-
Organismo encargado de regular la formacion de los jovenes vinculados con las fabricas.
-
Su funcionamiento fue reglamentado por decreto del Poder Ejecutivo el 7 de Octubre de 1952
-
Las primeras Facultades Regionales fueron Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba (dos años después se abrirían Mendoza, Bahía Blanca, La Plata, Tucumán y Avellaneda).
-
se creó la Junta Nacional de Estudiantes de la UON, organismo que reivindicaba la institución y reclamaba su continuidad
-
-
Estableciendo en su artículo primero que la Universidad Obrera Nacional entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional
-
que al momento contaba con once (11) Facultades Regionales.
-
destinada a normalizar las Universidades Nacionales, seriamente afectadas por las medidas tomadas en todos los campos por el ex gobierno de facto.
-
resultando electo Rector el Ing. Juan Carlos Recalcatti, quien fue reelecto en 1989.
-
La Asamblea Universitaria convocada al efecto en diciembre del mismo año elige como Rector al Ing. Hector Carlos Brotto.
-
un Instituto Superior y un Centro de Estudios, distribuidos en todas las regiones de la República Argentina. Desde su creación - Ley 14.855 del año 1959 - han egresado más de 30.000 profesionales de sus carreras de ingeniería.