-
El ábaco es considerado una de las primeras herramientas para realizar cálculos. Fue usado por civilizaciones antiguas como los babilonios y chinos.
-
Blaise Pascal inventa la primera calculadora mecánica, la Pascalina, que puede realizar sumas y restas.
-
Charles Babbage diseña la Máquina Analítica, un concepto primitivo de una computadora programable. Aunque nunca fue completamente construida, es considerado un precursor clave.
-
Alan Turing propone la Máquina de Turing, un modelo teórico que establece los principios básicos de la computación moderna.
-
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse construye la Z3, considerada la primera computadora completamente funcional. Utilizaba relés electromagnéticos.
-
El Colossus, una de las primeras computadoras electrónicas programables, fue utilizada por el gobierno británico para descifrar códigos durante la Segunda Guerra Mundial.
-
El ENIAC, desarrollado por John Presper Eckert y John W. Mauchly, es la primera computadora electrónica de propósito general. Utilizaba más de 17,000 tubos de vacío.
-
IBM lanza la IBM 701, una de las primeras computadoras de propósito general.
-
El UNIVAC I (Universal Automatic Computer) es la primera computadora comercial producida en masa. Se utilizó para realizar cálculos estadísticos para el gobierno y la industria.
-
Se introduce el transistor, reemplazando a los tubos de vacío. Los transistores eran más pequeños, rápidos y confiables, lo que permitió que las computadoras se hicieran más pequeñas y accesibles.
-
-
Se crean los lenguajes de programación COBOL (para aplicaciones comerciales) y FORTRAN (para cálculos científicos), facilitando la programación y aumentando la capacidad de las computadoras.
-
IBM lanza la serie IBM 360, la primera línea de computadoras que permitía ejecutar diferentes tipos de programas de software, lo que marcó el comienzo de la computación como servicio para empresas.
-
-
Se establece ARPANET, la red de comunicación precursora de lo que sería Internet. Este evento muestra el principio de la interconexión global de computadoras.
-
Intel lanza el primer microprocesador, el Intel 4004, que permite la miniaturización de las computadoras.
-
-
Apple lanza el Apple II, uno de los primeros PCs de uso doméstico con gráficos y sonido, revolucionando el acceso a la tecnología.
-
IBM presenta su computadora personal IBM PC, un estándar para la industria que populariza el uso de computadoras en oficinas y hogares.
-
Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web, lo que permite la distribución de información a través de Internet.
-
-
Se lanza Netscape Navigator, facilitando la navegación por la web.
-
Yahoo! y AltaVista permiten a los usuarios buscar información en la web de manera más eficaz.
-
Amazon Web Services (AWS) establece el modelo de computación en la nube, que revoluciona la forma de almacenar y procesar datos.
-
El iPhone de Apple revoluciona la computación móvil, haciendo que las computadoras portátiles se conviertan en algo secundario.
-
Google lanza su navegador Chrome, que rápidamente se convierte en uno de los más populares y veloces.
-
Empresas como IBM y Google comienzan a invertir fuertemente en computación cuántica, una tecnología que promete transformar la forma en que se procesan los datos.
-
Big Data comienza a ser una herramienta crucial para empresas que buscan procesar grandes volúmenes de datos, a través de herramientas como Hadoop y Spark.
-
Con la expansión del Internet de las Cosas (IoT), se genera un incremento de dispositivos conectados, y la computación en la nube sigue creciendo como modelo de infraestructura.
-
La inteligencia artificial (IA) se integra en el uso cotidiano de computadoras, mejorando el reconocimiento de voz, la visión por computadora, y el análisis de datos.
-
Google y otras empresas presentan avances importantes en computación cuántica, con prototipos de computadores cuánticos más robustos y más cercanos a la producción real.
-
La IA generativa, como los modelos de lenguaje como GPT-4, se convierte en una herramienta cada vez más común en industrias como la automatización, el análisis de datos y la creación de contenido.
-
-
Se anticipa que la computación cuántica comercial será más accesible para ciertas aplicaciones especializadas en empresas de tecnología avanzada, como la farmacéutica y la investigación científica.
-
Se espera que avances importantes en interfaces cerebro-computadora (BCI) permitan la conexión directa entre el cerebro humano y las computadoras para el control de dispositivos o la mejora de capacidades cognitivas.