-
Inició la educación pública en Pamplona, cuando el Vicepresidente de la República, General Francisco de Paula Santander, aprobó oficialmente la Casa de Estudios que fundó, y que hoy se conoce como el Colegio Provincial San José.
-
13 de junio de 1896
-
Bautizo de José Rafael Antonio por el padre Antonio Quintero en la segunda parroquia más antigua de Pamplona ( La nuestra señora del Carmen)
-
Presta sus servicios como Coadjutor o lo que hoy se llama Vicario Parroquial, acompañando al Párroco Demetrio Mendoza. Cúcuta es una ciudad de clima Caliente y como la costumbre era llevar siempre vestida la sotana de paño, el grosor de la sotana y las altas temperaturas de la Ciudad, le provocaron una alergia, causa por la cual se motivó el traslado a Pamplona, la ciudad que lo vio nacer.
-
También conocida como Santo Domingo, ubicada junto al Asilo de ancianos San José. Durante el periodo que estuvo en esta parroquia, deja su huella, entre lo que podemos mencionar.
*Creó el periódico “Las Nieves” *Se desempeña como Vicerrector y prefecto de disciplina en el Colegio San José Provincial
*Impulsa su nueva obra “La Revista Colombia”. En esta revista fueron publicados importantes documentos literarios de destacados personajes como, el Padre Henrique Rochereaux, el Padre José Rafael. -
Entre las obras desarrolladas allí, tenemos:
*Construye el templo al que le dio el nombre de “San Rafael”. *Importa de Alemania una estructura metálica para el techo.
*Trae de Suiza un reloj de péndulo -
Escribe los libros:
*Historia de la Filosofía
*El pensamiento comunista
*Curso de Filosofía Tomo I, psicología y religión -
Luego de haber regresado de Roma, funda el “Colegio del Norte”
-
El 16 de marzo de ese año, vende el “Colegio del Norte” a los hermanos Carmelitas, se dice que por una suma de $ 420.000
-
Fundada por el Presbitero Jose Rafael Faria Bermúdez
-
El 5 de abril felizmente se dan inicio a las clases.
-
Otorgada por la Alcaldía de Pamplona, según decreto 040 del 23 de Octubre de 1968, con motivo de las bodas de oro sacerdotales del Padre, el 1 de Noviembre de 1968
-
se firmó el decreto 553 que la convirtió en institución oficial, adscrita a la administración departamental. Este hecho fue un factor de entusiasmo entre la comunidad académica y administrativa que trabajó para alcanzar otros desarrollos con la creación de nuevos programas
-
El 8 de agosto de 1971 por decreto 1550 adquirió el reconocimiento del Estado como Institución Pública Universitaria
-
Gobernó en dos períodos, el primero ante la renuncia del Padre Faría entre 1974 a 1978 y el segundo de 1988 a 1991. Cofundador de la Universidad y hombre de confianza del Padre Faría fue su secretario privado.
-
Después de 14 años al frente de la Universidad, el Presbítero
José Rafael Faría Bermúdez, Fundador y Rector, presenta su renuncia ante la
Gobernadora del Departamento Norte de Santander. El Consejo Directivo y el Consejo
Académico, como reconocimiento, le otorgaron el Doctorado HONORIS CAUSA,
máxima distinción académica que la Universidad puede conceder, y, “con el fin de que
permanezca vinculado para siempre”, se le nombró RECTOR HONORARIO. -
Gobernó durante los años de 1960 hasta el 11 de diciembre de 1974 El 1 de enero de 1963, con retroactividad al 1 de febrero de 1961, se nombró como primer rector de la universidad de Pamplona al Padre José Rafael Antonio Faría Bermúdez, fundador de la Institución.
-
Se lleva a cabo la segunda gran reforma estructural de la Universidad, creándose: Tres Facultades: Educación, Ciencias Naturales y Humanidades.
-
Gobernó en dos períodos, el primero entre 1978 a 1979 y el segundo de 1981 a 1982
-
Gobernó en dos períodos, el primero entre 1979 a 1980 y el segundo de 1992 a 1993
-
Período comprendido entre 1980 a 1981.
-
Dirigió la Institución en dos períodos, el primero entre 1981 hasta 1984 y el segundo entre
1993 hasta 1994 -
Rector durante los años de 1984 a 1988
-
Período comprendido entre 1991 a 1992
-
Rector durante los años de 1994 a 1997
-
Período comprendido entre 1997 a 1998
-
Asumió la rectoría el 18 de diciembre de 1998 hasta la 5 de Diciembre de 2007
-
Entre las sedes de extensión de nuestra universidad de pamplona está la Ciudad Universitaria de la Frontera ubicada en la histórica ciudad de Villa de Rosario, la cual fue fundada en el segundo semestre del año de 2003. El Dr. ALVARO GONZALES JOVES fundador de la sede y Ex Rector de la Universidad, dio inicio a un nuevo plantel educativo esperanzado en el fortalecimiento institucional y académico.
-
Asumió la rectoría desde el 16 de diciembre de 2007 hasta el día 31 de diciembre de 2008.
-
Su periodo rectoral comprendió entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2012.
-
Asume la rectoría el 1º de enero de 2013, y su periodo se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2016.
-
En los años ochenta la Universidad de Pamplona asumió el compromiso de formación profesional en otros campos del saber, etapa que inició a finales de esa década, ofreciendo el programa de Tecnología de Alimentos, para ello construyó el CETA (Centro experimental de tecnología de alimentos), que a la postre se convirtió en la nueva sede de la universidad (Construcción actual) Posteriormente, en los años noventa fueron creados los campos de la Ciencias Naturales y Tecnológicas