-
Guido van Rossum trabaja en el proyecto ABC en CWI . ABC es un lenguaje de programación diseñado para enseñar programación, que influenciará Python más tarde.
Finales de los 80s: Van Rossum empieza a trabajar en un nuevo lenguaje para reemplazar ABC, inspirándose también en otros lenguajes como C, Unix, y Modula-3. Lo nombra Python, como referencia al grupo de comedia "Monty Python's Flying Circus". -
Guido van Rossum lanza la primera versión de Python (0.9.0) en un grupo de noticias de Usenet.
Características:
-Soporte para manejo de excepciones.
-Funciones.
-Módulos.
-Tipos de datos como listas y diccionarios. -
Python 1.0 es lanzado oficialmente.
Características:
-Incorporación de herramientas como las funciones -lambda, map, filter y reduce.
-Importación de módulos (inspirados en Modula-3).
-Gestión de excepciones similar a la que tiene hoy. -
Se lanza Python 2.0, que incluye importantes mejoras en cuanto a la funcionalidad y la estabilidad del lenguaje.
Características:
-List comprehensions: Una forma más compacta de crear listas.
-Colectores de basura: Sistema para la recolección automática de basura.
-Soporte para Unicode (manejo de caracteres especiales).
-Fundación Python Software Foundation (PSF): En el año 2001 se crea la PSF para gestionar el desarrollo de Python y la comunidad. -
Lanzamiento de Python 3.0, una versión incompatible con Python 2, que introdujo cambios importantes y rompió compatibilidad con versiones anteriores.
Características:
-Impresión como función: print() ahora es una función, no una declaración.
-División de enteros: La división de enteros devuelve un número de coma flotante
-Mejoras en Unicode: Todas las cadenas son Unicode por defecto.
Eliminación de características obsoletas: Algunas construcciones de Python 2 fueron eliminadas. -
Durante este periodo, ambas versiones coexisten, pero la comunidad impulsa la transición hacia Python 3.
Python 2.7 (lanzado en 2010) se convierte en la última versión de la serie 2.x, y se mantiene con soporte extendido hasta 2020.
Evolución de Python 3.x:
Mejoras en la gestión de memoria, velocidad y nuevas funcionalidades, como decoradores, anotaciones de tipo y mejoras en la sintaxis. -
Han habido más evoluciones a lo largo del siglo, y esta ha sido la última después de muchas otras, sus características son:
-Mayor rendimiento: Mejora considerable de la velocidad de ejecución (cerca de un 25% en promedio).
-Mejoras en asyncio y en el manejo de excepciones. -
Python sigue siendo uno de los lenguajes más populares del mundo gracias a su facilidad de uso, amplia comunidad y ecosistema de bibliotecas. Es ampliamente utilizado en:
-Ciencia de datos y machine learning
-Desarrollo web (Django, Flask).
-Automatización y scripts.
-Inteligencia artificial y automatización.