-
Una vacuna viva atenuada que utiliza material de las úlceras de la viruela bovina para proteger a las personas frente a la viruela humana, más peligrosa.
-
La vacuna de Jenner se distribuye por Europa y América. Se crean campañas rudimentarias de vacunación.
-
Se desarrollan las primeras vacunas inactivadas para proteger a las personas contra la fiebre tifoidea y el cólera. Utilizando bacterias muertas, un avance fundamental en seguridad vacunal.
-
Se investigaron y difundieron vacunas más seguras, incluyendo algunas con adyuvantes.
-
Se desarrolló la primera vacuna inactivada efectiva contra la influenza, la primera de este tipo contra un virus, sentando las bases para las campañas anuales de vacunación.
-
Aumento en la investigación de vacunas virales y expansión de programas de inmunización.
-
Se desarrolló la primera vacuna contra la poliomielitis. La enfermedad causaba millones de muertes y discapacidades
-
Entre los principales, Jonas Salk, quien en 1955 presentó la vacuna inyectable. En algunos países como España, se introdujo la vacuna inactivada primero (VPI), y luego la oral atenuada (VPO) a partir de 1963.
-
Se desarrolló la primera vacuna efectiva contra el sarampión, una causa principal de mortalidad infantil.
-
Se crearon combinaciones y se introdujeron nuevas vacunas como la triple viral (sarampión, paperas, rubéola) y antirrubeola.