-
Su finalidad era tener una sociedad igualitaria.
-
La educación pública tuvo como marco los inicios del Plan Nacional de 11 Años (1960-1970), que buscaba acelerar y mejorar el proceso educativo en todo el país.
-
En la década de 1980 el Estado Mexicano, instituye el Sistema Integral de
Formación de docentes, con lo que en el año de 1984, se eleva a nivel de
licenciatura la educación normal. -
El Estado Mexicano, instituye el Sistema Integral de
Formación de docentes, con lo que en el año de 1984, se eleva a nivel de licenciatura la educación normal. -
El objetivo de elaborar planes de estudio, programas, métodos de enseñanza para la educación primaria, secundaria y normal y también para cualquier grado para educación de los obreros y campesinos.
-
Creado el 26 de junio de 1957 con el objeto de elaborar planes de estudio, programas, métodos de enseñanza para la educación primaria, secundaria y normal y también para cualquier grado para educación de los obreros y campesinos.
-
El docente es una pieza clave de la transformación educativa. Impulsamos su formación como base de su empoderamiento y liderazgo.
-
Este cambio educativo pasa por adaptar los modelos de enseñanza-aprendizaje a la realidad
social actual. -
Asignación de recursos a la educación basada en necesidades: utilizando fórmulas de financiación de las escuelas
-
El Programa Escuelas de Calidad (PEC) surge en el ciclo escolar 2001-2002 como una iniciativa de reforma de la gestión institucional y escolar para superar los diversos obstáculos para mejorar el logro educativo.
-
Acuerdo 480 por el que se establecen los Lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato.
-
El Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE)5 marcó, en 1991, el arranque oficial de los programas compensatorios en México mediante el aporte financiero federal y un crédito del Banco Mundial.