-
Juan Ciudad y Duarte fundó una serie de hospitales, el primero en granada, donde se les daba un trato humano a los pacientes.
-
Philip Pinel
Estableció prácticas más humanas para el tratamiento de las personas con enfermedades mentales -
William Tuke y la comunidad de los cuáqueros de york fundan “the york retreat”, un hospital que postula un trato más humano y en condiciones dignas para los enfermos mentales.
-
Se establecen bases legales que posibilitan la atención privada para los enfermos debido a la ruptura entre la concepción religiosa y la enfermedad mental.
-
Se fundó la Asociación de Superintendentes Médicos de Instituciones Americanas para Enfermos Mentales.
-
En Río de Janeiro se inició el uso de las ocupaciones como forma de tratamiento con la fundación del Hospital D. Pedro ll.
-
Cuyos principales representantes eran Williams Morris y John Ruskin.
Foto: Williams Morris 53 años -
Se implementa la canoterapia, el uso de perros adiestrados en el tratamiento de pacientes epilépticos.
-
Herbert Simon empieza a aplicar el trabajo como terapia que da paso a la laborterapia y ergoterapia.
-
El padre Aita Menni aplicó tratamientos médico-morales que incluían el tratamiento moral de Pinel del que formaba parte la terapia ocupacional, consistía en curar con sabios consejos y palabras de ánimo.
-
La Universidad de Cumberland inicia el proceso de cambio de la malla curricular de la carrera licenciatura en ciencias de terapia ocupacional, se hace evidente la falta de investigación acerca del desempeño ocupacional, teniendo que expandir los conocimientos e investigaciones.
-
Se crea el primer Asilo para Inválidos del Trabajo, que se complementa en 1900 con la primera Ley de Accidentes del trabajo.
-
Adolf Meyer (1866-1950) Medico psiquiatra, elaboró el primer compendio sobre la filosofía de la terapia ocupacional, lo cual ha supuesto su consideración como fundador y padre de la misma.
Buen uso del tiempo -
William Rush Dunton Jr (1868-1966), médico psiquiatra, cofundador de la Sociedad Nacional para la Promoción de la TO (The National Society of the Promotion of Occupational Therapy, NSPOT)
-
Julia Lathrop
Dicta cursos de entrenamientos en ocupaciones curativas de enfermedades generadas por la Revolución industrial. -
Se inició el funcionamiento del hospital Juqueri (actual hospital Franco da Rocha) donde se atendía a enfermos mentales de todo Brasil. Franco da Rocha y Pacheco e Silva introdujo allí el tratamiento por el trabajo titulado en la época por "praxiterapia".
-
arquitecto de la
sociedad de terapeutas
ocupacionales, es enviado
a Canadá para asistir en el
desarrollo de la educación
Manual en las escuelas
elementales. -
Thomas Bissell Kidner
Personaje arquitecto de la sociedad de terapeutas ocupacionales, es enviado a Canadá para asistir en el desarrollo de la educación Manual en las escuelas elementales. -
Se empezó a dictar cursos a estudiantes y creó el término “enfermeras ocupacionales” como una especialización.
-
Creado por Susan Elizabeth Tracy para el éxito del tratamiento ocupacional
-
Herbert J. Hall (1870-1923)
Estableció un taller en el que se usaban el tejido a mano, la talla de madera y la cerámica como tratamiento de la neurastenia. -
Julia Latrhop dicta clases sobre ocupaciones y entrenamientos
-
Publicación del texto, considerado el primer manual de terapia ocupacional.
Susan Elizabeth Tracy -
Socióloga feminista, pacifista y reformadora estadounidense. Desarrolló centros en áreas urbanas empobrecidas dedicados al arte, la música, el teatro, la escritura, la jardinería, la artesanía y otras actividades creativas que mejoraba las condiciones de vida. Perteneció al movimiento de servicios comunitarios.
-
Se implanta la Terapia Ocupacional como un concepto todavía artesanal pero con una serie de hábitos y ocupaciones para los pacientes.
-
George Edwar Barton. arquitecto, Creó la Consolation House escuela, taller y oficina vocacional a la que le dio un enfoque científico y cuyo fin era que las personas pudieran superar sus discapacidades y reincorporarse a la sociedad.
Empleó por primera vez el término terapia ocupacional
"Si existe una enfermedad ocupacional por que no una terapia ocupacional" -
Eleanor Clarke Slagle (1871-1942) Trabajadora Social, Estableció el primer programa de la profesión de T.O, implantó un programa de entrenamiento en hábitos como forma de estructurar la participación en ocupaciones de las personas con enfermedad mental grave.
