- 
  
  Conocida como la ley Uribe; es la primera de las leyes dedicada al cuidado del trabajador previniendo así, los accidentes y enfermedades profesionales.
 - 
  
  Con el presente decreto se fundamentó el código sustantivo del trabajo; donde se promueven y conforman acciones tendientes a la higiene y salud de los trabajadores, seguros de vida, reglamentación de las enfermedades profesionales, vacaciones, contrato laboral y el seguro en caso de accidente.
 - 
  
  Se dictan algunas disposiciones sobre las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo.
 - 
  
  Código Sanitario Nacional
Se reglamentan las actividades y competencias de salud pública para asegurar el bienestar de la población. - 
  
  Se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
 - 
  
  Se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
 - 
  
  Se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
 - 
  
  Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
 - 
  
  Demostrar el cumplimiento de los requisitos estándar como la auto evaluación así como la certificación y registro de un sistema de un Sistema de Gestión por una entidad certificadora.
 - 
  
  Se modofica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Seguridad y Salud.
 - 
  
  Se dictan disposiciones para la implemetación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.
 - 
  
  Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
 - 
  
  Norma de Gestión de Calidad, ayudando a las organizaciones a cumplir con las expectativas y necesidades de sus clientes, entre otros beneficios.
 - 
  
  Estandares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.