- 
  
  iniciaron en la investigacion de ejidos vegetales observando que los principales nutrientes de las plantas eran sus sustancias inorganicas
 - 
  
  vochting estudio de la polaridad en la formacion de nuevas llemas y raices de llemas axilares
 - 
  
  haberlandt en 1898 intento realizar un cultivo de celulas aisladas en 3 generos de monocotiledones, sin obtener exito ya que no observo division celular
 - 
  
  publica su trabajo diciendo que los cultivos poseriores deben encausarse hacia el estudio de las condiciones bajo las celulas aisladas
 - 
  
  de 1922 a 1933 los avances en investigacion fueron pocos ya que varios investigadores enre ellos: schwucker, scheifferer, pfleeiffer, la rue, kotte y robbins reportaron rabajos desafortunados en cultivos de celulas aisladas,
 - 
  
  haberlandt y kotte cultivaron apices radiculares de chicharo y maiz en un medio enriquecido con sales organicas
 - 
  
  robbins enriquece el medio de cultivo con glucosa, agar y sales inorganicas para el cultivo de apices radiculares
 - 
  
  white cultivo apices de raices de tomate en un medio liquido con sales inorganicas, levadura y sacarosa y obtuvo un crecimiento activo
 - 
  
  robbins estudio el efecto de los microelementos inorganicos y señalo que el zinc, manganeso y boro son necesarios para el cultivo de apices radiculares
 - 
  
  descubren las auxinas AIA (acido indolacetico)
 - 
  
  descubre la importancia de la vitamina B para el crecimiento de la raiz
 - 
  
  obtiene proliferacion celular en cultivos de raices de zanahoria
 - 
  
  tambien cultiva zanahoria, pero modifica el medio de nobercurt en la glucosa, vitamina B, cisteina hidroclorada y AIA
 - 
  
  reportan un crecimiento indefinido en tejido de raiz
 - 
  
  usaron leche de coco en un cultivo de embrinos de coco y Datura donde encontraron resultados semejantes
 - 
  
  son los primeros en obtener plantas libres de virus en dalia a partir de meristemos apicales de tallo
 - 
  
  transfieren tejidos de callo a medio liquido en agitacion y tienen exito al obtener cultivos en suspension con celulas aisladas
 - 
  
  identifica la 6 furfuralaminopurina (cinetina) observando la habilidad de este regulador del crecimiento vegeal para iniciar la division celular
 - 
  
  combinaron auxinas y cinetina para controlar mas detalladamente la formacion de brotes y raices en cultivos de tallos de abaco
 - 
  
  con la tecnica nodriza y crecimiento en microcamaras aislo y describio las caracteristicas de los clones celulares aislados
 - 
  
  reporto la liberacion de protoplastos de celulas de raiz por medio de la accion de una enzima fungica
 - 
  
  desarrollaron un medio nutritivo con el que lograron un crecimiento rapido en tejidos de tabaco
 - 
  
  organizo el primer congreso internacional de cultivo de tejidos en la universidad del estado de pensilvania
 - 
  
  obtuvieron las primeras plantas haploides en cultivos de anteras de Datura inoxia
 - 
  
  reportaron la produccion de plantas haploides de nicotianina tabacum y n sylvestris
 - 
  
  Llevaron a cabo el aislamiento y cultivo de protoplastos de soya en un medio de cultivo en suspensión
 - 
  
  Observaron la regeneración y división de la pared de protoplastos de soya derivados del cultivo de células en suspensión.
 - 
  
  Mencionaron que antes de realizar el cultivo de anteras es importante conocer el estado de desarrollo de los granos de polen
 - 
  
  Reporto que la cinetina induce la formación de embriones adventicios en el cultivo de embriones de cebada
 - 
  
  Demostraron que el crecimiento de células de avena puede ser mayor con amonio que con nitrato
 - 
  
  Encontraron una dependencia en la producción de etileno en el cultivo de células de sicomoro
 - 
  
  Cultivaron gameofitos femeninos de taxus baccata, los cuales indujeron la formación de callosidades utilizando el medio de White modificado.
 - 
  
  Utilizaron el cultivo invitro de raíces de sorghum vulgare para propagar el nematodo holoplolaimus indicus, determinando la embrologia y ciclo de vida de este.
 - 
  
  demostraron que los protoplastos aislados del mesofilo de las hojas de tabaco pueden regenerar su pared y posteriorment dividirse y formar pequeñas colonias en medio de cultivo liquido
 - 
  
  Realizaron el primer cultivo de polen de angioespermas
 - 
  
  Demostraron la presencia de un inhibidor de la germinación de embriones inmadureos de algodon.
 - 
  
  Demostraron que la edad fisiológica de inoculo es un factor que ejerce influencia en la formación de órganos.
 - 
  
  Aislaron meristemos apicales, los inoculos eran únicamente los domos apicales sin primordios de hojas.
 - 
  
