Sgsst tga y consultores

historia de seguridad y laud en el trabajo

  • LEY 9 DEL 79

    LEY 9 DEL 79
    REGLAMENTA EL CÓDIGO SANITARIO NACIONAL
  • RESOLUCIÓN 2400 DE 1979

    RESOLUCIÓN 2400 DE 1979
    PRESERVAR Y MANTENER LA SALUD FÍSICA Y MENTAL PREVENIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES PARA LOGRAR LAS MEJORES CONDICIONES DE HIGIENE Y BIENESTAR DELOS TRABAJADORES
  • DECRETO 614 DEL 84

    DECRETO 614 DEL 84
    determina las bases de organización y
    administración gubernamental y privada de la Salud Ocupacional en el país, para la
    posterior constitución de un Plan Nacional unificado en el campo de la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y en el del mejoramiento de las condiciones de trabajo.
  • Resolución 2013 del 86

    Resolución  2013 del 86
    Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo (actualmente Comité Paritario de Salud Ocupacional
  • RESOLUCIÓN 1016 DEL 1989

    RESOLUCIÓN 1016 DEL 1989
    Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contratistas y contratistas, están obligados a organizar y garantizar Programas de Salud Ocupacional. que aborden: planeación, organización, ejecución y evaluación de actividades de los subprogramas Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene Industrial y Seguridad Industrial.
  • BS 8800 DEL 1996

    BS 8800 DEL 1996
    es el cuerpo nacional independiente responsable de preparar las normas
    británicas. El desarrolló en 1996 la guía para los sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral,
  • osas 1801

    osas 1801
    establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para la sst y mejore su desempeño de la sst.
  • ley 1562

    ley 1562
    es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrir les con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
  • dec 1443

    dec 1443
    tiene por objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo .. que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo.
  • iso 9001

    iso  9001
    Organización Internacional para la Nacionalización (iso por sus siglas en inglés), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio que brinda una organización pública o empresa privadas, cualquiera que sea su ramo, para su certificación o con fines contractuales.
  • dec 1072

    dec 1072
    por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementan del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo