-
Europa. Uso del heliógrafo como medio de comunicación para advertir sobre la letalidad y prevenir el avance de la peste bubónica
-
Se crea el telégrafo, que permitió la comunicación a grandes distancias
-
El aparato de Samuel F. B. Morse emite el primer telegrama público
-
Alexander Graham Bell realiza a primera llamada telefónica, pero fue reconocida la invención por Antonio Meucci
-
Se desarrolla la primera máquina tabuladora para analizar datos como resultado del incremento poblacional
-
Guillermo Marconi logra transmitir señales de radio a 2.4 km de distancia
-
Primeras ambulancias en Francia, pronto fueron convertidas en unidades de Rayos X
-
Se utiliza la radio para el asesoramiento y soporte médico (consultas por medio de clave Morse y más adelante por voz)
-
La revista americana Radio News, publicó un artículo en el que incluía un esquema detallado para la implementación de algo que llamó “Doctor por radio”
-
Creación de la Televisión
-
Médico del hospital de Maynard Columbus solicitó antitoxina para combatir epidemia de difteria
-
Primeros dispositivos médicos que se relacionan con el cuidado en casa y uso de las telecomunicaciones
-
En Italia se asistió vía remota a la tripulación de navíos por medio del International Radio Medical Centre
-
Se crea The Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), que dio como resultado la primera computadora electrónica
-
Registro del uso de tarjetas perforadas para el registro de datos de laboratorio
-
Montreal. El Dr. Jutras realizó teleradiología para evitar la exposición a la radiación producto de las fluoroscopias; utilizó un interfono convencional
-
Puesta en órbita de primeros satélites
-
Universidad de Nebraska, Facultad de Medicina. Primer documento que habla de telecomunicación visual por (CCTV) circuito cerrado de televisión de dos vías para educación, investigación, consulta y tratamiento, en la especialidad de psiquiatría
-
La Administración Nacional de Aeronáutica y del espacio (NASA) utilizó aparatos para monitorizar de manera continua los cambios fisiológicos de los astronautas sometidos a gravedad cero. Desarrollo un sistema de asistencia médica que incluía el diagnóstico y tratamiento de urgencia durante misiones espaciales
-
Viena. Se detecta el enlace de analizadores para generar el reporte de resultados que se integraba a la nota del médico y era utilizada en la práctica médica de un médico internistas. Se utilizaron computadoras IBM y SIEMENS
-
Desarrollo del producto MediNet, por General Electric como resultado de la colaboración con el Hospital General de Massachusetts en Boston; trabajos similares en Hospital LDS, Kaiser Permanente y Universidad de Stanford
-
Se realizó el primer enlace de video interactivo entre el Instituto de Psiquiatría de Nebraska en Omaha y el Hospital estatal de Norfolk
-
Primer sistema completo de televisión interactiva entre paciente y médico en tiempo real (Aeropuerto de Boston’s Logan con Hospital General de Massachusetts)
-
Creación de un sistema de información hospitalaria derivado de los trabajos de MEDINET Se prueban con éxito pilotos de servicio de consulta y tratamiento en psiquitaría en Boston y New Hampshire
-
Trabajos de Bashur y colegas utilizan el término “telesalud” que surge en medio de un contexto de planes de salud incostantes, ineficaces, con baja cobertura y recortes del subsidio gubernamental
-
En el hospital general de Massachusetts surge el lenguaje programación MUMPS (MGH Utility Multi-Programming System). William Schwartz sugiere los impactos y retos del uso de las computadoras en la medicina
-
Creación de la PC moderna
-
Inicia un programa de asistencia médica (STARPAHC) para personas nativas en Arizona, contó con servicios de radiología y electrocardiografía, transmitiendo por microondas
-
Se entregaron resultados de laboratorio vía telefónica (solo después de que el paciente se identificaba)
-
Curar a distancia: “Práctica de la medicina sin la confrontación física usual entre el paciente y el médico, a través de un sistema de telecomunicación audiovisual”
-
Computer Stored Ambulatory Record (COSTAR) es desarrollado por la Universidad de Harvard
-
La Ley Nacional de Promoción de la Salud e Información Sanitaria del Consumidor, desempeñó un papel importante en el desarrollo de las iniciativas políticas nacionales para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades
-
La creación de internet lleva a la integración de las telecomunicaciones y procesamiento de la computadora acoplado con transmisiones de información Se pasa de las aplicaciones televisivas en tiempo real, a la modalidad de almacenamiento y envío gracias a las computadoras y la existencia de internet; se elimina la necesidad de requerir al paciente, médico y equipo de soporte de manera simultánea
-
México apoya las acciones de emergencia en desastres mediante Telemedicina México: Programa de CEMESATEL del Hospital Infantil de México Federico Gómez
-
Iniciativa de Telemedicina en México: la UNAM creó un programa vía satélite para mejorar y atender la salud de los trabajadores del país
-
Internet permite compartir rápida y económicamente experiencias y conocimiento Se crea la telefonía mobil moderna
-
Primera cuantificación de ADN a distancia a nivel mundial, aplicado al análisis de imagen de factores pronósticos para el cáncer de mama
-
1er Congreso de Telemedicina en USA La palabra “Telemedicine” es indexada como término MESH en Medline Tom Ferguson y colegas organizan en Wisconsin (EUA) una conferencia titulada “Consumer Health Informatics: Bringing the Patient Into the Loop”
-
Red de telemedicina entre Jordania y Estados Unidos: el médico Hachemita presentaba pacientes en una sesión clínica, los médicos estadounidenses podían hacer intervenciones en tiempo real Sistema de Telemedicina en MX: Fundación de la Telemedicina en México que da origen al primer sistema de Telemedicina en el país (ISSSTE) Noruega. TeleECG fue un programa piloto que favorecía el uso de electrocardiogramas a distancia para mejorar el tiempo de tratamiento
-
Surge eHealth (eSalud): campo emergente en la intersección de la informática médica, salud pública y servicios de salud e información distribuida y promovida por internet EDUSAT: IMSS, Solidaridad, SEP, UNAM colaboran para la creación de un programa de educación para la salud
-
“Políticas de Salud para todos para el siglo XXI” OMS: uso apropiado de la Telemática
-
Primera Telecirugía en Estados Unidos: un médico en Nueva York practica una colecistectomía a una paciente en Francia por medio de un brazo robot
-
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información: la eSalud es considerada una disciplina útil para mejorar la calidad de vida de la población Red de telemedicina en Guerrero: los servicios de salud del estado incorporaron la teleconsulta en La Montaña empleando videoconferencia, la referencia de pacientes y segunda opinión vía correo electrónico y chat
-
La secretaría de Salud Federal decreta la creación del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud IMSS: expediente clínico electrónico en 2º y 3er nivel de atención
-
Informática en Salud del Consumidor: “cualquier herramienta electrónica, tecnológica o aplicación electrónica que esté diseñada para interactuar con los consumidores, con o sin la presencia de un profesional de la salud; proporciona o usa información personal y brinda al consumidor asistencia, para que este administre mejor su salud" Telemedicine and Advanced Technology Research Centre (TATRC) muestra tecnologías en métodos de detección y tratamiento de lesión cerebral secundario a trauma
-
OPS: creación de grupo e-Salud
Se crea la estrategia para contribuir al desarrollo sostenible de los sistemas de salud de los Estados miembros -
Norma Mexicana para la regulación de la atención médica a distancia
-
La OMS publica “Proyecto para la salud digital” que contempla, por primera vez, no solo a los servicios médicos, sino a los usuarios y la mercadotecnia