"La historia de la terapia ocupacional jamas sera completamente contada. La integridad de tu profesión esta en tus manos. Te ofrezco todas las bendiciones en tu trabajo" -
Herbert J. Hall
Fue coautor del libro el trabajo de nuestras manos.
Un estudio de las ocupaciones para los inválidos, que puede ser considerado el primer estudio sistemático acerca de los efectos de la ocupación sobre la salud mental -
Primer curso universitario para la formación de terapeutas ocupacionales en Estados Unidos
-
Participación de Estados Unidos en la I Guerra Mundial - entrenamiento de los auxiliares de reconstrucción Nace formalmente la terapia ocupacional como profesión. La NSPOT pidió por primera vez una ciencia de la Ocupación que introdujera la “ocupación como medida terapéutica”, “estudiara … el efecto de la ocupación sobre el ser humano” y divulgara “este conocimiento” (AOTA, 1967, pág 4).
-
Se empieza a conocer la
Terapia cuando en los
hospitales militares se
introdujeron las actividades
ocupaciones de sala para
los hombres internados. -
Se empieza a conocer la Terapia cuando en los hospitales militares se introdujeron las actividades ocupacionales de sala para los hombres internados.
-
La Universidad de Toronto en Canadá ofreció el primer curso de formación universitaria en terapia ocupacional por el profesor Haultain.
-
en Canadá ofreció el primer
curso de formación
universitaria en terapia
ocupacional por el profesor
Haultain. -
La ocupación es tan necesaria para la vida como el comer y el beber.
Todo ser humano debe tener ocupación física y mental.
Todos han de tener ocupaciones en las que practicar o distraerse. Éstas son las más necesarias cuando la vocación está apagada o es poco grata. Todo individuo debe tener, al menos, dos entretenimientos: uno interior y otro exterior.
Las mentes, los cuerpos y las almas enfermas pueden sanar a través de la ocupación.
William Rush Dunton Jr -
A raíz de la Primera Guerra Mundial, la TO fue introducida en Escocia por el Dr. Henderson en un hospital psiquiátrico moderno.
-
- George Edwar Barton Primera escuela de taller-oficina vocacional en New York. Propone el modelo de investigación del movimiento físico para Terapia Ocupacional
- Susan Cox Johnson Propone el reconocimiento del arte como valor terapéutico
-
Homologación del programa de Terapia Ocupacional en la universidad.
-
-
En Julio se graduaron 1685 auxiliares de reconstrucción y fue en ese momento que la T.O empezó a introducirse en el terreno científico relacionado con el tratamiento de la incapacidad física
-
Se graduaron 1685 auxiliares de reconstrucción cuyo objetivo era acelerar el proceso de recuperación de los heridos de guerra.
-
Se abre el instituto de Reeducación Profesional de Inválidos del Trabajo (IRPIT).
-
Adolf Meyer
-Conexiones entre el cuerpo y la mente
-Pensamiento y acción, destaca la importancia que tiene el entorno sobre los sentimientos y estos a su vez sobre el cuerpo de las personas.
-Insistía en que los pacientes debían realizar trabajos significativos para ellos, sus ideas modelaron de manera significativa los inicios de la terapia ocupacional -
AOTA
Los primeros estándares educativos de la T.O delegaron en gran medida a las ciencias médicas. El contenido médico básico y aplicado dominaba la carrera; se enseñaba: anatomía, kinesiología, medicina general y cirugía, diagnósticos y enfermedades médicas. Se hace menos hincapié en la sociología, psicología y las humanidades. -
-Junto a Meyer desarrollo métodos ocupacionales tales como el uso de metas y planes que promovían la salud a través de la ocupación. -Interdependencia entre los componentes físicos mentales en la terapia, propuso actividades que requieren un aumento progresivo de la atención.
Eleanor Clarke Slagle -
Comenzó a trabajar en Gran Bretaña la primera terapeuta ocupacional Margaret Fulton (formada en la escuela de Filadelfia).
-
Creación del primer taller pre-industrial para soldados convalecientes en New York.
Busco establecer la terapia ocupacional con un enfoque re habilitador, promovió la ocupación especializada y el desarrollo de un registro nacional de los terapeutas ocupacionales calificados -
Se dictan distintos decretos dirigidos a la educación y reeducación de minusválidos.
