-
Caleb Philipps publica en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia. La comunicación no era bidireccional.
-
Un telégrafo es una máquina que se emplea para transmitir información codificada mediante señales eléctricas. Se caracterizaron en su época por la velocidad para la transmisión de los datos y por la distancia que eran capaces de alcanzar.
-
Morse realizó la primera demostración sobre cómo transmitir mensajes de textos codificados (bajo el código morse) entre dos puntos distantes entre sí. El sistema no necesitaba señales ópticas, sino que la comunicación se realizaba a través de alambres o hilos.
-
En el periódico sueco Lunds Weckoblad (número 30), A.J. Meuller comunicaba tanto a damas como caballeros de ciudades vecinas, estudiantes de composición, que el tema sobre el que escribirían en el mes de agosto sería Little Grey Friars Street, Lund.
-
La institución realizaba exámenes y ofrecía grados, pero no impartía la docencia. Esto último lo hacían instituciones autorizadas por la Universidad, las cuales tenían autonomía para enseñar el material.
-
En Inglaterra se funda esta sociedad, encargada de corregir las tarjetas con ejercicios de taquigrafía que Isaac Pitman comenzó a implementar 3 años antes con sus alumnos mediante el servicio postal.
-
Antonio Meucci fabricó varios aparatos telefónicos en este lapso de tiempo. Presentó una descripción de la patente el 28 de diciembre de 1870. Según informes, dio documentación detallada de sus prototipos a Edward B. Grant, vicepresidente de la American District Telegraph Company de Nueva York, quien después la perdió en el laboratorio donde trabajaba Graham Bell.
-
Meucci, construyó un teléfono para conectar su oficina (en la planta baja de su casa) con su dormitorio (ubicado en el segundo piso), debido a que su esposa estaba inmovilizada por el reumatismo. Sin embargo, Meucci carecía del dinero suficiente para patentar su invento.
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt fundaron el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia. El material estaba diseñado para el autoestudio.
-
Cualquier persona podía presentar un exámen para obtener títulos siempre y cuando superase la prueba de entrada y abonase las respectivas tasas. Posteriormente se crearon colleges e instituciones distintos a la Universidad de Londres.
-
Esta organización (Boston) atrajo a más de 10.000 estudiantes en sus 24 años de vida. Los estudiantes -la mayoría mujeres- mediante una correspondencia mensual con sus profesores intercambiaban lecturas guiadas y test de evolución. Su fundadora es Anna Ticknor.
-
-
En Edimburgo se fundó esta organización, que preparaba candidatos para el exámen de Servicio Civil.
-
En Londres se fundó esta organización, que impartía clases especializadas en Contabilidad.
-
Se fundó esta organización en Cambridge.
-
Aunque a tres científicos se le atribuye la radio, Nikola Tesla es el verdadero inventor. Se puede encontrar más información en el link a continuación: https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/nikola-tesla-el-verdadero-inventor-de-la-radio-701452247054
-
En Berlín se estableció este instituto para preparar el examen de acceso a la Univercidad. El Método Rustin (conocido así desde 1899) fue una primera experiencia en el que se desarrollaba y distribuía material autoinstructivo.
-
El británico Joseph William Knipe se preparaba para ejercer el magisterio (Certificated Teacher's Examination) y buscó ayudar a otros, por lo que publicó un anuncio en The Schoolmaster y enseñó por correspondencia a otros 6 estudiantes. Al siguiente año se inscribirían 30 más.
-
En Suecia, Hans Hermods ofrecía enseñar idiomas y comercio. Ofreció un primer curso por teneduría de libros que llegó a tener 150.000 estudiantes matriculados.
-
Efectuada por Guillermo Marconi.
-
Julio Cervera Baviera crea en España la primera experiencia de enseñanza por Correspondencia.
-
En Noruega se funda la primera institución de educación a distancia del país.
-
En Alemania se gunda la primera institución de educación a distancia del país.
-
l'Ecole Spéciale des Trabaux Publics du Bâtment et de l'Industrie ofreció la siguiente definición en una de sus publicaciones: La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar.
-
-
El ingeniero y físico escocés John Logie Baird andaba tras la posibilidad de transmitir imágenes a distancia. Logró su cometido en Londres.
-
La BBC británica introdujo la radio al ámbito de la enseñanza. Inicialmente estaba diseñada para los escolares, para así complementar lo aprendido en el aula.
-
La Universidad de Iowa y el Kansas State College iniciaron programas de enseñanza por televisión de forma experimental.
-
-
En Francia se creó el Centro Nacional de Enseñanza por Correspondencia con el fin de atender a los niños que huyeron de la guerra y ofrecerle estudios en los niveles primario y secundario.
