-
Este termino fue acuñado por el arqueólogo Marxista Vere Gordon Childen en 1936.La revolución neolítica se originó en el Oriente Próximo, en una región que suele llamarse Creciente Fértil.
La revolución neolítica fue un proceso de cambio en los modos de vida de las poblaciones humanas, que consistió en el paso de una economía de caza y recolección a una economía de producción de alimentos (agricultura y ganadería) -
Fue fundada por el Rey Enmerkar en algún momento alrededor de 4500 AEC. Localizada en la región sureña de Sumer (actual Warka, Iraq), Uruk era conocida en idioma arameo como Erec que, según se cree, dio origen al nombre moderno del país de Iraq.
La ciudad de Uruk es más famosa por su gran rey Gilgamesh y el cuento épico de su búsqueda de la inmortalidad, pero también por una serie de 'primicias' en el desarrollo de la civilización que se produjo allí. -
Parece que las primeras personas que escribieron fueron los sumerios y los egipcios alrededor de 3500-3200 aC. No está claro cuál de esos dos pueblos inventaron la escritura en primer lugar, si bien parece que la escritura egipcia tuvo alguna influencia sumeria y no al revés. Eran pueblos que habían conocido a la agricultura para algunos miles de años y que sentían la necesidad de un sistema de notación para los productos agrícolas
-
Edad Media, un periodo en el que la Iglesia, el emperador y el feudalismo fueron una especie de Trinidad. Ocultismo del conocimiento y segregación caracterizaron el periodo comprendido entre los siglos IV y VIII.
-
Platón formó la primera academia que se conoce, la Academia de Atenas (388 a. C.), donde enseñó filosofía política, del lenguaje y de la educación, ética, antropología filosófica, psicología, cosmogonía, epistemología, gnoseología y cosmología. Entre sus alumnos figuró Aristóteles, gobernantes de la época, científicos, teólogos y místicos. La Academia de Atenas duró 900 años, e influyó en todas las religiones, escuelas filosóficas y otras culturas.
-
La total desaparición de los libros de la biblioteca alejandrina ha sido siempre un interrogante para los historiadores. ¿Fue la biblioteca víctima de un incendio en época de César, de la hostilidad de los cristianos o de los conquistadores musulmanes?
para mas informacion, visita: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/biblioteca-alejandria-destruccion-gran-centro-saber-antiguedad_8593 -
Este instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a Europa por los árabes en el siglo XII. La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados.
Mas información en este video: https://www.youtube.com/watch?v=vwOD7j9WjUY&t=49s -
El 12 de octubre ,Es el día en que Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”.
A donde Colón realmente llegó ese día de octubre fue a una isla que llamó San Salvador, que ahora es parte de las Bahamas. Colón creyó que había encontrado una nueva ruta a la India, y describió como “indios” a los pueblos que conoció. No obstante, su trascendental descubrimiento dio comienzo a la exploración y colonización europea del continente americano -
La teoría heliocéntrica. Sin duda, el gran aporte de Copérnico es este. Y es que en una época en la que era impensable imaginar que la Tierra no era el centro del Universo, Nicolás Copérnico, gracias a sus investigaciones, afirmó que la Tierra no era más que otro de los planetas que giran alrededor del Sol.
-
Su comienzo se genero en 1760 en Inglaterra.
Este proceso se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción a gran escala y la concentración de fábricas en ciudades. La invención más importante del período fue la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral y cuyo uso aumentó la producción y el transporte a niveles sin precedentes -
La Segunda Revolución Industrial fue un proceso de innovaciones técnicas y transformaciones económicas que comenzó aproximadamente en 1870 y se extendió hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial, en 1914.
La tecnología de la Segunda Revolución Industrial superó a las innovaciones productivas de la Primera Revolución Industrial y transformó la vida cotidiana con nuevas fuentes de energía, nuevos materiales para la producción y el consumo, y nuevos medios de comunicación y transporte. -
Sputnik (‘satélite’ o ‘compañero de viaje’) fue el primer satélite artificial puesto en órbita alrededor de la Tierra de forma exitosa. Lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, centro de operaciones del programa espacial de la Unión Soviética, en la actual Kazajistán, su nombre completo era Satélite Artificial Terrestre.
-
El proyecto de computador doméstica de IBM consistió en sumar componentes existentes de distintos fabricantes de equipos originales (OEM) y con ello reducir costes, asegurar el suministro y ganar tiempo. Así, sumaron componentes de Intel, Motorola o Epson, y algunos de IBM pero creados anteriormente por otras divisiones como el monitor. De hecho, se cita que los únicos elementos de diseño industrial del IBM PC fueron la unidad del sistema y el teclado.
-
El proyecto tuvo sus orígenes ideológicos a mediados de la década de los 80, pero sus raíces intelectuales se remontan mucho más. Alfred Sturtevant creó el primer mapa genético (cartografía genética) de Drosophila en 1911.
El primer paso decisivo en el análisis del genoma molecular, y en gran parte de las investigaciones biológicas moleculares del medio siglo pasado, fue el descubrimiento de la estructura de doble hélice de la molécula del ADN en 1953 por Francis Crick y James Watson.