-
-
Creación de la Asociación Canadiense de Terapia Ocupacional
-
Finalizó el término de ayudante de reconstrucción por Terapeuta Ocupacional
-
Se fundó la primera escuela de TO en briston: Dorset House school of occupational therapy. En pocos años se fundaron otras escuelas en Londres, Northampton y en Exeter.
-
-
Asociación de Terapeutas Ocupacionales Escocés.
-
1933 en españa se crea la Caja Nacional de Accidentes del trabajo donde se realiza rehabilitación.
Imagen: Acta de póliza de 1943 -
Terapeutas
Ocupacionales publica la
revista Canadian Journal of
Occupational Therapy -
La Asociación Canadiense de Teraputas Ocupacionales publica la revista Canadian Journal of Occupational Therapy
-
(AMA) revisó el contenido curricular de T.O y se amplió hacia las ciencias médicas, incluyendo neurología, fisiología y psiquiatría. El componente de ciencias sociales seguía limitado.
-
La Terapia Ocupacional, se inicia en el Hospital Psiquiátrico de Caracas, creándose el servicio, bajo la dirección de una T.O americana
-
Dr Cunningham, del Astley Ainslie Hospital de Edimburgo, pidió la colaboración de terapeutas ocupacionales canadienses para fundar un departamento y centro de formación.
Imagen: Astley Ainslie Hospital de Edimburgo -
-
Colaboración de terapeutas ocupacionales canadienses con el Dr. Cuningham en la fundación de un departamento y un centro de formación en Edimburgo, Escocia.
-
Adrian Hill incorpora la arteterapia, una forma psicoterapéutica que usa las artes plásticas como medio de mejorar o recuperar la salud mental de las personas así como su estado emocional y social.
-
Fue nuevamente revisado y se incluyó contenido sociológico, como delincuencia y crimen, y también entrenamiento en técnicas clínicas apropiadas para ambientes no médicos: dos pasos que lo alejaron de un modelo médico estricto.
-
TO tuvo pocos avances hasta que Estados Unidos participó en la II Guerra Mundial donde la demanda de especialistas aumentó considerablemente.
Los hospitales militares necesitaban más terapeutas de los que habían en el país obligando a crear nuevos programas de educación dando como resultado 21 programas y 3.224 terapeutas ocupacionales. -
Dos terapeutas ocupacionales navegaron desde gran bretaña a Sudáfrica por problemas de altamar.
-
Como parte de las preparaciones de la invasión aliada de la Alemania ocupada se construyó el primer centro de atención integral a personas de lección medular en stoke mandeville (Inglaterra) y se crearon unidades de daño cerebral en Reino Unido (Oxford y Edimburgo)
-
Fue organizado por el hospital Red Cross la iniciativa la tomó la Condesa Estelle Bernadotte quien era terapeuta ocupacional.
Dato extra: Al final de ese curso los primeros ‘’T.O.’’ suecos formaron la primera Asociación Sueca de T.O. -
-
Inicia el curso de terapia ocupacional con 6 alumnos en la universidad de Witwatersrand.
-
El nacimiento de la terapia ocupacional estuvo expuesta a una constante conflictos parentales.
-
Empieza la formación de terapeutas ocupacionales en río de janeiro y en sao paulo, siendo esta última la ciudad donde se formalizó, frente al Ministerio de Educación, en el Instituto de Rehabilitación de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo. Esa formación estaba basada en la rehabilitación en salud, en sentido amplio, aunque bastante enfocada en la rehabilitación para los accidentados laborales, articulada a una perspectiva de la disfunción y de la deficiencia física.
-
Se implantó, dentro del departamento de medicina física y rehabilitación, la Terapia Ocupacional como “toda actividad perfectamente prescrita y guiada para contribuir a la más rápida recuperación de las enfermedades o lesiones”. Como también, se resaltaba que este programa tenía enfoques a nivel psicológico y social para atender las actividades de la vida diaria de la población afectada, tales como los cuidados personales, la traslación, la comunicación y la escolaridad.
-
Se consolida la federación mundial de terapia ocupacional o Wolf federation occupational therapy (WFOT)
-
-
Entrada de Canadá al WOFT
-
Definición de la Terapia
Ocupacional de la CAOT:
“Terapia ocupacional es
una profesión de las
ciencias de la salud que
provee servicios a los
individuos cuya capacidad
para funcionar en su vida
cotidiana está alterada.
