-
Creacion o nacimiento del espacio tiempo
-
Hace 4.800 millones de años una supernova cercana explotó alterando una nebulosa, la nebulosa solar. En el centro se formó el Sol, y cuándo se creó una fusión nuclear en su núcleo empezó a brillar y a remover el material cercano formando pequeños planetas. Con el tiempo esos planetas chocaron para formar planetas mayores. Uno de ellos era la proto-tierra.
-
-
El Hadeico o Hádico fue el primer periodo (eon/era) de la historia de la Tierra durante el que se formó el sistema solar, la Tierra y la Luna.Las primeras celulas procariotas aparecierion al final de este eon.
-
Se forma la corteza terrestre.A comienzos del Arcaico, el flujo de calor de la Tierra era casi tres veces superior al que es hoy y se comenzarían a formar los continentes. Los seres unicelulares, las bacterias y algas verde azules (células procariotas), surgieron hace unos 3.500 millones de años, en el Periodo Arcaico.
-
-
La Gran Oxidación o Catástrofe del Oxígeno
Se debió a la fotosíntesis oxigénica que desarrollaron las cianobacterias. Al surgir estos organismos se comenzó a producir oxígeno molecular en cantidades que nunca antes habían existido en la Tierra.
Además, las temperaturas bajaron considerablemente de forma global. Este gran cambio climático desencadenó la Glaciación Huroniana, que acabó con gran parte de los organismos y que casi acaba incluso con las mismas cianobacterias. -
-
Fue una de las glaciaciones más intensas del registro geológico, y algunos geólogos creen que fue muy similar a la Tierra bola de nieve que ocurrió en la era Neoproterozoica. Pudo deberse a la desestabilización del clima, causada por el metabolismo de las primeras cianobacterias. Estos microorganismos realizan la fotosíntesis oxigénica, y al liberar oxígeno molecular a la atmósfera rompieron el equilibrio de los gases de efecto invernadero que existía en aquella época.
-
-
-
-
-
Rodinia existió antes de que la vida compleja colonizara la tierra firme. Según el análisis de rocas sedimentarias, la formación de Rodinia ocurrió cuando la capa de ozono no era tan extensa como lo es hoy.
-
Da nombre al período Criogénico de la Era Neoproterozoica, iniciando hace 850 millones de años y culminando hace 635 millones de años. Las glaciaciones Sturtian y Marinoan/Varanger (en torno a 635 millones de años) son las más grandes conocidas en la historia de la Tierra y pueden haber cubierto todo el planeta.
-
supercontinente
-
-
Hace 544 millones de años hasta la actualidad
-
-
La Explosión Cámbrica o radiación evolutiva del Cámbrico consistió en una diversificación repentina, durante un periodo de alrededor de 40 millones de años, de organismos multicelulares complejos durante el Cámbrico temprano
-
Esponjas
-
-
Cefalopodos
-
Graptolitos
-
Artropodos
-
Los primeros vertebrados en la Tierra fueron peces, y los científicos creen que aparecieron por primera vez hace unos 480 millones de años. Pero los registros fósiles son irregulares y solo se han podido identificar pequeños fragmentos.
-
La glaciación andino-sahariana ocurrió durante el Paleozoico desde 450 Ma hasta 420 Ma, durante el período Ordovícico Tardío y Silúrico .
Posibles Causas:
-Evento de meteorito del Ordovícico
-Disminuciones de CO2
-Transporte de calor oceánico hacia los polos
etc. -
-
Ordovícico-Silúrico En ese momento, casi toda la vida estaba todavía en el océano, y gran parte de ella se concentraba cerca de los trópicos. Al colisionar Gondwana y Laurentia (antiguos continentes anteriores a la Pangea), crearon una gran cantidad de costas y mares costeros poco profundos.
Entonces, las temperaturas globales bajaron y el nivel del mar descendió.
Aproximadamente el 85% de las especies se extinguieron. Ésta se considera la 2da extinción más letal en la historia de la Tierra. -
Braquiopodos
-
Coral, Celentereo
-
-
Devónico
El periodo de tiempo en el que ocurrió esta extinción se desconoce, como también si fueron dos extinciones masivas muy agudas, o una serie de extinciones menores pero letales.
Se calcula que desaparecieron cerca del 83% de las especies que habitaban nuestro planeta, pudo haberse producido por un debilitamiento de la capa de ozono de la atmósfera motivado por un incremento global de las temperaturas. -
-
La casa de hielo del Paleozoico tardío , antes conocida como la edad de hielo de Karoo , fue hace entre 360 y 260 millones de años durante la cual grandes capas de hielo terrestres estaban presentes en la superficie de la Tierra. Fue el segundo período glacial importante del Fanerozoico .
-
Cefalopodos
-
Los primeros vertebrados adaptados a la vida terrestre fueron los reptiles, que aparecieron hace más de 300 millones de años.
-
-
Foraminiferos
-
-
Considerado el evento de extinción más severo de la historia, actualmente se sigue investigando sobre la extinción del Pérmico.
La zona de la actual Siberia era de actividad volcanica muy alta. Se estima que hace unos 251 m.a. uno de estos picos actvos tuvo consecuencias letales
La explosión fue un detonante del caos, es decir, no fue en sí misma la causante de este nivel de mortandad. -
Los amniotas llamados sinápsidos fueron los antepasados de los mamíferos. Los sinápsidos pelicosaurios tenían algunos de los rasgos de los mamíferos. Algunos sinápsidos evolucionaron en terápsidos, los que se propagaron durante el Período Pérmico.
-
-
-
-
Fue una extinción provocada hace 201 millones de años aproximadamente, debido a la división de Pangea, provocando gigantescas erupciones. Esta zona de volcanes recibe el nombre de CAMP (Central Atlantic Magmatic Province) donde el pangea se desgarró y dio inicio la vida del Oceano Atlantico. Se extinguieron gran parte de los reptiles mamiferoides y de los grandes anfibios, no muchos dinosaurios, mamíferos y pterosaurios se extinguieron.
-
-
Una de las teorías más aprobadas por la comunidad científica sobre esta gran extinción es la siguiente:
En 1980, investigadores liderados por Luis y Walter Álvarez descubrieron una alta concentración de iridio en muestras tomadas de las capas intermedias de los períodos Cretácico y Terciario de todo el mundo.
Esta gran concentración de iridio,los llevó a plantear la hipótesis de que el impacto de un asteroide contra la Tierra hace 65 millones de años habría sido el responsable de la extinción. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tenía un cráneo aplanado, con mandíbula prominente, una reducida cavidad encefálica y una pelvis que le permitía deambular en bipedestación.
-
El Cuaternario se ha caracterizado por varios periodos de glaciación en los que enormes capas de hielo han cubierto vastas zonas de los continentes en áreas templadas. Durante estos periodos glaciares y entre ellos, se han producido rápidos cambios en el clima y el nivel del mar, y los entornos de todo el mundo se han visto alterados. Estas variaciones, a su vez, han provocado rápidos cambios en las formas de vida, tanto en la flora como en la fauna.
-