-
En este período, los seres humanos domesticaron diversas especies de plantas y animales, resultando en un estilo de vida sedentario. En consecuencia, los homo sapiens se agrupaban en pequeños asentamientos, dando origen a las primeras sociedad modernas. Para mayor información ⦁ https://www.khanacademy.org/humanities/ap-art-history/global-prehistory-ap/paleolithic-mesolithic-neolithic-apah/a/the-neolithic-revolution
-
Fundada por el rey Enmerkar en Mesopotamia. Fue considerada la primera ciudad del mundo y destacó por sus innovaciones en escritura y arquitectura. Además, fue un centro crucial para el comercio y la administración.
-
La escritura se crea en Mesopotamia. Este evento marcó el fin de la prehistoria y fue importante para el registro de eventos y de la comunicación en general. Sin embargo, esto no se dio simultáneamente en todo el mundo, teniendo constancia de la existencia de civilizaciones que no desarrollaron la escritura a través de los registros de que dejaron aquellas que sí lo hicieron.
-
Fundada por Platón, su objetivo era profundizar en el conocimiento de áreas como las matemáticas, medicina y astronomía. Debido a la sistematización del estudio de estas áreas, se considera que esta Academia sentó las bases del conocimiento científico y tecnológico. Para saber más https://www.youtube.com/watch?v=tF3j9gbnSH4
-
Debido a que poseía una gran colección de libros científicos y literarios y la quema accidental (causada por Julio César) significó un retraso científico, tecnológico y cultura.
-
El oscurantismo fue una característica de la enseñanza durante la Edad Media. Debido a que la religión cristiana se posicionó como la religión imperante en Europa, se dieron fenómenos como el teocentrismo, en donde la iglesia tenía poder sobre lo que se podía y no enseñar. Esta época no fue designada así sino hasta el siglo XVI.
-
En un principio se utilizó con fines esotéricos, sin embargo, también fue útil para los marineros ya que permitía la ubicación aun sin puntos de referencia visibles.. Este dispositivo sirvió en la exploración y el comercio y en el desarrollo de la cartografía.
-
El descubrimiento de América ocurrió el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón, bajo el patrocinio de los Reyes Católicos de España, llegó a una isla en el Caribe, creyendo que había encontrado una nueva ruta hacia Asia. Este evento marcó el inicio de la exploración y colonización europea en el continente americano. La llegada de Colón tuvo un impacto profundo en la historia mundial, cambiando para siempre las dinámicas culturales, económicas y políticas.
-
Nicolás Copérnico propuso la teoría heliocéntrica, la cual sitúa al sol como centro del universo mientras los planetas giran al rededor de él. Esta teoría se opone a la teoría geocéntrica, la cual sitúa a la Tierra en el centro, siendo el resto de astros (incluido el sol) al rededor de ella. En su momento, fue una propuesta controversial y marcó el inicio de la revolución copérnica.
-
Con la invención de la máquina de vapor se dio el desarrollo de una economía basada en la manufactura. Esta máquina permitió la fabricación masiva de productos textiles, sentando así las bases la industrialización moderna.
-
En esta segunda revolución se dio una avance tecnológico en materia de comunicación y transporte, beneficiando al sector trabajo, la educación, el comercio y el desarrollo empresarial.
-
La URSS mandó al espacio el primer satélite artificial del planeta. Este evento marcó el inicio de la era espacial y desencadenó la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS.
-
Fue un evento que marcó que la revolución informática ya que se popularizó masivamente el acceso a una computadora en casas y oficinas.
-
El Proyecto del Genoma Humano (PGH) publicó una secuencia completa al 90% de los 3000 millones de pares de bases del genoma humano. Aunque no fue el 100%, este logro fue un hito tecnológico y permitió comprender mejor las enfermedades genéticas y su tratamiento.