Los objetivos de la Terapia
Ocupacional son asistir al
individuo para que alcance
un estilo de vida
independiente, productivo y
satisfactorio. Los terapeutas
ocupacionales utilizan
actividades adaptadas para
incrementar el
funcionamiento del
individuo y su
productividad” -
Se inaugura con asistencia técnica de la ONU, con la presencia de una T.O, Mary Elizabeth Mcdonald Hamilton (May). La T.O May Hamilton, trabajó por la Rehabilitación en Venezuela conjuntamente con el Dr. Alejandro Rhode, la Prof. Katherine de Brecht y con el transcurso del tiempo participó en la formación de T.O y F.T en Venezuela. y en 1957 se organizaron dos cursos auxiliares con duración de 8 meses cada uno.
-
-
Antes llamado Centro de Rehabilitación No. 5 para preescolares con secuelas de Polio. Se crea el primer departamento de Terapia Ocupacional e inician los cursos de Terapia Ocupacional y Terapia Física con duración de un año.
-
-
Llegó al país el primer grupo de profesionales británicas, integrado por cuatro terapeutas físicas y una terapueta ocupacional, la Srta. Beatriz Hollings, y se estableció un programa
teórico-práctico que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Rehabilitación del Lisiado (actual Instituto Nacional de Rehabilitación). -
Recibió asistencia técnica internacional para preparar un técnico local para hacerse cargo del servicio, este comité técnico internacional también fue Elizabeth Eagles, el después del final de la formación se escogida María Auxiliadora Cursino Ferrari.
En el instituto la Terapia Ocupacional era responsable solamente de miembros superiores y del entrenamiento de AVD. -
Reilly comenzó a recomendar cambios en la educación y el conocimiento de la terapia ocupacional para que se incorporase un enfoque más amplio del significado de la productividad y del compromiso con la sociedad y las vidas individuales.
-
Se inició la formación "técnico de alto nivel" en fisioterapia y terapia ocupacional con la duración de 2 años.
-
Se inicia la formación de Terapeutas ocupacionales
-
Su estructura funcional, reglamentación, planes de estudio y programas fue conformada de acuerdo a los principios básicos establecidos por la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales.
-
Fue fundado por el Sr. Rómulo O Farril desarrolla el primer proyecto global de Rehabilitación que incluía Terapia Ocupacional, Física y de Lenguaje
-
Nace la Terapia ocupacional colombiana, se da como respuesta a la carencia de recurso humano en el área de la rehabilitación física y mental. Se implantan programas de formación de nivel técnico. Posteriormente, se reorienta la formación y el ejercicio terapéutico, el cual estaba enfocado hacia el apoyo de campos como la Psiquiatría, la Reumatología o la Pediatría, principalmente en lo relacionado con la evaluación psicosocial, obteniendo un título como Licenciado en Terapia ocupacional.
-
Se produjeron reevaluaciones críticas de la base de conocimiento de la profesión y se generaron muchos conocimientos teóricos nuevos de la terapia ocupacional.
-
El nacimiento de la Terapia ocupacional colombiana en los años 60, se da como repuesta a la carencia de recurso humano en el área de la rehabilitación física y mental. Como solución, se implantan programas de formación de corta duración, de nivel técnico, los cuales se fundamentaron en avances teórico y conceptuales extraprofesionales
-
La Terapia Ocupacional llega cuando los doctores Cecilio Gonzalez, Heliodoro Ruiz y Manuel oñorbe, pioneros y adelantados de la medicina física y rehabilitación, ponen en funcionamiento la escuela nacional de Terapia Ocupacional (ENTO) en el dispensario nacional de rehabilitación en Madrid
-
La Terapia Ocupacional en Chile se da a conocer con la llegada de la Terapeuta Beatriz Wade, quién dio varias conferencias en la clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile y formó un taller de laborterapia.
-
Se incorpora la pediatría a la práctica de la Terapia Ocupaciona
-
Se creó un Curso experimental de Terapia Ocupacional en la Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, llegan expertos como, Margarita León de Pérez-Guerri y Eileen James con el objeto de impartir las asignaturas profesionales y organizar las prácticas, y por último la Hilary Schlessinger con el objeto de organizar un Taller de evaluación y entrenamiento Laboral para incapacitados físicos. Y se crean los primeros centros en rehabilitación
-
Se constituye y en 1970 la Asociación Argentina de Terapeutas Ocupacionales fue aceptada como miembro Completo de la Federación Mundial de Terapeutas.
