-
los sumerios desarrollaron el sistema sexagesimal (base 60), que fue usado para medir el tiempo, los ángulos y las distancias. Este sistema es el precursor de la forma en que hoy medimos el tiempo
-
El cubit egipcio fue una de las primeras unidades estandarizadas de longitud. Se basaba en la longitud del antebrazo del faraón, desde el codo hasta la punta del dedo medio. Se utilizaba principalmente en la construcción de monumentos como las pirámides.
la estandarización del cubit permitió a los egipcios construir con gran precisión y consistencia, lo que fue esencial para sus impresionantes logros arquitectónicos. -
El Código de Hammurabi, uno de los primeros códigos legales escritos, incluía reglas sobre el uso de medidas estándar en el comercio, especialmente para intercambios de bienes como cereales, lana y aceite.
ste fue un primer intento de regular las medidas en transacciones comerciales, lo que ayudó a crear confianza entre comerciantes y a reducir disputas. -
La mina fue una unidad estándar de masa usada en la antigua Grecia, equivalente a unos 431 gramos. Se utilizaba principalmente para medir peso en las transacciones comerciales.
Marcó el comienzo de la estandarización de unidades de masa en las culturas mediterráneas, lo que facilitó el comercio y las finanzas. -
Los matemáticos indios desarrollaron el sistema decimal, que se basa en el uso de potencias de diez. Este sistema hizo que las fracciones y las medidas más pequeñas fueran más fáciles de manejar y de calcular.
-
Los matemáticos árabes, basándose en los desarrollos indios, expandieron el sistema decimal e introdujeron el uso del cero. Esto fue fundamental para los cálculos precisos en astronomía y comercio.
La expansión del sistema decimal facilitó la creación de medidas más precisas y permitió a los comerciantes y científicos árabes manejar cálculos complejos. -
Tras la Revolución Francesa, se introdujo el sistema métrico decimal como una forma de unificar las medidas. El metro se definió originalmente como la diezmillonésima parte de la distancia desde el ecuador hasta el polo norte.
-
Se estableció el kilogramo como la unidad de masa en el sistema métrico, originalmente definido como la masa de un litro de agua.
El kilogramo proporcionó una medida estándar de peso que podía ser utilizada universalmente. -
El Sistema Internacional de Unidades (SI) fue adoptado como el sistema estándar en la mayor parte del mundo. Incluye siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol y candela.
-
El metro fue redefinido como la distancia que recorre la luz en el vacío en 1/299,792,458 segundos. Esto permitió una definición mucho más precisa basada en una constante universal.
-
El kilogramo fue redefinido en términos de la constante de Planck, lo que eliminó la dependencia de un objeto físico para la definición de la masa.
-
Los avances en la tecnología cuántica han permitido realizar mediciones extremadamente precisas, como relojes atómicos basados en transiciones cuánticas que pueden medir el tiempo con una precisión sin precedentes.
Las mediciones cuánticas están abriendo nuevas posibilidades en la física, la navegación espacial y la tecnología de la información.