-
Desarrolla la primera vacuna al inocular a un niño con pus de una vaca infectada con viruela bovina . El niño se vuelve inmune a la viruela humana, estableciendo el principio de la inmunización.
-
Esto sienta las bases para el desarrollo de vacunas basadas en la inmunidad adquirida tras la exposición a microorganismos.
-
Pasteur desarrolla la primera vacuna bacteriana, la vacuna contra el ántrax, utilizando bacterias debilitadas, lo que marca el inicio de las vacunas bacterianas.
-
Pasteur desarrolla la vacuna contra la rabia, el primer ejemplo de una vacuna para un virus. Utilizó un virus debilitado para inducir inmunidad.
-
Se desarrollan más vacunas bacterianas, como la vacuna contra la difteria (1923) y la tos ferina (1930), usando bacterias inactivadas o toxinas bacterianas.
-
La BCG, una vacuna contra la tuberculosis, se introduce en la práctica clínica en la década de 1940. Además, se perfeccionan las vacunas contra el tétanos.
-
Jonas Salk desarrolla la vacuna contra la poliomielitis, que utiliza virus inactivados. Este avance reduce drásticamente los casos de polio en todo el mundo.
-
En este período, se desarrollan y se introducen vacunas combinadas contra estas tres enfermedades virales (triple vírica).
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la erradicación global de la viruela gracias a las campañas masivas de vacunación.
-
Se introduce la vacuna contra la varicela, que permite la prevención de esta enfermedad común en niños.
-
La vacuna contra el VPH, que previene varios tipos de cáncer, en particular el cáncer cervical, es aprobada para su uso masivo.
-
La pandemia de COVID-19 lleva al desarrollo acelerado de vacunas basadas en ARN mensajero (Pfizer-BioNTech y Moderna) y otras tecnologías. Este es un gran avance tecnológico en el campo de las vacunas, con la capacidad de producirlas rápidamente para combatir nuevas enfermedades infecciosas globales.