  Obtuvieron tres clones diferenciados en intervalos de crecimiento, requerimientos nutricionales, estructura celular pigmentos cloroplasmaticos, contenidos en el crecimientode células en suspensión.
 - 
  
  Aislaron protoplastos del mesofilo de las hojas de tabaco en un medio semisólido. Donde demostraron que estos se pueden cultivar en placas de agar e inducir a la formación de callosidades
 - 
  
  Aclararon los mecanismos con que se sucede la fusión espontanea.
 - 
  
  Descubrieron una medida de cloruro de potasio y cloruro de calcio mas apropiada que el manitol para el aislamiento de protoplastos de raíces de zanahoria.
 - 
  
  Lograron obtener un hibrido entre las especies nicotianina langsdorfi y n glauca mediante la utilización de protoplastos
 - 
  
  Trabajo con protoplastos de avena utilizo manitol diluido en agua destilada como estabilizador osmótico hasta que los protoplastos reventaron y la membrana plasmática se desintegro en pequeñas partículas
 - 
  
  Indujo la germinación del polen y subsecuentemente la digestión del tubo polinico con tratamientos de macerozima y celulosa
 - 
  
  Sugiere que las técnicas de selección de mutantes pueden proveermucha información para estudios de diferenciación celular
 - 
  
  Llega a la conclusión de que bajo condiciones alcalinas y en presencia de sales de calcio se favorece la fusión
 - 
  
  Mencionan que el cultivo de protoplastos puede producir etileno
 - 
  
  Mediante utilización de cultivos aploides, redujeron el desarrollo de nuevas variedades de tabaco de 6 a 2 años
 - 
  
  Por medio del uso de yemas apicales como inoculos iniciales, obtuvieron un método para la multiplicación masiva de gerbera jamesonii
 - 
  
  A partir de yemas apicales de crisantemo, obtuvieron plantas completas de la variedad giant
 - 
  
  Utilizaron diferentes azucares y alcoholes de azucares como estabilizadores osmóticos
 - 
  
  Demostraron que la resistencia adquirida mediante la utilización de la técnica del cultivo invitro no persiste en la regeneración de las plantas
 - 
  
  Sugirió que el gradiente de auxinas y etileno se puede ajustar entre las células.
 - 
  
  Ensayaron varios métodos para aislar y cultivar protoplastos a partir de mesofilo de hojas de trigo
Y no lograron división celular de los protoplastos en las plantas que utilizaron. - 
  
  Demostraron las diferencias entre especies, líneas e hibridos de petunia con respecto a su potencial
 - 
  
  Sugirieron que el sistema de la síntesis de etileno puede localizarse como un como un complejo en la pared celular y la membrana
 - 
  
  Obtuvieron híbridos somáticos de plantas por medio de la fusión de protoplastos de tomate
 - 
  
  Realizo experimentos con anteras de atropa, nicotiana y petunia, de las cuales observo que las anteras no mostraron signos visuales de sobrevivencia.
 - 
  
  Descubrieron un método para la propagación in vitro de vid a partir de la fragmentación de yemas apicales.
 - 
  
  menciona la importancia de la criogenesis para preservar líneas clonales de plantas propagadas vegetativamente
 - 
  
  Sugirieron que uno de los problemas de mayores consecuencias en el cultivo de tejidos vegetales es la contaminación bacteriana que se presenta en las etapas de multiplicación y/o enraizamiento
 - 
  
  Se enfoco la investigación hacia la mutagenesis, morfogénesis, embriogénesis, citogénesis e histogénesis.
 - 
  
  Observaron que la detección de citoquimica del calcio ascórbico en el cultivo de yemas radiculares de zea mays muestra que hay acumulación de acido ascórbico en la división celular
 - 
  
  Realizo estudios de los callos derivados del cultivo de embriones haploides de cebada, observo aneuploidias e irregularidades cariocinéticas.
 - 
  
  Menciona que las plantas de tabaco obtenidas del cultivo de protoplastos en suspensión facilitan considerablemente, los niveles de ploidia de las células.
 - 
  
  Menciona que en los granos uninucleados de polen del culivo de segmentos de anteras de hyoscyamus niger, el desarrollo gametofitico y embriogénico normal se debe a la activación de la transcripción y a un tipo de información del ARN
 - 
  
  Usaron líneas de palma aceitera, estudiaron la embriogénesis en el cultivo de tejidos .
 - 
  
  Hablan de la aplicación de cultivo de tejidos vegetales en el mejoramiento de arboles de importancia económica.
 - 
  
  Realizaron el cultivo de raíces de Gynura aurantiaca las plantas regeneradoras de los callos tuvieron diferente desarrollo y fueron morfológicamente distintas de las plantas madres.
 - 
  
  Observaron que los cultivos de tejidos no diferenciados de tabaco fueron masa sencibles al cloranfenicol que los tejidos diferenciados.