-
Se comienza el primer curso de tres años de Terapia Ocupacional iniciado por Parlamento Sueco
-
Se firma el Acuerdo para la Organización y Desarrollo de cursos de Rehabilitación en la Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, de la UCV, se firmó entre el Ministerio de Sanidad y asistencia Social, la Universidad y la Organización Mundial de la Salud.
-
se creo y actualmente se conoce como Asociación Venezolana de Integración sensorial.
-
Mediante el Acuerdo 04 del 20 de enero de 1966, el Consejo Superior Universitario autorizó a la Facultad de Medicina para que en la “Sección de Rehabilitación” iniciaran labores tres carreras técnicas que vendrían a llenar el vacío existente en el campo de las ciencias de la salud: Terapia Física, Terapia de Lenguaje y Terapia Ocupacional, Inicialmente las admisiones serían semestrales.
-
La cual, cuenta con Eliana Vidal como presidenta quien fué terapeuta ocupacional y fundadora del primer programa de terapia ocupacional en la Universidad de Chile, también se desarrolló profesionalmente en el área de salud mental.
-
se instauró en el Hospital de La Misericordia otro servicio adjunto de rehabilitación para la atención de niños con todo tipo de “incapacidad”. Un año después se creó allí “la escuelita de educación especial”, donde se atendían niños con “incapacidades físicas” y trastornos severos, pensando en aquellos que no podían asistir a la escuela regular por su condición de hospitalización
-
Apareció en el BOE n.º 152 el Reglamento por el que había regirse la ENTO, adscrita como filial de la Escuela Nacional de Sanidad y regida por una Junta Rectora compuesta por un presidente, un vicepresidente, cinco vocales y un secretario.
-
En 17 de diciembre de 1968 se presentó el primer Acta de Grado Colectivo para Técnicas en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, con un total de nueve graduandas. Para el caso de Terapia Ocupacional, inicialmente la dirección del programa estuvo a cargo del director del Departamento.
-
Apoya, fomenta, recopila y difunde las investigaciones disciplinarias nacionales, así como estimula una cultura investigativa y el establecimiento de alianzas estratégicas nacionales e internacionales para financiar, ejecutar y auditar iniciativas de los profesionales colombianos.
-
recibe un reconocimiento mundial del Curso de Terapia Ocupacional ante la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales.
-
Se abre un taller de Terapia Ocupacional, en el Departamento de Fisiatría del Hospital de Clínicas. En el mismo, los pacientes
realizaban actividades mientras estaban internados. -
Se crea la Sociedad Española de Rehabilitación.
Se reconoce la Rehabilitación como especialidad médica.
Se crea el Centro Nacional de Rehabilitación, el cual incluye un departamento de terapia ocupacional -
La profesión de Terapia Ocupacional fue reconocida como nivel superior.
-
En los 70 Se reorientan la formación y el ejercicio terapéutico, tendientes ahora hacia el apoyo de campos como la Psiquiatría, la Reumatología o la Pediatría, principalmente en lo relacionado con la evaluación psicosocial. El título otorgado a los graduados era Licenciado en Terapia ocupacional
-
Se realiza la primera estructuración de programa, adjunto a Plan Maggiolo. Se crea en ese entonces la Escuela de Terapia Ocupacional Psiquiátrica mediada por el decreto 7293 que establece que ésta dependerá del Centro Nacional de Rehabilitación Psíquica. Sin embargo esta iniciativa es interrumpida por proceso militar.
-
-La profesora Alicia Trujillo buscaba atender las necesidades de actualización y continuidad en la formación de quienes egresaron del programa de Terapia Ocupacional.
-Luego, empezaron a realizar un curso en el Centro de Rehabilitación Profesional para inválidos, que quedaba en la Caracas con 24 y estaba dirigido por Hillary Schlesinger, que era una delegada de la OIT. -
Publicaciones literarias de Terapeutas Ocupacionales Autora de tres de los principales instrumentos de pruebas estandarizadas de integración sensorial, the Southern California Sensory Integration Tests (1972), the Southern California Postrotary Nystagmus Test (1975), and the Sensory Integration and Praxis Tests (1989)
-
nace como respuesta a la necesidad de promover y
consolidar la profesión, y para procurar tres metas esenciales, según reza en el acta
constitutiva: “progreso, ciencia y tecnología”, bajo el lema de “trabajar unidos con mística,
logrando reconocimiento y enaltecimiento de nuestra profesión, promoviendo valor científico
y efectividad en nuestro quehacer diario”(referencia-do en Duarte, 1997, 5; ver también
ICFES, 1998). -
Había al menos oportunidad para terapeutas ocupacionales para comentar y hacer presentaciones al consejo sobre el contenido de los planes de estudio, las reglas y reglamentos relativos a la formación de terapeutas ocupacionales o la profesión en sí misma.
