-
Rafael Uribe Uribe trata del tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
la Ley 46 de 1918, que dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
-
la Ley 37 de 1921, que establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
-
la Ley 44 de 1939, creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Decreto 2350 de 1944, que promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de prote-ger a los trabajadores en su trabajo.
-
al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
la Ley 90 se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
-
mediante el Acto Legislativo No.77, se crea la Ocina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y posteriormente