Estudiar especializacion en seguridad y salud en el trabajo

HISTORIA DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDADA INDUSTRIA

  • 2100 BCE

    Edad media

    Edad media
    Deberes y derecho de la sociedad Grecia Extracción de Minerales Intoxicación enfermedad del Minero
    • Hipócrates Pionero en la salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia.
    • Aristóteles estudió las deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales
    • Plinio Enfermedad de los esclavos, enuncio normas preventivas para los trabajadores como los respiradores
    • Galeno Estudia las enfermedades de los mineros las exposiciones ocupacionales Roma Trabajo con esclavos
  • 200 BCE

    Edad de Bronce

    Edad de Bronce
    El Hombre inicia actividades con exposición a riesgo laborales
    Sancionaba con rigor a los culpables de los accidentes Código Amurar.
  • Period: 1413 to 1543

    Renacimiento

    Francia apunta a una serie de leyes a los primeros avaneces de la seguridad laboral 1413 y 1417 se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora 1473 Ulrich Ellenbaf realiza panfleto señalando algunas enfermedades laborales, convirtiéndose en uno de los primeros textos sobre la salud ocupacional. 1543 Vesalio publica De humanis corporis fabrica asociado a descripciones anatómicas en humanos utilizadas hasta el día de hoy.
  • Period: 1550 to

    Historia SST en Colombia Siglo XX.

    Época colonial la iglesia establece leyes protectoras tanto para el indico como para el español.
  • Salud ocupacional moderna siglo XVII

    En siglo XVII Se inicia la salud ocupacional con Glauber, Porcio y Secreta, Plemp, Kircher, Walter Pope, enfocados en enfermedades en mineros.
    B. Ramazzini Inicia la medicina ocupacional con estudios realizados a las minas metálicas, estudios publicados en el libro De morbis artificum diatriba en el año 1700, inicia con las minas y se extiende a otras profesiones, en la primera publicación abarca 42 profesiones y en la segunda 54.
    H.W Heinrich se nombra padre de la Seguridad Industrial.
  • Period: to

    Revolución industrial

    la Revuelta de Chicago, establecimiento de las 8 horas de trabajo, inicia la formación de la seguridad industrial donde se obliga a los empresarios a tener escuelas capacitando a sus obreros y que el trabajo fuese más productivo y recibir incentivos.
    se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales
    Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador
    la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales
  • Period: to

    Seguridad social

    Primer antecedente de Seguridad Social lo da el libertador Simón Bolívar en el congreso de Angostura.
  • Ley Uribe

    Ley Uribe
    Las primeras medidas de defensa de la salud obrera fueron promovidas por Rafael Uribe Uribe da a conocer la ley Uribe desató la importancia de la seguridad y salud del trabajador en Colombia.
  • Leyes fabriles

    Se generaliza la promulgación de las leyes fabriles defensa de la fuerza laboral y se destacan.
  • Ley 57

    Ley 57
    Indemnización en caso de accidente laboral que le cause al trabajador accidente o muerte. conocida como la ley Uribe quien toca temas sobre a las enfermedades laborales y la accidentalidad.
  • Ley 46

    Ley 46
    Medidas de higiene y sanidad.
  • Ley 37

    Se reglamentó el seguro de vida colectivo.
  • Reglamento del trabajo

    Se estableció el reglamento del trabajo y las normas de higiene y salubridad laboral.
  • Descanso dominical

    Descanso dominical.
  • Ley 10

    Ley 10
    Se creó la oficina de medicina laboral reconocida los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales a su evaluación en material de indemnización.
  • Ley 96

    Ley 96
    Creación del ministerio de protección social.
  • Ley 44

    Creación del seguro obligatorio e indemnización por accidente de trabajo.
  • Decreto 2350

    Decreto 2350
    Código sustantivo del trabajo y obligación de proteger a los trabajadores en su lugar de trabajo.
  • Ley 6

    LGT Bases para la salud ocupacional en Colombia
  • Ley 90

    Ley 90
    Se creo el instituto colombiano de seguros sociales, que debería cubrir los riesgos de enfermedad general y maternidad y después se cubrieron los ATEP.
  • Ley 9

    Creo instituciones de salud y pensiones.
  • Acto legislativo N° 77

    Creo oficina nacional de medicina e higiene industrial.
  • Decreto 2367 y 3743

    Se estableció la tabla de enfermedades profesionales y Código sustantivo el trabajo.
  • Decreto 3135

    Se aprueba el reglamento riesgos profesionales
  • Art 81

    La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico de país Nace el termino salud Ocupacional. Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
    - Protección y conservación de la salud de los trabajadores.
    - Regula el ambiente de trabajo.
    - Creación de ente de regulación y control.
  • Ley 100

    Decreto 1295 de 1994 sistema general de riesgos profesionales.
  • Ley 1010

    Ley 1010
    Medidas de Prevención frente al acoso laboral
  • Resolución 1401

    Resolución 1401
    Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
  • SITUACIÓN ACTUAL

    El Decreto 2646 pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
  • Decreto 2566

    En el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • Resolución 1409

    Se establece por primera vez un reglamento técnico orientado completamente a la prevención de accidentes laborales, “Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
  • Ley 1562

    Modifica el sistema de riesgos laborales.
  • Resolución 4502

    Requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias en salud ocupacional.
  • Decreto 1507

    Manual Único para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional.
  • Decreto 1443

    Decreto 1443
    Disposiciones para implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Decreto 1072

    Decreto 1072
    Implementación del SGSST
  • Resolución 0312

    Estándares mínimos del SGSST
  • Ley 2088

    Ley 2088
    Por la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones.
  • Resolución 77

    Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas.