-
Está es el último periodo y el actual. Aquí es donde el ser humano aparece. El clima se caracteriza por varias glaciaciones, siendo bastante más frío que el actual. La posición de los continentes es practicamente la misma que la actual. Durante este tiempo habría una extinción que acabaría con especias tan conocidas como los mamuts, y aunque está no era por la acción del ser humano, nosotros seguimos con esta extinción desde entonces. -
Siendo este el penúltimo periodo de la historia de la Tierra, en este periodo aparecen los primeros homínidos, aunque algunos mamíferos y aves continuan evolucionando otras se quedan más estables. Con America junta por el istmo de Panamá, la corriente calida que llegaba al Atlántico se corta, por lo que el clima se enfría y los polos empiezan a congelarse. -
Con la fragmentación de Pangea, las cadenas montañosas actuales empezarían a formarse. Los mamíferos, hasta ahora de pequeño tamaño, comienzan a evolucionar hasta lo que son hoy día. El clima era cálido, húmedo e uniforme, llegando los bosques subtropicales hasta los polos. Las aves también aprovecharon este momento para extenderse por todo el mundo. -
Durante esta era, la era de los dinosaurios llega a su fin y son los mamíferos los que toman el relevo. Los continentes ya casi están como actualmente, con la India habiendo chocado contra Asia y Arabia con Euroasia. Con los saurios casi extintos, los mamíferos se impondrán ante ellos y comenzaran a dominar el mundo igual que hicieron ellos y hace unos 2 millones de año aparecería el genero "homo" que se pondría por delante de todos los demás. El clima se enfría durante esta época. -
Es en este periodo en el cual caerá sobre el planeta el asteroide KT, produciéndose así otra extinción masiva. Es en este periodo en el que los dinosaurios más conocidos estarían presentes (T-Rex, Mosasaurus, Velociraptor etc), las aves siguen siendo muy escasas y es el Pteranodon el rey del cielo. Durante este tiempo el nivel del mar estaba en su punto más alto, dejando solo el 18% de la superficie terrestre por encima de este. -
Es aquí cuando los grandes dinosaurios aparecen, y Pangea comienza a fragmentarse hacia los continentes actuales.
Los grandes dinosaurios de la época también traen nuevas metodologías de caza y nuevos métodos de defensa además de su mayor tamaño, como las placas oseas del estegosaurus y la aparición aves, aún de pequeño tamaño, por lo que los pterosaurios seguirían dominando el cielo. -
En este periodo los reptiles mamiferoides, de los cuales evolucionarían los mamíferos, fueron casi extintos, al igual que otras especies de reptiles, debido a la diversificación de los dinosaurios.
En este momento Pangea esta formada.
De algunos reptiles de la época salieron los mamíferos actuales, apareciendo a finales de este periodo los primeros mamíferos, aún pequeños pero que comenzaran a diversificarse. -
También llamada era de los dinosaurios, ya que ellos eran los reptiles que dominaban el planeta en este momento .En este periodo los continentes se empiezan a separar a lo que son hoy en día. Esta era terminará con una extinción global que se cree que fue debido al impacto de un asteroide (el KT) y acabó con casi todos los reptiles de voladores. -
El evento más importante ocurrido en este periodo es la mayor extinción masiva global, que redujo más de un 60% de las especies marinas y terrestres. Las condiciones climáticas tropicales se volvieron mas secas y áridas produciendo la muerte de numerosos anfibios acostumbrados a climas muy húmedos. Los reptiles ya empezaron a dominar el medio terrestre. Los peces evolucionaban hacia mejores depredadores como el mesosaurus y los anfibios se convirtieron en reptiles que acabarían en dinosaurios. -
En este periodo ocurre una sepultación de la vida vegetal en la medio terrestre, transformando esta en carbón (de ahí el nombre del periodo). Los anfibios e insectos invaden el medio terrestre y los reptiles comienzan a desarrollarse. Los peces óseos y cartilaginosos comienzan a superar a los primitivos que se van extinguiendo poco a poco. Este periodo tiene una alta actividad sísmica debido a que Pangea se esta formando. Este periodo termina con una glaciación. -
En ese momento los tiburones que aparecieron en el Silúrico empiezan a hacerse más comunes, se forman los bosques y al finales de este periodo aparecen algunos anfibios y artrópodos que vivirían en el medio terrestre, sin embargo se produjo una extinción masiva que afecto gravemente a la fauna marina. -
Sería en este periodo en el cual aparecerían los peces, aunque aún primitivos aparecerían algunos como los cartilaginosos. El nivel del océano estaba muy alto y el clima tan cálido característico de la época provocarían el hundimiento de la zona ecuatorial de la época. -
En este periodo aún no había animales terrestres debido a la escasez de oxígeno. Los días ya duraban 21 h. El periodo empezó y terminó con una extinción masiva, no tan grandes como la del Pérmico. -
En este periodo seres vivos mas complejos que simples medusas o esponjas, como algas verdes y algunos artrópodos aunque ninguna sobreviviría a la extinción ocurrida en el periodo Pérmico. -
Su significado literal es "vida antigua", ya que los seres vivos de esta época eran de conchas y exoesqueleto, aunque con el tiempo el mundo sería dominado por los reptiles. Esta era comienza con la fracturación del supercontinente Pannotia y termina con la formación de uno nuevo, Pangea. -
Este es el eón en el que nos encontramos actualmente, siendo su traducción "vida visible". Aquí es cuando apareceran seres vivos pluricelulares tan complejos como nosotros, habrá una extinción masiva, habrá dinosaurios, el asteroide KT y nosotros.
También se dividirá el supercontinente de Pangea para dar lugar a nuestra distribución actual. -
Durante esta era encontramos la fragmentación del supercontinente Rodinia, la diversificación de las eucariotas (medusas, gusanos etc) y la mayor glaciación en la historia de la Tierra, Tierra Bola de Nieve. -
En esta era se produjo la fractura del supercontinente Columbia y se formaría el supercontinente Rodinia -
Dentro de esta era se formarían las bacterias capaces de sintetizar oxígeno mediante la fotosíntesis, también se estima que aparecerían las células eucariotas y las algas. -
En este eón estarían las bacterias fotosintéticas de oxígeno, aparecerían las células eucariotas y se produciría la Glaciacion global "Tierra Bola de Nieve" -
A lo largo de esta era se fragmentará el supercontinente producido en el Eoarcaico y se producirá la primera glaciación -
En esta era se producirán las formas de vida reconocibles más antiguas, siendo bacterias estos seres. -
Durante este primer periodo del eón Arcaico, se produce el primer supercontinente llamado Vaalbará. -
El planeta se enfría, formándose una corteza. La actividad volcánica y sísmica era mucho mayor que la de ahora, debido a que las corrientes de convección por ejemplo, eran 3 veces más rápidas que las de ahora. Aparecen los primeros seres vivos, que no necesitaban oxigeno, pero con el tiempo, aparecerían las primeras bacterias capaces de realizar la fotosíntesis produciendo oxígeno. -
Durante este eón se podrujo: -Formación del sistema solar, que era una gran nube de gas y polvo de la que se formaría la Tierra y el resto de planetas.
-La formación del mismo planeta.
-Formación de la Luna debido a que la colisión de Tea con la Tierra podrujo un anillo de roca y polvo que se convertiría en la Luna. -
Es el supereón que abarca 3 eones en si, el Hádico, el Arcáico y el Proterozoico. En él se formará la tierra, aparaceran las primeras células, la glaciación global etc.