-
A pesar de que el Motorola Dyna TAC 8000X se convirtió en el primer móvil comercializado, la primera llamada se produjo 10 años antes y fue realizada por Martin Cooper, director de Motorola, que decidió llamar al director de los Laboratorios Bell, su principal competidor para dar cuenta de la hazaña.
-
En la década de los 90 el mercado estaba plagado de marcas y de mejoras tecnológicas. Comenzaron a comercializarse modelos algo más compactos para mayor comodidad y algunos de ellos incorporaron la tapa, protegiéndolos más de los golpes
-
Según avanza la década se implantaron en los dispositivos el color en las pantallas, cosa que ahora nos parece básico, pero por entonces fue toda una novedad.
-
A principios del siglo XXI salió al mercado el primer teléfono con cámara interna integrada, permitiendo al usuario realizar fotografías con el mismo dispositivo con el que llamaba o mandaba mensajes. ¿Qué más se podía pedir? Pues parece que mucho.
-
En estos años el teléfono móvil comienza a utilizarse no solo para comunicarse mediante llamadas. Los mensajes de texto o los mensajes multimedia cobraron fuerza, y en 2007 se registraron 1,9 trillones de envíos de este tipo a escala mundial.
-
El punto de inflexión en la tecnología del smartphone sin duda lo puso Steve Jobs con la creación del Iphone en 2007. Este nuevo dispositivo, completamente táctil y basado en la navegación por internet y el uso de las aplicaciones, revolucionó el concepto de teléfono móvil e hizo que toda la industria de este sector lo imitara.
-
A partir de 2010 los conocidos como smartphones o teléfonos inteligentes, ya con pantalla táctil, conectividad a internet (3G y ahora 4G) y modelos y marcas para todos los gustos, abarrotan el mercado. Hemos pasado de utilizarlo para llamadas urgentes a estar pegados todo el día a él.
-
Pero la tecnología de los teléfonos móviles no se ha estancado. Móviles curvos, smartwatches o resistentes al agua son algunas de las ideas que ya están pisando fuerte.