-
En el curso académico que comenzó en este año, la URRS tenía 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, aproximadamente una tercera parte de los estudiantes de la época.
-
En Colombia se iniciaron las llamadas escuelas radiofónicas. A partir de este modelo se establecieron programas similares en otros países de la región.
-
Se transmitieron clases magistrales en la mayor parte de las materias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
Aparece la informática en las organizaciones con el propósito de automatizar tareas administrativas repetitivas (ej. la contabilidad, la facturación y la nómina). La tecnología se basa en grandes ordenadores o mainframes, pero el hardware y el software son extraordinariamente caros. Es por esto que las grandes organizaciones con altos volúmenes de trabajo administrativo pueden permitírselo.
-
En España se inicia una experiencia de Bachillerato radiofónico.
-
A través una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, se encuentra registrada la primera descripción de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red. Él imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, mediante los cuales todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. Su visión es bastante similar al Internet de la actualidad.
-
El Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión sustituyó al Bachillerato radiofónico.
-
Esto se hizo a través de la radio en 5 Facultades de Letras: París, Bordeaux, Lille, Nancy y Stratsbourg. Igualmente se hizo para los estudiantes de primer curso de la Facultad de Derecho en París.
-
En Bélgica se crea el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia.
-
Emitió su primera clase radiofónica. Actualmente usa tres elementos: esquemas impresos, clase radiofónica, y la tutoría presencial y a distancia.
-
Un trabajo conjunto de Thomas Merrill y Lawrence G. Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad. Así se creó la primera red de área amplia del mundo, la cual comparada con las de la actualidad es pequeña.
-
El Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión fue sustituido por el INEMAD: Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia.
-
En Zúrich se crea el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio.
-
Al final de este año contaba con 4 nodos: UCLA, Standford, Universidad de Utah y Universidad de California.
-
Se da el Management Information System (MIS), el cual es un
sistema de información integrado que se basa en un
diseño global y comprende tanto sistemas de automatización
del trabajo burocrático como sistemas de
información de gestión de los distintos niveles directivos. -
Existían 600.000 estudiantes en el sistema de educación por correspondencia.
-
El programa Educadores de hombres nuevos se emitió en la televisión gracias a la Pontificia Universidad Javeriana.
-
Ray Tomlinson, de la BBN, inventó el correo electrónico en la APARNET.
-
8 universidades establecieron algún tipo de programa de educación a distancia, entre ellas estaban Antioquía, Valle, Javeriana y Santo Tomás.
-
La Universidad Abierta de la Sabana (sede central en Bogotá) fue pionera en el área geográfica al ofrecer estudios a distancia en este año.
-
Existían 2.200.000 estudiantes en el sistema de educación superior por correspondencia.
-
Se integran las telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la informática, lo cual permite pasar de la concepción clásica de la educación a una educación focalizada hacia el estudiante.
-
Las TIC están cambiando la naturaleza de los
productos, de los procesos de producción y servicios, así
como la naturaleza de la competencia y de los sectores
económicos mismos. También ayudan a reducir costos, mejorar la información para la gestión y sriven de apoyo para la actividad principal de las organizaciones. -
En su seccional de Cali, impartió a distancia la Licenciatura en Educación Primaria como solución al problema expuesto por el gobierno, de capacitación mediante enseñanzas no convencionales.
-
El gobierno aprueba un decreto en el que se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia.
-
Se crean el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia y el ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Eduación a Distancia) con funciones de promover, asesorar, capacitar, supervisar y evaluar programas a distancia. También se invitó a las instituciones a ofrecer programas a distancia. Por otra parte, la UNISUR se convirtió en el centro de innovación en la materia y se le asignan funciones de responsabilidad en el desarrollo total del sistema.
-
Se crean los programas de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Franciso de Paula Santander.
-
En Dublín nace un organismo, mezcla del CEC y EHCS, llamado Association of European Correspondence Schools. Esta asociación internacional busca promover, defender e investigar la educación a distancia.
-
Michael E. Porter ofrece un marco teórico basado en la cadena de producción de valor (Value Chain) para comprender la transformación en marcha de las TIC.
-
A continuación se muestran algunos hechos relacionados al APARNET y el Internet.
-
El E-learning comenzó como entrenamiento basado en el computador (cursos de CD-ROM independientes). Estos cursos eran innovadores, altamente participativos, atractivos y efectivos en la instrucción, presentaban oportunidades para la exploración y descubrimiento del estudiante y presentaciones de diapositivas audiovisuales, entre otras cosas. Sin embargo, eran muy caros, muy lentos para desarrollarse, y monolíticos.
-
Se anuncia la red informática mundial. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.
