-
Historia del Teléfono Móvil
En 1973, Martin Cooper, hizo que el celular ha evolucionado a pasos agigantados, en los primeros años, los equipos pesaban mucho y eran enormes, además de que costaban bastante dinero y hoy en día, prácticamente cualquiera puede tener un aparato de bajo coste, que pesa menos de 0,5 kilos y es menor que la mano. -
Década de 1980: los primeros años
Varios fabricantes hicieron pruebas entre 1947 y 1973, pero la primera empresa que mostró un aparato que funcionaba fue Motorola, el nombre del aparato era DynaTAC y no estaba en venta al público (era solo un prototipo), el primer modelo que se liberó comercialmente en los Estados Unidos (algunos otros países ya habían recibido teléfonos de otras marcas) fue el Motorola DynaTAC 8000x, es decir, diez años después de la primera prueba realizada. -
1989: la inspiración para los teléfonos plegables
Seis años después de que DynaTAC apareciera, Motorola dio un paso más, presentando lo que se convirtió en la inspiración para el primer teléfono plegable llamado MicroTAC, este dispositivo analógico introdujo un revolucionario proyecto: el dispositivo de captura de voz se doblaba sobre el teclado, además, medía más de 23 centímetros cuando estaba desplegado y pesaba menos de 0,5 kilos, convirtiéndolo en el teléfono celular más ligero jamás producido hasta ese entonces. -
Década de 1990: la verdadera evolución
Fue durante los años 90 cuando el tipo de tecnología celular moderna que ves todos los días comenzó a formarse, los primeros mensajes de texto, procesadores de señales digitales y de alta tecnología (redes iDEN, CDMA, GSM) surgieron durante este tumultuoso período. -
1993: primer teléfono inteligente
En 1993, IBM y BellSouth se unieron para lanzar el IBM Simon Personal Communicator, el primer teléfono móvil que incluía funcionalidades PDA (Personal Digital Assistant), no solo podía enviar y recibir llamadas de voz, sino que también servía como libreta de direcciones, calculadora, mensáfono (buscapersonas o bíper) y fax, además, ofreció por primera vez una touchscreen (pantalla táctil), que permitía a los clientes usar sus dedos o una pluma para hacer llamadas y crear notas. -
1996: primer teléfono plegable
Media década después del lanzamiento del MicroTAC, Motorola lanzó una actualización conocida como StarTAC, inspirado por su predecesor, StarTAC se convirtió en el primer teléfono plegable de verdad, operó en redes GSM en los Estados Unidos e incluyó el soporte de mensajes de texto SMS, añadió funciones digitales como una agenda de contactos y fue el primero en soportar batería de litio, además, el dispositivo solo pesaba 100 gramos. -
1998: primer teléfono candybar
Nokia apareció en escena en 1998 con el teléfono de diseño candybar, Nokia 6160, con un peso de 160 gramos, el dispositivo llevaba una pantalla monocromática, una antena externa y una batería recargable con un tiempo de conversación de 3,3 horas, debido a su precio y facilidad de uso, Nokia 6160 se convirtió en el dispositivo más vendido de Nokia de los 90. -
1999: precursor del smartphone BlackBerry
El primer dispositivo celular BlackBerry apareció a finales de los 90 como un pager (mensáfono) bidireccional, presentaba un teclado QWERTY completo y podía usarse para enviar y recibir mensajes de texto, correos electrónicos y páginas, además, ofreció una pantalla de 8 líneas, un calendario y un organizador. -
Década de 2000: la era del smartphone
El nuevo milenio trajo consigo la aparición de cámaras integradas, redes 3G, GPRS, EDGE, LTE, así como la difusión final de la red celular analógica en favor de las redes digitales, ya que ha hecho posible navegar por internet y fue hasta el año 2000 que el teléfono inteligente se conectó con una red 3G real, se construyó un estándar de comunicaciones móviles para permitir que los dispositivos electrónicos portátiles accedan a internet de forma inalámbrica. -
2000: primer teléfono bluetooth
El teléfono Ericsson T36 introdujo la tecnología Bluetooth para el mundo celular, permitiendo así a los consumidores la conexión inalámbrica de sus teléfonos celulares a sus ordenadores, también ofreció conectividad en todo el mundo a través de GSM de banda de 900/1800/1900, la tecnología de reconocimiento de voz y Aircalendar, una herramienta que permitía al consumidor recibir actualizaciones en tiempo real de su calendario o agenda de contactos. -
2002: primer smartphone BlackBerry
En 2002, Research In Motion (RIM) finalmente despegó, el BlackBerry PDA fue el primero en presentar conectividad celular, operando a lo largo de una red GSM, BlackBerry 5810 permitió a los usuarios enviar correos electrónicos, organizar sus datos y preparar notas, desafortunadamente, le faltó un altavoz y un micrófono, lo que significa que sus usuarios estaban obligados a usar un auricular con un micrófono acoplado. -
2002: primer celular con cámara
Sanyo SCP-5300 eliminó la necesidad de comprar una cámara, porque fue el primer dispositivo celular que incluyó una cámara integrada con un botón de instantánea dedicado, desafortunadamente, se limitó a una resolución de 640×480, zoom digital de 4x y 3 metros de alcance, independientemente de eso, los usuarios del teléfono podían tomar fotos en movimiento y luego enviarlas a su PC usando una suite de software. -
2004: primer teléfono ultra fino
Antes del lanzamiento del Motorola RAZR V3 en 2004, los teléfonos tendían a ser grandes y voluminosos, Razr cambió eso con sus diminutos 14 milímetros de espesor, el teléfono también incluía una antena interna, un teclado grabado químicamente y un fondo azul, era, en esencia, el primer teléfono creado no solo para proporcionar una gran funcionalidad, sino también para exhalar estilo y elegancia. -
Perla de Mora
Este teléfono, con su fino diseño y teclado SureType fue el primer Blackberry e incluye una cámara y un reproductor de audio y video. -
2007: Iphone de manzana
Nombrado por la revista 'Time' como 'el invento del año' el éxito del iPhone fue absoluto y la repercusión de su lanzamiento, total para la industria tecnológica. -
Smartphone de nueva era – Google Android y Samsung
Android fue adquirido por Google a la firma del mismo nombre, pero el lanzamiento del iPhone quebró los aviones del gigante de Internet. -
Hito de Motorola
El Motorola MILESTONE - la variante GSM del Motorola DROID - posee soporte en banda dual 3G para Europa y Asia y América. -
Cuarta Generación (Iphone 4)
En el año 2010 se lanzaron los primeros servicios 4G basados en la tecnología LTE la red 4G está basada en el protocolo IP. El iPhone 4 fue uno de los saltos más importantes de este terminal. -
Kambala
Teléfono móvil que se adapta al color de la piel, también tiene la capacidad de convertirse en un auricular, y de este modo se tendrán dos cosas en una, además es flexible. -
Iphone 5
Presenta un sistema operativo IOS 6, pantalla táctil de 4" (101,6 mm), un procesador Apple A6 de doble núcleo de 1,3 GHz de arquitectura de 32 bits, 8 Mpx de cámara trasera y 1,2 Mpx de cámara frontal, 1 GB de RAM -
Samsung Galaxy S4
El dispositivo se caracteriza por poseer un procesador de 1 GHz "Hummingbird", 8 o 16 GB de memoria interna, pantalla de 480x800 píxeles onectividad por Wi-Fi cámara de 5 megapíxeles con una resolución máxima de 2560x1920 -
Samsung Galaxy S5
El dispositivo cuenta con pantalla del Samsung Galaxy S5 será Súper AMOLED de 5,25 pulgadas con resolución Quad HD (1440 x 2560), cámara trasera de 16 megapíxeles y Android 4.4 -
Huawei P8 Lite
Es un Smartphone fabricado por la empresa china Huawei como alternativa económica al modelo Huawei P8, fue lanzado en España. -
Samsung galaxia s7
Galaxy S7es sumergible en el agua (hasta 1,5 metros y 30 minutos) al disponer de certificación IP68. -
htc 10
Un teléfono que no podía quedar fuera del conteo es el HTC 10, que también sacó la casta con excelentes especificaciones: pantalla 2K, Android 6.0 Marshmallow –actualización asegurada a Android 7.0 -
HUAWEI P20
El HUAWEI P20 abre un nuevo camino en cuanto a la fotografía de los smartphone presentando la nueva cámara dual Leica. -
iPhone 11 Pro Max
El iPhone 11 Pro Max tiene un sistema de tres cámaras, batería para todo el día, el chip más rápido en un smartphone y una pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas -
Teléfono plegable Xiaomi
Entrando en detalles técnicos, Mi MIX Fold tiene pantalla AMOLED flexible de 8.01 pulgadas y resolución 2K, con certificaciones HDR10+ y Dolby Vision, pero desafortunadamente se queda en la tasa de refresco de 60 Hz. Según Jun, el panel es tan resistente que puede doblarse hasta un millón de veces sin mostrar daño. Además, añade, el sistema de bisagra es "imposible de romper". -
Smartphones más especializados
Los cuales cubren necesidades específicas, por ejemplo, habrá personas que estén buscando dispositivos con características de fotografía profesional; otros preferirán mayor durabilidad o que estén más centrados en el rendimiento para continuar trabajando a distancia, todo esto será posible, en gran medida gracias a los avances y la adopción generalizada de la tecnología móvil 5G.