Historia de los derechos humanos

  • CILINDRO DE CIRO
    539

    CILINDRO DE CIRO

    En el 539 a.C., Ciro II el Grande conquistó Babilonia y escribió el Cilindro de Ciro, donde decía que dejaba volver a los pueblos exiliados y respetaba sus dioses. Se considera la primera idea de derechos humanos, aunque era sobre todo propaganda.
  • CARTA MAGNA
    1215

    CARTA MAGNA

    La Magna Carta (1215) fue un documento que el rey Juan Sin Tierra de Inglaterra tuvo que firmar. Limitaba el poder del rey y establecía derechos básicos como tener un juicio justo. Es el origen de la idea de que nadie está por encima de la ley.
  • INDEPENDENCIA DE AMÉRICA

    INDEPENDENCIA DE AMÉRICA

    La Independencia de América (1776) fue cuando las 13 colonias rompieron con Inglaterra y, el 4 de julio, declararon su libertad, creando los Estados Unidos. 🇺🇸
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    La Revolución Francesa (1789) empezó porque el pueblo estaba harto de los privilegios de nobles y clero y de las injusticias del rey. Querían igualdad, libertad y fraternidad. Derrocaron la monarquía absoluta y cambiaron la historia de Europa. 🇫🇷
  • MAHATMA GANDHI

    MAHATMA GANDHI

    En 1915, Mahatma Gandhi volvió a la India desde Sudáfrica y empezó a liderar la lucha por la independencia contra los británicos. Usó la no violencia y la desobediencia civil como sus armas principales. 🇮🇳
  • CARTA FUNDACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS Y ACUÑACIÓN DEL TÉRMINO

    CARTA FUNDACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS Y ACUÑACIÓN DEL TÉRMINO

    La Carta de la ONU (1945) creó la organización para mantener la paz y la cooperación entre países. El término “Naciones Unidas” lo inventó Roosevelt en 1942.
  • DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) dice que todas las personas tienen derechos como la libertad, igualdad y justicia, sin importar su país, religión o raza.