-
-
sirve para contar y hacer cálculos matemáticos
-
permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición
-
podía realizar cualquier operación matemática y
disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta
podía usar funciones auxiliares. -
se usaba para elaborar el censo utilizando tarjetas perforadas donde se codificaban los datos
-
Sirvieron para crear los primeros ordenadores considerados
-
-
Equipos grandes, pesados y sin ventilación
-
Usaban tarjetas perforadas para almacenar los
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico y militar -
Se crea el concepto del celular
-
-
Permiten la construcción de dispositivos más rápidos, fiables, pequeños, económicos, con menor consumo y con menores necesidades de ventilación.
-
Se introdujeron las unidades de cinta y discos magnéticos, las lectoras de tarjetas perforadas e impresoras matriciales.
-
Aparecieron algunos lenguajes de programación como COBOL, ALGOL, LISP y FORTRAN.
-
Gracias al Sputnik 1 era posible poner un objeto en órbita alrededor de la Tierra.
-
Un estudiante del MIT Steve Russell escribe el
primer juego de computadora, llamado Spacewar! -
introdujo muchos conceptos modernos como
interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año -
-
equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor
-
Lenguajes de programación más utilizados y aparecen el sistema operativo UNIX y el lenguaje Pascal
-
Servían como elemento de transición a la siguiente generación. Sus destinatarios fueron grandes y medianas empresas. Disponían de varias terminales y se organizaban en redes. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador
-
Con una capacidad de 1.024 bits y se comercializa el cable de fibra óptica
-
reduce el tamaño y el coste y aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y
capacidad de entrada y salida de datos -
-
Robert Thomas Morris lo crea, y crea otro virus para exterminarlo (Reaper) siendo considerado por muchos como el primer antivirus
-
Un único circuito integrado
en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina -
Era un tablero de circuitos completamente ensamblado al que los usuarios tenían que agregar
una carcasa, un transformador, el interruptor de encendido, un teclado, y una pantalla -
Aparecen los lenguajes C y C++; las hojas de cálculo Visicalc y Lotus 1-2-3; los procesadores de texto WordStar y Word; los sistemas operativos MS-DOS y GNU; la primera videoconsola y el juego PacMan (comecocos); y Xerox crea el primer sistema operativo gráfico manejado por
ratón -
Con el sistema operativo MS-DOS de
Microsoft (embrión de Windows), permiten trabajar con gran variedad de programas. -
Se definen los principales protocolos de Internet, creación de LAN y aparece Internet al separarse ARPANED de la red militar.
-
Se generaliza su uso y se prosigue con la
miniaturización y el aumento de velocidad y potencia de cálculo de los dispositivos, apareciendo la microelectrónica y la nanotecnología -
-
Aparecen empresas como Microsoft, se funda google, surgen nuevos lenguajes de programación (Perl, Python, PHP, SQL...); auge de la Programación Orientada a Objetos (POO) y aparecen los principales navegadores (IExplorer, Mozilla Firefox, Opera…
-
Se presenta en el mercado el CD y el DVD, la impresora láser, la tarjeta de sonido SoundBlaster, los primeros equipos con arquitectura de 32 bits, las primeras redes WIFI y la telefonía móvil GSM
-
-
Cuentan con arquitecturas paralelas (múltiples
núcleos y procesadores) que aumentan considerablemente su potencia, usan superconductores para sus procesadores, economizando energía, ganando en rendimiento y disipando menos calor -
Permiten la conexión en cualquier momento y lugar mediante tecnologías inalámbricas, utilizando satélites, fibra óptica o las redes de telefonía
-
Wikipedia, Google Earth, Youtube, Android, Whatsapp, Xbox, Wii, PlayStation, iPhone, impresoras 3D, unidades de almacenamiento SSD...