-
Se creó la oficina de medicina laboral y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
En donde se habla de los riesgos del trabajo
-
Empezó a funcionar el Instituto de Seguros Sociales
(I.S.S), comenzó a operar con seguros de enfermedad general y maternidad. -
Se crea en el Ministro de Trabajo una División de Salud Ocupacional que se encargó de la prevención y control de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
El Instituto de Seguros Sociales se hizo extensivo a accidentes de trabajo y enfermedad profesional
-
Llamada Código Sanitario Nacional, donde da los lineamientos con respecto a la preservación, conservación y mejoramiento de la salud de los individuos en sus ocupaciones.
-
Por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda,
higienes y seguridad en los establecimientos de trabajo. -
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de
los comités paritarios de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo (COPASO), hoy llamado comités paritarios de seguridad y salud en el trabajo (COPASST). -
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
Se crea la Ley de Seguridad Social donde tiene por objeto mejorar
la calidad de vida en educación, información y fomento de la salud, y en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en cantidad, oportunidad, calidad y eficiencia. -
Por el cual se determinan la organización y administración del
Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen d
-
Por la cualquier se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas y se di tan otros disposiciones.
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
-
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST