-
Fue un proceso de cambio en los modos de vida de las poblaciones humanas, que consistió en el paso de una economía de caza y recolección a una economía de producción de alimentos (agricultura y ganadería). Esta transformación económica también implicó el paso de un estilo de vida nómada a otro sedentario. Fuente: https://humanidades.com/revolucion-neolitica/#ixzz8ihygWO8x
-
Uruk, fundada alrededor de 4500 AEC en Sumer (actual Warka, Iraq), es considerada la primera verdadera ciudad del mundo. Fue un centro significativo de avances como la escritura, el desarrollo del zigurat, y la construcción de grandes estructuras de piedra. Además, en Uruk se creó el sello cilíndrico, utilizado para designar propiedad y firmar documentos, marcando hitos importantes en la civilización humana.
-
La historia comienza con la aparición de la escritura, lo que marca el fin de la prehistoria. La primera forma de escritura, los caracteres cuneiformes, surgió en Mesopotamia alrededor de 3200 a.C., tras un largo proceso que inició en la Edad de Piedra. Simultáneamente, los egipcios y mayas desarrollaron la escritura jeroglífica con ideogramas. El lenguaje escrito permitió la transformación de asentamientos primitivos en auténticas civilizaciones.
-
Formó la primera academia que se conoce, la Academia de Atenas (388 a. C.), donde enseñó filosofía política, del lenguaje y de la educación, ética, antropología filosófica, psicología, cosmogonía, epistemología, gnoseología y cosmología. Entre sus alumnos figuró Aristóteles, gobernantes de la época, científicos, teólogos y místicos. La Academia de Atenas duró 900 años, e influyó en todas las religiones, escuelas filosóficas y otras culturas.
-
La Biblioteca de Alejandría fue una de las bibliotecas más importantes y prestigiosas y uno de los mayores centros de difusión del conocimiento de la Antigüedad. Fue creada en el siglo III a. C. en el complejo palaciego de la ciudad de Alejandría durante el período helenístico del Antiguo Egipto. Se estima que albergaba entre treinta mil y setecientos mil volúmenes literarios, académicos y religiosos.
-
Mas informacion en este link https://humanidades.com/oscurantismo/
-
la primera documentación conocida sobre el magnetismo se encuentra en un texto chino del siglo IV a.C., el Libro del señor del valle del diablo. En el siglo I, otro texto hace mención de la atracción magnética de una aguja. Pero hasta el año 1040 no se menciona una aguja colocada sobre un vaso de agua para encontrar una dirección. Sin embargo Fueron los europeos quienes idearon la verdadera brújula en el siglo XIII, colocando la aguja sobre un eje pivotante en una caja sin agua.
-
Momento histórico en el cual, por primera vez, exploradores navegantes europeos llegaron al continente americano.
-
Gracias a sus investigaciones, afirmó que la Tierra no era más que otro de los planetas que giran alrededor del Sol.
-
James Watt pisó el acelerador de la Revolución Industrial. Con todas las mejoras que inventó para la máquina de vapor consiguió convertirla en un trabajador mucho más rentable y potente que hombres y caballos, a los que sustituyó en tareas de fuerza bruta. Primero fue en la mina y luego la revolución se extendió a las fábricas y a los transportes.
-
A partir del último cuarto del siglo XIX se produce en Europa un proceso conocido como Segunda Revolución Industrial, que significará el triunfo del maquinismo y de la gran industria sobre la mediana y pequeña, el aumento de la producción y la expansión del mercado mundial de productos
-
Sputnik, el primer satélite que hizo despegar la carrera espacial entre la URSS y Estados Unidos hace 60 años. Más información en https://www.bbc.com/mundo/media-41503825
-
en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York, IBM presentó la primera PC: era el modelo IBM/PC 5150 y las siglas corresponden a computadora personal en inglés, porque en esa época la mayoría de las computadoras eran empresariales o universitarias, y gigantes. Unos años antes (en 1977) había nacido Apple; en el medio, Commodore y Texas Instruments. Era un mercado que se estimaba pequeño, de nicho, pero no resultó así: IBM esperaba vender 241.000 computadoras en 5 años: alcanzó ese número en un mes.
-
En febrero de 2001, el Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados a la fecha: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. El Consorcio del PGH publicó sus datos en el volumen del 15 de febrero de 2001, de la revista Nature .