-
Alicia Chapinal llega a la presidencia de AETO.
-
Se reconoce la personería jurídica de la Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional se crea con el fin de contribuir al máximo en el desarrollo de la profesión. Se propusieron básicamente tres metas: progreso, ciencia y tecnología, con el lema “ Trabajar unidos con mística, logrando reconocimiento y enaltecimiento de nuestra profesión promoviendo valor científico y efectividad en nuestro que hacer diario”. En 1974 se afilia a la Federación mundial de terapeutas ocupacionales.
-
Advertencia de separación y extinción de la Terapia Ocupacional en la conferencia anual de la AOTA
-
El interés de docentes, estudiantes y egresadas por profesionalizar la carrera, que se materializó en el logro de la licenciatura -en 1976, constituye para la historia del programa de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia el hito más importante de la década de los setentas
-
Acuerdo 0016 de 1977 del Consejo Superior Universitario (Acta 7 del 15 de enero), a través del cual se aprobó el plan de estudios para la Licenciatura de Terapia Ocupacional. En esta reforma se implementaron bases teóricas, metodológicas y aplicadas a la investigación, exigiendo la realización de un registro monográfico como requisito de grado.
-
Se realiza el primer Curso de Entrenamiento en el concepto Bobath en el Centro de aprendizaje de cuernavaca dirigido por la Dra. Christine Nelson y la Psic. Raquel Benabib quienes iniciaron el manejo de Neurodesarrollo para niños con parálisis cerebral.
-
El 17 de Noviembre de 1978 se cumplían diez años de haber egresado las primeras Terapeutas Ocupacionales de una Universidad Colombiana, se establece que en esa fecha se celebrará el Día del Terapeuta Ocupacional en Colombia.
-
Entre los aportes de la ACTO al desarrollo de la investigación colombiana, está la
realización de los congresos nacionales de Terapia ocupacional que, desde 1979 y con una
periodicidad bianual, son el espacio más concurrido para la socialización de los avances,
investigaciones y experiencias profesionales. -
Como dominio profesional, lo cual permitía la comprensión de esta como una necesidad social humana, por lo tanto, se crearon diversas teorías que justificaban la profesión y por consiguiente surgió la necesidad de investigar el contenido que diferenciara a la Terapia Ocupacional de las demás profesiones de la salud.
-
Reivindicación de la Terapia Ocupacional como profesión Publicación del MOHO en American Journal of Occupational Therapy (Revista Americana de Terapia Ocupacional)
-
Son el cuerpo, la mente y el espíritu. El Modelo de Desempeño Ocupacional (Australia) reconoce que ellos en su conjunto conforman los elementos centrales de la existencia humana, desde el cuerpo, el cerebro y la mente y la conciencia de sí mismo y de la humanidad como parte del universo (Popper,). Elemento Corporal (Body Element): se define como todos los componentes físicos tangibles de la estructura humana.
-
Se decidió organizar y dar inicio al Curso Post- Básico de T.O Psiquiátrica, siendo designada como Coordinadora, la Terapeuta Ocupacional Carmen Forn de Zita, Jefe de la Sección de T.O en la mencionada División ministerial. La duración del Curso fue de 3 cuatrimestres, y se dictó anualmente desde 1983 hasta 1997, con un total de 71 egresados.
-
El 25 de octubre de 1982, cuando se sancionó la primera ley de Terapia Ocupacional en el país, la Ley 31 de 1982. En ella se definía la Terapia Ocupacional como “una modalidad sistematizada de prevención, tratamiento y rehabilitación de algunas enfermedades físicas, mentales o sociales” (Art. 1) (Ministerio de Educación Nacional, 1982)
-
1983-1993
La Asociación Canadiense de Terapia Ocupacional, en colaboración con el Ministerio de la Salud Nacional y el Bienestar Social, publica lo que posteriormente será el modelo canadiense de rendimiento ocupacional basado en una práctica centrada en el cliente y en el rendimiento ocupacional. -
La Asociación Canadiense
de Terapia Ocupacional, en
colaboración con el
Ministerio de la Salud
Nacional y el Bienestar
Social, pública lo que
posteriormente será el
modelo canadiense de
rendimiento ocupacional
basado en una práctica
centrada en el cliente y en
el rendimiento ocupacional. -
La ACTO cuenta también con la Revista Ocupación Humana como medio de divulgación
nacional de los avances y actualidades profesionales; esta publicación nace en 1984, con el
nombre de Revista Acción, denominación que cambió en 1987. A la fecha, es la única
publicación seriada de Terapia ocupacional en el país. -
Se incorporan los primeros terapeutas ocupacionales en calidad de técnicos en rehabilitación a la Organización Nacional de Ciegos Españoles.