-
Las economías de escala fueron mejores mejores modelos para los vendedores, por lo que la personalización era poca. Los líderes de este modelo: CBT Systems (ahora SmartForce) y NETg crecieron para acercarse e incluso superar los niveles de ingresos de 100 millones de dólares. Los cursos solían ser sobre IT y habilidades de computación. Otros vendedores intentaron cursos de habilidades de negocios en distintos niveles, pero tuvieron problemas por la personalización requerida por sus usuarios.
-
El CMI (Computer-Managed Instruction System) se mezcló con el TMS (Training Management Systems) para crear el LMS. Buscaban administrar, identificar y reportar habilidades, formación de la clase y CBT en las compañías. Las empresas con este nuevo sistema (Oracle, IBM/Lotus, Pinnacle (luego Learnframe), Plateu Systems, Docent, Saba Software, y otras) obtenían una pequeña porción de las utilidades, pero le apuntaban al futuro.
-
Se pasó a trabajar la educación del CD-ROM al Internet, algunos de los motivos fueron: El costo de usar el internet se justificaba, E-learning permitía ser usado en cualquier locación y momento si se contaba con acceso a Internet, E-learning ganó fuerza porque los CD-ROMs no se mantenían y distribuían en muchas locaciones. Había problemas con el ancho de banda, los tiempos de espera y las limitaciones de diseño e interactividad de los cursos.
-
Muchos de los vendedores de E-learning ofrecieron "mercados de compras" de contenido web con administración centralizada y accesible para toda la empresa, en cualquier lugar y en cualquier momento. La cantidad de contenido buscaba compensar la falta de calidad, el enfoque de la industria y la personalización. La tecnología era el portal de aprendizaje, y la filosofía del contenido era ofrecer cantidades masivas.
-
La mayoría de portales de aprendizaje tenían poco liquidez al hacer contenidos ajenos, los cuales generalmente eran de baja calidad, por lo que no muchos estaban interesados en estos tipos de negocios. Muchas compañías se arruinaron y se vendieron. Las sobrevivientes tuvieron que reinventarse para permanecer en el mercado.
-
Son sistemas cerrados que usan sus propias tecnologías con su propio contenido, generalmente sin personalizar, típicamente sin mezclarse con otras tecnologías de E-learning y otros contenidos. Estas empresas vieron un crecimiento saludable en los últimos 2 años y han logrado convertirse en verdaderas marcas del E-learning corporativo.
-
Las iniciativas de "Hazlo tú mismo" iniciaron como el primer paso para construir una comunidad de E-learning de escala empresarial para empleados, cadenas de suministro, canales de distribución y clientes. Aquellos con enfoque LMS se convirtieron en el eje central para llevar a cabo dichas iniciativas.
-
-Los tiempos de implementación eran largos y costosos, y el resultado no era el esperado.
-El LMS solo aborda los problemas administrativos del E-learning. ----No se cumple la expectativa de conectarse y jugar con los contenidos.
-Los procesos administrativos que el LMS sí brinda no se adaptan a las circustancias empresariales -
Con los nuevos avances, las personas en proceso de formación tienen acceso masivo a la información mediante las diversas plataformas que existen, por ejemplo, Active Learning e Interactive Learning.
-
A continuación se muestra un video que explica ampliamente el concepto: https://www.youtube.com/watch?v=29gzSnwWsdE
-
A continuación se muestra un video que explica el término y sus implicaciones en el contexto educativo: https://www.youtube.com/watch?v=ZiScaR5ub1E
-
Antes, el Internet era plano, el internauta, era un simple observador pasivo, ahora, con el surgimiento del Internet 2.0 o Web 2.0 el navegante se convierte en "protagonista" en un mundo y cultura virtual, rodeado de una gama de posibilidades (aplicaciones, redes sociales) para interactuar con los otros, convirtiéndose, en sujeto activo y dinámico. A continuación se muestra un video que explica qué es la Web 2.0 y cómo vincularla con la educación: https://www.youtube.com/watch?v=whbkASY5Wp4
-
En el siguiente link hablan de cómo funciona esta herramienta educativa del gigante de la industria: https://wwwhatsnew.com/2014/06/16/asi-funciona-classroom-la-nueva-herramienta-educativa-de-google/
-
A continuación se describe generalmente el tipo de aprendizaje "combinado" y sus diferencias con el E-Learning: https://www.youtube.com/watch?v=Kr58VrT57Q4
-
A continuación se encuentra un corto video que habla de Google for Education y las aplicaciones destinadas para ello: https://www.youtube.com/watch?v=MDNsUTjK9QA
-
A continuación se muestra un corto video de la empresa Fisapro Solutions Services Co sobre E-training: https://www.youtube.com/watch?v=ZpQYm0HLb1s