-
Los artefactos eran hachas manuales de piedra, sus primeros creadores, grupos nómadas de cazadores, las utilizaban para cortar sus comidas y fabricar sus ropas.
-
Desde los 2.5 millones de años a.C los humanos tallaban en piedras, eran cazadores y recolectores.
-
Los hombres cazaban y recolectaban para poder subsistir.
-
Pulimentaban la piedra, dejaron de ser nómadas y se convierten en sedentarios, fue así como nace la agricultura.
-
Otros instrumentos que utilizaban eran la madera, las pieles, los cuernos y tendones de otros animales.
-
Entre sus armas están las delgadas puntas de lanzas, espadas y cuadrillos, posteriormente el bronce fue reemplazado por el hierro.
-
El hombre comenzó a utilizar el cobre para fabricar sus utensilios, después lo mezcla el cobre con el estaño para producir bronce que era mucho más manejable. Entre sus inventos más sobresalientes están, el fuego, la fabricación de cerámica, la agricultura y los primeros poblados.
-
Grandes tecnólogos en organización y construcción. Los persas y los griegos introdujeron una nueva casta dentro de la división del trabajo, la esclavitud. De ahí el desarrollo tecnológico fue diferente. Entre sus inventos están, el reloj de agua, el dioptra, el acueducto, la alcantarilla y los puentes. Introdujeron el molino de agua y las ruedas hidráulicas.
-
Su construcción pudo haber iniciado alrededor del año 600 a. C. por órdenes del rey de Roma Lucio Tarquinio Prisco.
-
Fue introducido en Grecia por Platón.
-
Construido por los censores Apio Claudio Ceco y Cayo Plaucio Deciano en Roma.
-
Creado en Grecia, aproximadamente en el siglo III a.C.
-
Se mejoró la caballería, como el arma militar, se inventó la lanza. Además de la armadura pesada, la construcción de castillos, la introducción del coche de caballo y el desarrollo de la quilla. Hicieron de los barcos veleros las maquinas más complejas de la época.
-
Introducida en Europa aproximadamente en el siglo IX d.C.
-
Se tienen pruebas de que el primer molino construido fue en Francia, a finales del siglo XII d.C.
-
La primera brújula magnética conocida en navegación marítima, está señalada en Europa por el inglés Alexander Neckham.
-
Las velas de sebo eran las comunes para los europeos y en el siglo XIII.
-
La imprenta nació en la ciudad germana de Maguncia de la mano de Johannes Gutenberg.
-
La era de la industria y mecanización, conocida como la revolución industrial. Sus inventos más significativos son la desmotadora de algodón, la máquina de vapor, la radio, la bombilla, el teléfono, el automóvil con motor y el aeroplano.
-
El inventor de la máquina de vapor fue el ingeniero escocés James Watt.
-
Esta era está conformada desde la época de la revolución francesa hasta la actualidad. Los inventos tecnológicos más significativos son, el computador y algunos celulares modernos, al igual que el mejoramiento de otros artefactos.
-
Eli Whitney inventó esta sencilla máquina para mecanizar la producción de fibra de algodón.
-
Fue inventado por Antonio Meucci, quien construyó su primer prototipo.
-
Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla.
-
El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim.
-
Inventada por el físico italiano Guillermo Marconi.
-
Se atribuye a los hermanos Wright el primer vuelo a motor, prolongado y verificado.
-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
-
El primer prototipo de teléfono celular fue demostrado por Motorola.