-
Su descendencia es la taladradora mecánica.
-
Nació como un instrumento manual en tiempo de los romanos aunque parece que cayó en desuso después hasta el siglo XIV, era sustancialmente igual al que se utiliza hoy, salvo que el armazón es ahora, por lo general, de hierro en lugar de madera.
-
Máquina-herramienta más antigua
En el siglo XVIII los fabricantes de relojes e instrumentos científicos usaban tornos y máquinas de roscar y divisore, de una extremada precisión
Se les puede considerar cómo una derivación de los tornos de alfarero. -
Posiblemente fuese conocido por los asirios.
-
Los relojeros, inspirándose en el trabajo de hombres como Hooke y Huygens, pusieron a punto por entonces los primeros tornos de precisión que eran también muy utilizados por los fabricantes de instrumentos científicos. Producía un movimiento que representaba desventaja, con este método se podían hacer de modo satisfactorio las partes cilíndricas y los árboles de los relojes.
-
Fue fabricada en el año 1712 por Thomas Newcomen y después James Watt mejoró la máquina de vapor.
-
El francés Antoine Thiout introdujo la importantísima innovación de equipar el torno con un portaherramientas, movido longitudinalmente por un eje roscado
-
En mecánica es preferible un movimiento rotatorio continuo para efectuar un trabajo sin interrupciones y a alta velocidad.
-
La construcción de relojes logró un gran triunfo en 1759 cuando John Harrison terminó su cronómetro número cuatro, del tamaño de un reloj de bolsillo que permitió que la longitud terrestre pudiese ser medida con un error máximo de medio grado que tenia gran importancia para los navegantes.
-
El francés Jacques de Vaucanson primero utilizó lo que luego se generalizaría a todas las máquina-herramienta, esto es, hacer que el portaherramientas se moviese a lo largo de una bancada prismática de metal.
-
Uno de sus propósitos era para mover los portaherramientas, ya que cada giro del tornillo debía corresponder con mucha precisión un movimiento de de avance lineal determinado. Los primeros tornos de roscar plenamente satisfactorios fueron construidos por el fabricante de instrumentos inglés Jesse Ramsden.
-
Fabricado por Jesse Ramsden
-
Original construida en 1775 por John Wilkinson
-
En Inglaterra los instrumentos de topografía más precisos existentes eran dos teodolitos de gran tamaño construidos por Ramsden que tenían precisión de un segundo a 16 kilómetros o de dos segundos a 112 kilómetros.
-
Bramah construyó una máquina para enrollar muelles, esta fue la precursora de la máquina de roscar fabricada por Maudslay.
-
Se crearon con el objetivo de tener escalas, tanto lineales como circulares, graduadas con exactitud, para instrumentos tales como reglas, sextantes, círculos murales para observatorios, etc. Ramsden construyó la primera máquina divisora capaz de trabajar a escala industrial.
-
Su micrómetro de tornillo para trabajo de banco permitía obtener errores inferiores a 0,0001 centímetros.
-
Fue diseñada para el arsenal de Woolwich por Bramah.
-
Fabricado por Richard Roberts
-
Inventado por Samuel Colt
-
Diseñado por Nasmyth. Podía levantarse a mayor altura que el antiguo martinete de forja y bajar con gran fuerza pero perfectamente controlado.
-
Se empezaron a usar en especial en Estados Unidos, donde existía una gran demanda de toda clase de maquinaria para trabajar la madera. El principio en que se basaron fue el de cortar por medio de una friccioón continuaba producida con un filo de agudos dientes. Era el mismo principio que el de las sierras de sílex del Paleolítico o que el de las sierras de la Edad de Hierro en que se utilizaron por primera vez los dientes en forma de rastrillo.
-
Lo fabricó Ferdinand Berthoud.
-
-
-
Construido por la compañía Robbins and Lawrence, Vermont.
-
De Whitworth, con una precisión de una millonésima de centímetro
-
De Spencer, con levas cilíndricas
-
Fabricada por la Compañía Brown and Sharpe, Estados Unidos.
-
Invenado por Robert Mushet se incorporaba wolframio y vanadio y se aumentaba la proporción de manganesco, permitía que se aumentase la velocidad en un 50 por 100
-
De su aplicación a las máquina-herramienta se hizo una demostración pública en la Exposición de Viena de 1873
-
-
Se introdujo en América
-