-
Son rutinas, tareas y pasos dirigidos a capacitar a la persona que sea capaz de proveer soporte a sí mismo, su familia o su comunidad, a través de la producción de bienes o la entrega de servicios.
-
Son rutinas, tareas y pasos orientados a la preservación de la salud y el bienestar de la persona en el ambiente. Estas rutinas, tareas y pasos pueden presentarse dentro de las rutinas habituales (vestirse, alimentarse) o en tareas ocasionales o no-habituales (tomar medicamentos) que son demandadas por las circunstancias.
-
“El uso terapéutico de las actividades de autocuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad, puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar la calidad de vida”
-
El objetivo de COTEC es permitir que las Asociaciones Nacionales de Terapeutas Ocupacionales trabajen juntas para desarrollar, armonizar y mejorar los estándares de la práctica profesional a través de un sólido sistema educativo, así como avanzar la teoría de Terapia Ocupacional en Europa para abordar mejor los problemas sociales y de salud afectando a los ciudadanos de
-
Desde la T.O, con sus avances, Yerxa estableció la ciencia ocupacional como una disciplina académica única en alcance e importancia para merecer su propio doctorado.
-
En 1988 se llevó a cabo una restructuración del programa curricular de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia. En ella se establecieron nueve semestres académicos que implican una reorganización de las asignaturas teóricas, los programas académicos de campo y el trabajo de grado, y se incluyeron en los primeros semestres asignaturas como Física, Morfofisiología, Antropología, Psicología, Incapacidades Físicas y Actividades Terapéuticas, entre otras.
-
Se crea la ley 16095 de protección integral a las personas con discapacidad, la cual establece en su capítulo VI artículo 31 inciso B): “La creación de servicios de terapia Ocupacional y talleres protegidos terapéuticos.”
-
El modelo Ocupacional describe los resultados basados: en tres estructuras principales
- Desempeño ocupacional
- Áreas del desempeño ocupacional
- Componentes del desempeño ocupacional
Incluyendo el entorno -
Se asigna un de comité de estudio para elaboración del programa por parte del Consejo de Facultad de Medicina, integrado por cinco expertos en medicina para organizar los planes de estudio, estructurar las materias y la formación de grado.
-
El Código contiene dos artículos que
invitan a la actividad de indagación e investigación en el desempeño profesional:
“Artículo 7. El Terapeuta ocupacional deberá asumir cada una de sus acciones sustentado
en su conocimiento científico y no fuera de éste.
Artículo 8. El Terapeuta ocupacional (…) deberá actualizar permanentemente su
conocimiento científico y ajustará sus acciones -
Con la Ley de la Reforma Universitaria, los estudios de Terapia Ocupacional aparecen por fin reconocidos como título universitario de nivel medio (BOE 20/10/1990).
-
1990 se logra modificar el decreto ley 0031 anulado la segunda parte de su artículo 1
ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACION, ECR a finales de la década de los 90 se inicia la implementación de especializaciones y otro avances que le dan más reconocimiento a la disciplina.
En el 1990 se creó el programa de terapia ocupacional en la universidad de santander. -
Desempeño Ocupacional.
Áreas de desempeño ocupacional.
Componentes de desempeño ocupacional.
Roles del desempeño ocupacional.
Ambiente.
Elementos centrales del desempeño ocupacional. -
La primera escuela se crea en la Universidad de Zaragoza y a ésta le siguen la Universidad Complutense de Madrid, la Escuela de la Cruz Roja de Tarrasa y el CEU de Talavera de la Reina.
-
Se impulsó el intercambio de conocimiento a nivel internacional con el objetivo de mejorar la calidad de los programas educativos y apoyar la formación de los egresados. Actualmente este programa se ofrece en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Pasto y Cúcuta.
