Historia de las agencias de viajes

  • Thomas Cook (1808-1892)

    Thomas Cook (1808-1892)
    Thomas Cook fue un empresario británico conocido por ser la primera persona en crear un viaje combinado.
    En 1841 organizó un viaje de ida y vuelta en tren desde Leicester hasta Loughborough con motivo de la celebración de un congreso de una liga antialcohólica.
  • Nacimiento de la American Express

    Nacimiento de la American Express
    Henry Wells y William Fargo crean una de las entidades más conocidas del turismo: American Express. Inicialmente estaba vinculada al transporte de mercancías y correo postal, pero con el paso de los años se convirtió en un referente con la creación de los cheques de viaje y la tarjeta de crédito. Hoy en día, ofrece servicios de viajes a través de su red de agencias, chques de viaje y servicios de bolsa.
  • César Rtiz, padre de la hotelería moderna

    César Rtiz, padre de la hotelería moderna
    A César Ritz se le considera el padre de la hotelería moderna, ya que es el primero en instalar cuartos de baño en las habitaciones y establece un sistema personalizado de atención al cliente de forma especial.
  • Thomas Cook amplía horizontes

    Thomas Cook amplía horizontes
    Cook condujo a un grupo a Holanda, Bélgica, Alemania y Francia.
  • Creación de la agencia de viajes Thomas Cook and Son

    Creación de la agencia de viajes Thomas Cook and Son
    Creación de la primera agencia de viajes: Thomas Cook and Son.
    Esta agencia fue creciendo con el tiempo, abriendo nuevas rutas de comunicación, creando un sistema de pago en cupones concertados con hoteles, hasta convertirse en Thomas Cook Group.
  • Inauguración de nuevos trenes

    Inauguración de nuevos trenes
    La Compagnie Internacionale des Wagons-Lits, fundada en 1876, inaguró los trenes Express d'Orient, Nord-Express y Sud-Express.
    Esta compañía había sido la primera en Europa en introducir coches cama y vagones restaurante en los trenes (idea que había sido puesta en práctica ya en Estados Unidos por George Pullman).
  • Fundación de Ask Mr. Foster

    Fundación de Ask Mr. Foster
    Creación de la agencia de viajes Ask Mr. Foster en Florida, siendo una de las agencias de viajes más antiguas de EE.UU.
  • Primer viaje a Egipto

    Primer viaje a Egipto
    Alfred Kuoni, fundador de la agencia de viajes Kuoni Travel, envió el primer grupo de turistas a Egipto. Actualmente el Grupo Kuoni es uno de los operadores más importantes del mundo.
  • Primera aerolínea

    Primera aerolínea
    La primera aerolínea fue KLM, fundada el día 7 de octubre de 1919, siendo hoy en día la aerolínea más antigua aún operativa bajo su nombre inicial. El primer vuelo de KLM fue el 17 de mayo de 1920, destinado desde Londres a Ámsterdam y llevando a bordo a dos periodistas británicos y una carga de periódicos.
  • Viajes Marsans

    Viajes Marsans
    Viajes Marsans obtuvo la primera licencia desde 1942.
  • Viajes Meliá

    Viajes Meliá
    Meliá Hotels International se fundó en 1956 en Palma de Mallorca por Gabriel Escarrer Julià.
    Ha sido pionera en implantar sistemas de gestión modernos y con visión de futuro. En 2009, firmó un acuerdo con la aerolínea Copa Airlines, considerada como la más importante de Centroamérica, México y el Caribe con el objetivo de acometer campañas de marketing conjuntas en sus respectivos mercados y aunar esfuerzos entre los equipos comerciales en vista de poder ofrecer promociones especiales.
  • Las primeras centrales de reservas

    Las primeras centrales de reservas
    En 1950 las aerolíneas implantan los primeros sistemas de reservas terminales en las agencias de viajes con más actividad.
  • Aparición del Boeing 707, precursor del turismo de masas

    Aparición del Boeing 707, precursor del turismo de masas
    Pan Am fue la primera aerolínea en operar el 707 comercialmente y su primer vuelo fue entre Nueva York y París el 26 de octubre de 1958. American Airlines operó el primer vuelo transcontinental del 707 en enero de 1959. Muchas otras aerolíneas lo siguieron y el 707 se convirtió rápidamente en el avión de línea más popular de su tiempo.
  • Década de los 60

