-
Uso de un circuito cerrado de televisión para conducir unas sesiones de terapia de grupo en psiquiatría entre el Instituto Psiquiátrico de Nebraska, en Omaha, y el Hospital Estatal de Norfolk.
-
Monitoreo de constantes vitales de astronautas durante sus viajes espaciales
-
Estaba compuesto por una estación médica en el aeropuerto de Boston y el Hospital General de Massachussets
-
"Era de las telecomunicaciones”
Radio y televisión como medios de difusión.
Falla en la integración, almacenaje y acceso complejos. -
Durante los años 80 y principio de los 90´s.
Los protocolos de digitalización de la información e integración de las redes de telecomunicación y los ordenadores facilitaron la transmisión conjunta e integrada de sonido, imagen y datos a alta velocidad. -
Los protocolos estandarizados y abiertos de internet permiten un acceso rápido y amplio con una tecnología más barata, para la integración y flujo de datos en Telemedicina.
-
Entre los años 1990 y 1998 hubo un incremento en las publicaciones científicas relacionadas a la telemedicina, cantidad más o menos constante durante los últimos años. Con un total de 5911 en ese periodo.
-
El Centro de investigación en Telemedicina en 2003 identificó 145 programas de telemedicina activos en EUA en especialidades concretas como cardiología, pediatría, dermatología, neurología, ortopedia, radiología y atención domiciliaria. La media de teleconsultas fue de 682 el 2000 y 1,806 el 2003.
-
La Unión Europea estableció un Plan de Acción para la creación de lo que se llamó una “European eHealth Area” en la que afirma que la eSalud “[...] puede mejorar el acceso y estimular la calidad y eficacia de los servicios ofrecidos"
-
192 países miembros de la ONU reunidos en la 58a Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron la resolución sobre Cibersalud. "eSalud: uso coste-efectivo y seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicación en apoyo de la salud y de los ámbitos relacionados con la salud, incluyendo los servicios de atención sanitaria, vigilancia de la salud, literatura y educación, conocimiento e investigación”
-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desarrolló este plan similar a los hecho por la Unión Europea en 2004.
-
OMS, OPS. (2016). Marco de Implementación de un Servicio de Telemedicina. Washington, D.C.: OMS.