-
Un grupo de educadores fundo un instituto técnico para formación de carrera intermedias a los bachilleres, el cual recibió el nombre de: Escuela Colombina de Carreras Intermedias.
-
Este centro educativo obtuvo la licencias para comenzar con las carreras de tecnología de plásticos, Electromedicina, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz
-
Con la resolución No.03367 se aprobó el plan de estudios en la institución a los programas inscritos
-
Con la ley 30 de 1992, la Escuela registro nuevos programas técnicos profesionales en Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo empresarial, Diseño de Modas, Gestión tributaria y Aduanera, Comercio exterior y negocios Internacionales. Todos bajo los cumplimientos de la ley.
-
La universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, firmaron convenio de mutua colaboración para la fomentación de actividades de formación académica, intercambio de docentes, alumnos, espacios físicos y de servicios, incentivar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, asesoría y asistencia mutua
-
La agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorgo a este centro docente la "Mención Mundial al Prestigio"(WPA). Evento celebrado en Ciudad de México. Este importante reconocimiento implica el compromiso de mejorar la misión de la Escuela.
-
Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, la institución es reconocida como Universidad ECCI
-
Recertificación por ICONTEC y la Inauguración Sede M.
-
Crisanto Luque nueva sede de la universidad ubicada en el centro de Bogotá.
-
Inauguración del Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia.
-
Apertura de la sede sur, ubicada en la localidad de bosa.
-
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación otorgo reconocimiento a la universidad ECCI en CIENTECCI
-
Universidad ECCI y Puerto Asís firma un convenio de colaboración académico para los estudiantes de ese municipio.