
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas.
-
Se funda la Universidad.
-
El rey Carlos II de España promulga la real cédula de fundación de la universidad.
-
Se inauguran los estudios de medicina en la universidad
-
El Dr. Miguel Fernández fue el primer catedrático de la escuela de medicina
-
Vicente Ferrer González fue el primer graduado de la escuela de medicina.
-
Ocurrió un terremoto que destruyó la universidad, ubicada en la actual Antigua Guatemala.
-
La universidad se traslada a la nueva Guatemala de la Asunción.
-
Se ordenó la construcción de la sede de la universidad, la cual, actualmente es el MUSAC.
-
La universidad fue participante e impulsora de la independencia de Guatemala.
-
Se constituye la carrera de medicina como Facultad de Ciencias Médicas.
-
En el gobierno de Rafael Carrera la universidad de llamó "Universidad de San Carlos de Borromeo"
-
A consecuencia del derrocamiento de Mariano Gálvez, se le devuelve su nombre a la universidad.
-
Se inaugura la escuela de medicina y farmacia.
-
Se realiza el desfile bufo de la huelga de dolores y nace el periódico “No nos tientes”.
-
Se unen las facultades de derecho y ciencias de la salud para el desfile bufo “Huelga de dolores”
-
La escuela se traslada al convento de Santa Catarina de Mártir, actualmente el Conservatorio Nacional.
-
La universidad logra su autonomía.
-
Se funda la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU).
-
Nace el emblema "La Chabela".
-
Se escucha el himno de guerra “La Chalana”.
-
El Ingeniero José lcaine elaboró un proyecto de 4 edificios, escuela dental, instituto antirrábico, instituto de vacunas y la escuela de medicina.
-
La universidad retoma el nombre de Universidad San Carlos de Guatemala.
-
Surgen manifestaciones y en una de ellas se provocó la muerte de la maestra María Chinchilla.
-
Se restituye la huelga de dolores.
-
Ocurre la primera violación de la autonomía de la universidad por invasiones militares.
-
El congreso promulga la primera ley orgánica de la universidad.
-
Se da un nuevo inicio de represión contra la comunidad universitaria.
-
Se traslada la escuela de medicina a la sede central de la universidad.
-
Fue asesinado el licenciado Mario López Larrave quien apoyó al sindicalismo en el país.
-
Fue asesinado el secretario general de la AEU (Oliverio Castañeda de León).
-
Ocurre la segunda violación de la autonomía de la universidad por invasiones militares.
-
La Facultad de Ciencias Médicas se traslada al Centro Universitario Metropolitano (CUM).