Distinguiendo La Evolución Histórica de la Andragogía en el Mundo, América Latina y Honduras.
By Maryovis
-
Alexander Kapp, educador alemán, introduce el término “andragogía” para referirse a la educación de adultos.
-
Eugen Rosenbank, retoma el concepto para referirse al conjunto de elementos curriculares de la educación de adultos.
-
Primera Conferencia Regional sobre Educación de Adultos.
-
Nacimiento de la Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA), con su rol principal la teoría y practica de educación para adultos en Latino América.
-
Malcolm Knowles, consolidó en su obra principal en 1980, "The Adult Learner" (El Aprendiz Adulto), exponiendo seis principios clave: los adultos necesitan saber por qué aprenden, son auto-responsables de su aprendizaje, su experiencia previa es una base valiosa, tienen una disposición para aprender centrada en la vida y el trabajo, están orientados al aprendizaje para resolver problemas inmediatos, y su motivación es interna y de autorrealización.
-
Se implementa el Programa de Educación de Adultos por la Secretaría de Educación en Honduras.
-
Organismos como la UNESCO promueven la educación de adultos como estrategia de alfabetización y participación social en América Latina, programas de Educación Permanente en la región.
-
Se fortalecen programas de alfabetización como 'Yo Sí Puedo', con apoyo de cooperación internacional.