    En la década de las 60, los viajeros ya solicitan información sobre las nuevas compañías aéreas. Además, se empiezan a expandir los paquetes turísticos y el chárter aéreo, lo que da comienzo al turismo de masas.
  • Primera licencia a una mayorista española

    Primera licencia a una mayorista española
    La primera licencia fue para la mayorista española Pullmantur en 1967, iniciando su actividad años antes organizando excursiones y circuitos terrestres.
  • Instalación de primeras terminales de reservas en agencias de viajes

    Instalación de primeras terminales de reservas en agencias de viajes
    En 1970 se instalan las primeras terminales de reservas en las agencias de viajes.
  • Creación de Thomas Cook Group

    Creación de Thomas Cook Group
    La agencia de viajes Thomas Cook and Son se convirtió en Thomas Cook Group, el segundo grupo de viajes más importante de Europa.
  • Creación de la Organización Mundial del Turismo

    Creación de la Organización Mundial del Turismo
    La Organización Mundial del Turismo (OMT) se creó con el propósito de promover el turismo.
  • Legislación de las GDS

    Legislación de las GDS
    En 1980, EE.UU. introduce una legislación para que los GDS propiedad de aerolíneas no favorezcan a unas compañías por encima de otras. En Europa se expanden los GDS Amadeus y Galileo. También aparece el sistema Savia en nuestro país.
  • Fundación de Ryanair

    Fundación de Ryanair
    Ryanair es una aerolínea irlandesa de bajo costo con sede social en Irlanda. Fue fundada por Tony Ryan en 1985 con 25 trabajadores, siendo su primera ruta Waterford-Londres. Es la aerolínea de bajo coste que realiza más viajes en Europa, teniendo actualmente más de 1500 rutas y 87 bases. A lo largo de los años se ha convertido en la aerolínea más rentable del mundo, gracias a la reducción de costes. Su rival número 1 es Easyjet, por la competitividad de precios de bajo coste.
  • Liberación del transporte aéreo en Europa

    Liberación del transporte aéreo en Europa
    El proceso de liberación del transporte aéreo se inició en 1987, más entrada la década de 1990. Esto supuso la aparición de nuevas compañías aéreas y un relanzamiento del sector turístico.
  • Nuevos destinos emergentes

    Nuevos destinos emergentes
    En la década de 19990 aparecen nuevos destinos turísticos, produciéndose un cambio en la demanda. Destinos como Asia, Caribe, islas del océano Pacífico e Índico.
  • Liberación del transporte aéreo en EE.UU.

    Liberación del transporte aéreo en EE.UU.
    El transporte aéreo en Estados Unidos se liberalizó en 1990.
  • Fundación de easyJet

    Fundación de easyJet
    easyJet Airline es una aerolínea británica de bajo costo con sede en el aeropuerto de Londres Luton. Se fundó en 1995 y cuenta con 132 destinos.
  • Aparición de internet

    Aparición de internet
    Con la aparición de internet empiezan a crearse empresas turísticas con sus propias webs de reservas. En 1996 nace Expedia y Travelocity.
  • Booking

    Booking
    Booking.com se fundó en Ámsterdam en 1996 y ha pasado de ser una pequeña start-up holandesa a una de las mayores empresas e-commerce de viajes de todo el mundo. Booking.com forma parte de Booking Holdings Inc. y cuenta con más de 17.000 trabajadores en 198 oficinas de 70 países de todo el mundo.
    Su misión es poner el mundo al alcance de todos, apostando por la tecnología digital para que viajar sea más fácil.
  • El nacimiento de Tripadvisor y Kayak

    El nacimiento de Tripadvisor y Kayak
    En 2004 se producen muchos cambios: seis aerolíneas crean Orbitz, nace Tripadvisor, una plataforma donde los propios usuarios crean contenidos, y nacen los metabuscadores como Kayk.
  • Evolución del turismo en España

    Evolución del turismo en España
    España ha sabido presentarse como una alternativa a otros destinos que han sido vistos como inestables e inseguros, como el norte de África, se han abierto numerosas nuevas líneas aéreas, principalmente de bajo coste y han incrementado los viajes internacionales un 3,9%. En la actualidad, España es el segundo país que más visitantes recibe a nivel mundial, lo que nos pone en empate técnico con Estados Unidos y solo por detrás de Francia.