-
En Egipto 3150 a. C. se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad.
-
Intervino en la salud ocupacional de su época, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio, hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas
-
Otra figura notable de Roma fue Galeno quien después de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores.
-
Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895), quienes se interesaron por los derechos de los trabajadores, son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895), quienes se interesaron por los derechos de los trabajadores, son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
-
Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875.
-
El 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
La primera ley de seguridad industrial en el mundo fue creada en Reino Unido en 1898, con el objetivo de proteger a los trabajadores de los peligros en los lugares de trabajo
-
El incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York en 1911, donde murieron 146 trabajadores, fue un evento clave en la historia de la seguridad industrial en Estados Unidos, y llevó a la creación de nuevas leyes de seguridad laboral en el país
-
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue creada en 1917, con el objetivo de promover la justicia social y las condiciones de trabajo decentes en todo el mundo
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
La Ley Nacional de Seguridad Industrial de 1934 en Estados Unidos estableció las primeras regulaciones federales de seguridad laboral en el país, y creó la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA)
-
La OIT adoptó el Convenio sobre la Seguridad y la Salud de los Trabajadores en 1949, estableciendo estándares internacionales para la protección de los trabajadores
-
El movimiento de derechos civiles en Estados Unidos en los años 60 y 70 llevó a una mayor conciencia sobre las desigualdades en el lugar de trabajo, y a la creación de regulaciones de seguridad más estrictas para proteger a los trabajadores.
-
Se publica en EUA “La Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurarnos de que sea lo máximo posible, para que el hombre y la mujer trabajen en lugares seguros y agradables, y se mantengan en
sus cuerpos. -
El Programa de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (OSH) fue creado por la OIT en 1984, con el objetivo de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores en todo el mundo
-
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo fue creada en 1991, con el objetivo de promover y mejorar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo en toda Europa
-
En las últimas décadas, China ha experimentado cambios significativos en la seguridad industrial, con la creación de nuevas regulaciones y la aplicación de sanciones más estrictas para las empresas que violan las leyes de seguridad laboral
-
El accidente en la mina de carbón de Upper Big Branch en Virginia Occidental en 2010, donde murieron 29 mineros, llevó a una mayor atención y regulación de la seguridad industrial en Estados Unidos
-
La pandemia de COVID-19 ha llevado a un mayor enfoque en la seguridad en el lugar de trabajo, incluyendo medidas de distanciamiento social y la implementación de protocolos de limpieza y desinfección para proteger a los trabajadores de la enfermedad.