-
fue establecida la primera cede por el obispo Francisco Marroquin y el capitan Pedro Crespo de Suarez
-
fundada en la cuidad Santiago de los caballeros ahora conocida como antigua Guatemala, siendo la primera en el istmo centroamericano,
-
después de cinco años, después de la autorización se abren las puertas a los estudiante se albergaron alrededor de 60 estudiantes impartiendo 7 cátedras, teología escolástica, teología moral, canonis, leyes, medicina y 12 lenguas
-
el Papa Inocencio XI emite una Bula (documento oficial que expresa la voluntad del Papa) avalando la creación de la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”.
Este nombre hace honor a San Carlos Borromeo, cardenal y obispo de Milán (1538 – 1584), santo de la Iglesia Católica que dedicó su vida a la vocación de servicio comunitario -
un fuerte terremoto destruyo parte de la Antigua Guatemala
-
debido al terremoto de 1773 se traslada a la nueva Guatemala de la asuncion, en honor a su patrona la “Virgen de la Asunción”.
No obstante vale recordar que el traslado no fue una empresa fácil; por un lado estaban los que se negaban a hacerlo – los “terracionistas” – y por otro, los “traslacionistas”. -
En 1777, ciento un años después de su fundación, la Universidad de San Carlos se traslada a la nueva ciudad, ocupando temporalmente un solar junto a lo que hoy es la iglesia de Santo Domingo, zona 1; dos años después, se le otorga su primer nueva sede oficial: el edificio que hoy alberga al MUSAC (Museo Universitario), frente al actual edificio del Congreso de la República.
-
con la independencia de las Provincias de Centro América, y la creación de la República de Guatemala, se modifican los Estatutos de la Universidad.
bajo el influjo de las nuevas ideas derivadas de la Revolución Francesa, se suprime la institución “universidad”, y se le da el nuevo nombre de “Academia de Estudios, Las disposiciones legales pretendían una educación laica se inspiraba en el liberalismo, buscando ampliar los horizontes culturales y la renovación ideológica, dentro de la ciencia -
bajo el gobierno de los “conservadores”, el jefe de estado Mariano Rivera Paz, elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de estudios superiores. Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala.
-
Por decreto constitucional la Escuela de Medicina se constituye como Facultad de Ciencias Médicas. La carrera constaba de 6 años, 4 de teoría y 2 años de prácticas hospitalarias.
-
En 1847, durante el también gobierno conservador de Rafael Carrera, se le asigna un nuevo nombre: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”.
-
No obstante, en 1871, durante el ahora gobierno liberal de Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, se da inicio a la denominada Reforma Liberal.
-
-
A raíz de ello, en 1875, a la universidad se le suprime el título de pontificia, y el nombre cambia de nuevo al nombre laico de: Universidad de Guatemala, estaba integrada por las Facultades de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, Medicina y Farmacia, y la Facultad de Ciencias Eclesiásticas Simultáneamente se crea el nuevo ente de gobierno de la universidad, es decir, el Consejo Superior Universitario, aunque en realidad, la universidad pasa a ser dependencia directa del gobierno
-
Se retoman nuevamente las actividades de la Facultad de Medicina
-
se separa la educación media o bachillerato de la Universidad, quedando a esta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas - CUM
Unidad Didáctica Psicología
Se reorganizan las áreas de enseñanza y se establecen las siguientes entidades académicas: las Facultades de Derecho y Notariado, Facultad de Medicina y Farmacia, Facultad de Ingeniería, Facultad de Filosofía y Letras. -
Se unen las facultades de Derecho y Ciencias de la salud, para organizar el desfile bufo y surge el movimiento estudiantil de la universidad; La Huelga de Dolores. También nace un periódico en la facultad de medicina llamado “No nos tientes”. Estos con el fin de demostrar su desagrado e inconformidad con el gobierno de turno.
-
luego de la caída de Estrada Cabrera, la Universidad se adhiere a las reformas de Córdoba, se inicia la Extensión Universitaria y surge la Asociación del Derecho así mismo surge la Juventud Médica y la asociación de Estudiantes Universitarios, AEU
-
pintada por el estudiante Hernan Martinez
-
Se escucha por primera vez el Himno de Guerra de los universitarios San Carlistas fue escrita por tres estudiantes y fueron alfreso valle calvo jose luis valcalcel david vela y el ganador del premio nobel miguel angel asturias
-
Es hasta el gobierno de Lázaro Chacón que la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala
-
jorge ubico toma el poder y se vuelve presidente cuando el entra cancela la huelga de dolores, dando prencipio a un represion de 14 años
-
Debido a una represión que duró casi 14 años las huelgas y todas sus actividades quedaron prohibidas esto causó una inconformidad en la población se dieron unas series de manifestaciones en la cual una de las fuerzas del régimen uviquista dio muerte a la maestra María Chinchilla lo cual desencadeno el derrocamiento de dicha dictadura
-
Luego de la caída de Ubico, surge, una Junta Revolucionaria, integrada por Francisco Arana, Jacobo Arbenz Guzmán y Jorge Toriello quienes emiten el Decreto No. 12, en donde se establece “la Autonomía de la Universidad”.
-
Se emite la primera Ley de la Universidad, por el Congreso de la República. Se elige al primer Rector de forma democrática por estudiantes, docentes y
profesionales: el Doctor Carlos Martínez Durán.
Durante su período se adquirió el terreno de la zona 12 (en donde hoy está el Campus
Central), se crearon las carreras de Agronomía, Veterinaria y Arquitectura; y además, se creó
el primer Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango. -
la historia de la universidad de san Carlos de Guatemala fue marcada por violación de autonomía por militares
-
hasta el año 1972 se restituye por completo la huelga de dolores desde allí nunca a sido suspendida hasta en la actualidad en 2020 a causa de la pandemia
-
Guatemala cae en el regimen de manos militares con el general augenio laugerud y la universidad sufre un nuevo tipo de represion
-
fallece el licenciado mario lopez larrave quien apoyo libremente al sindicalismo en el país, como homenaje a este personaje universitario su rostro fue pintado en el mural de la biblioteca central de la universidad
-
tiempo después toma el poder otro militar el general romeo Lucas García en octubre de 1978 mismo año del nuevo presidente fue asesinado el secretado general de la aeu Oliverio Castañeda
-
fue un gobierno pintado de sangre para los universitarios porque en 1982 fue asesinado el lic. leonel carrillo reeves que un año antes fuera rector
-
fue violada por segunda vez la autonomía de la universidad y fue manchado de sangre por estudiantes y catedráticos pero esto a formado el carácter de lucha y entrega al pueblo que lo caracteriza a nuestra universidad
-
La Facultad de Medicina es trasladada al Centro Universitario Metropolitano, CUM.
-
Primer Doctorado en la Facultad de Ciencias Medicas
La Facultad de Ciencias Médicas da inicio al Doctorado en Salud Pública. -
en 2020 se suspenden las clases de la universidad por causa de la pandemia y también se suspende el desfile bufo
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala cuenta con 10 facultades, 9 escuelas y 13 centros regionales.
-
La Facultad de Medicina se coloca como sede el Centro Universitario Metropolitano que continua su labor de ''id y enseñar'' a todos en la salud