-
cuando en plena Segunda Guerra Mundial, los países del bloque aliado se plantearon cómo le harían para restablecer el sistema educativo en sus naciones cuando el conflicto bélico concluyera.
-
-
nace la UNESCO en Londres, como una organización destinada a instituir una verdadera cultura de paz con la finalidad de fortalecer la solidaridad intelectual inmoral de la humanidad e impedir una nueva guerra mundial.
-
37 estados firmaron la Constitución que marco el origen de la UNESCO. El documento entro en vigor tras ser ratificado por 20 países signatarios.
-
Sudáfrica se convirtió en el primer país miembro que abandonó la Unesco por considerar que interfería en los problemas raciales de esa nación.
-
Se inaugura en Paris el edificio de la sede permanente de la UNESCO proyectado por los artitectos Marcel Breuer (EEUU), Pier-Luigi Nervi (Italia) Bernard Zehrfuss (Francia).
-
Cambia su formato de gaseta y sale por primera vez en forma de revista la publicación El Correo De La UNESCO. Revista que es reconocida como el mejor instrumento de intercambio cultural y de educación internacional, se leen en todos los países del mundo.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó y proclamó por unanimidad una Declaración de los Derechos del Niño a fin de que "éste pueda tener una infancia feliz gozar, en su propio bien y en bien de la sociedad, de los derechos y libertades que en ella se enuncian".
-
Se lanzo el primer proyecto de grandes dimensiones de la UNESCO: La protección del templo de Abu Simbel en Egipto y otros 21 monumentos incomplejos artitectónicos amenazados por la construcción de la presa de Asuan.
-
Inicia el programa mundial de alfabetización. Reconoció que la plaga del analfabetismo se extendía a la humanidad entera, era un atentado a la dignidad humana, entorpecía el desarrollo y levantaba obstáculos a la comprensión internacional.
-
En colaboración con organismos intergubernamentales, ONG, fuerzas policiales, e Interpol se forma el Comité Intergubernamental para la Promoción del Retorno de los Bienes Culturales a sus Países de Origen o su Restitución en Caso de Apropiación ilícita.
-
Abandonaron la organización en protesta por apoyar la iniciativa Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación (NOMIC), que proponía modificar el balance y redistribución de los flujos informativos entre las naciones ricas y las subdesarrolladas.
-
Los participantes en la conferencia mundial de la educación consientes de que la educación es una condición indispensable y un derecho fundamental para todos.
-
Nelson Mandela, ya como presidente, reincorporó a Sudáfrica al organismo.
-
La Conferencia General adopta la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural.
-
Estados Unidos volvió a integrarse a la Unesco
-
Se elije a la bulgara Irina Bokova para el cargo de directora general. es la primera mujer en ocupar ese cargo.
-
Se trata de las ultimas dos adhesiones a la UNESCO.
-
Se adoptan Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) 17 objetivos "de las personas, por las personas y para las personas". Estos objetivos están proyectados hasta el 2030
-
nuevamente se apartó como protesta por la adhesión de Palestina al organismo, por el retraso de otros miembros en los pagos y por la necesidad de implementar una reforma. Israel se apartó por los mismos motivos y otros miembros mostraron su molestia por esta medida a la que consideraron como “antiisraelí”
-
Se declara Década Internacional dedicada a las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030)
You are not authorized to access this page.