-
“...Los objetivos de la Terapia Ocupacional son asistir al individuo para que alcance un estilo de vida independiente, productivo y satisfactorio. Los terapeutas ocupacionales utilizan actividades adaptadas para incrementar el funcionamiento del individuo y su productividad”
-
Trujillo propuso cuatro acciones, tendientes a mejorar el nivel de protagonismo académico y científico de la Terapia ocupacional, entre las cuales están evaluar la ciencia y tecnología de los servicios e impulsar el intercambio a nivel nacional e internacional. Para mediados de esa década, se evidenció la necesidad de involucrar el componente investigativo como práctica del Terapeuta ocupacional.
-
Desempeño Ocupacional.
ADO.
CO.
Roles de Desempeño Ocupacional.
Ambiente.
Elementos centrales de Desempeño Ocupacional.
Espacio.
Tiempo. -
La Universidad de Playa Ancha en Valparaíso crea la Carrera de Terapia Ocupacional otorgando el grado de Licenciado en Ciencia de la Ocupación Humana y el Título de Terapeuta Ocupacional con cinco años de estudio.
-
Entró en existencia el grupo regional de terapia ocupacional en África (OTARG), durante la reunión del Consejo de WFOT 22 en Nairobi, con la misión de promover la terapia ocupacional en África.
-
Publicación del Modelo Australiano del Desempeño Ocupacional.
En Australia también existe una importancia destacable en la terapia ocupacional. OT Australia (Australian Association of Occupation Therapy), en Australia la terapia se considera como una licenciatura. La universidad que podemos destacar en Australia, en la que se estudia terapia ocupacional es Charles Darwin University. -
Una visita de la WFOT a la capacitación sobre Terapia Ocupacional de Uganda en el Hospital Mulago en Kampala tuvo lugar después de la reunión del Consejo y se discutió el plan de estudios para la capacitación. Los planes de estudios para Uganda y Tanzania fueron aprobados por la WFOT en Ottawa 1998 y ambos países se convirtieron en miembros de pleno derecho de la WFOT.
-
OTARG (Grupo Regional de Terapia Ocupacional de África) se formó para promover la Terapia Ocupacional en África, promover la cooperación entre OT, Asociaciones de OT, ética profesional. Comenzó con 9 países miembros en 1996, creció para el año 2015 a 2017 países africanos con la expectativa de crecer a medida que más países continúen incorporándose al Grupo
-
Se confirma y publica el Modelo Australiano del Desempeño Ocupacional - (Christine Chaparro y Judy Ranka)
-
-
Modelo Canadiense de Terapia Ocupacional
-
La Asociación Colombiana de Terapia ocupacional –ACTO publicó el perfil de formación de seis programas académicos de Terapia ocupacional: Universidad Nacional de Colombia, Escuela Colombiana de Rehabilitación, Universidad del Valle, Universidad Manuela Beltrán, Corporación Universitaria de Santander y Universidad Metropolitana.
-
La formación de terapeutas ocupacionales en Tanzania comenzó con Charles Bulinda Lirhunde de Kenia como HOD y terapeutas ocupacionales pioneros en el país, a saber, Herma Grossman y Judith van der Veen, como conferenciantes. Los primeros terapeutas ocupacionales se graduaron en julio de 2001.
-
Se funda la Asociación de Mexicana de Terapeutas de Neurodesarrollo-Bobath y el Colegio de TerapeutasOcupacionales de México COTEOC
-
los terapeutas ocupacionales de colombia obtienen Membresía en la WFOT
-
Creación de la AOFT que proporciona apoyo económico para expandir la investigación y práctica en Terapia Ocupacional
-
. Entre otros aspectos, se encontró lo siguiente: la autodefinición del rol es el aspecto fundamental para que el profesional investigue en su práctica cotidiana; antes que pretender replantear el rol profesional, de clínico a investigador, se propone que el Terapeuta ocupacional identifique y asuma un autoconcepto multifacético que incluye el papel de investigador. Para lograrlo, la autora (Cusick, 2001), identifica tres procesos clave: identificar, construir y evaluar.
-
La Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Ocupacional, agrupa a las facultades de Terapia Ocupacional con nivel universitario, de pre y pos-grado, y a todos aquellos otros niveles de formación en Terapia Ocupacional.
-
sintetizaron la bibliografía disponible para identificar si una forma de “hacer” se puede considerar ocupación.
-
Se realiza la creación del plan de estudios de la carrera a través del llamado "Proyecto Institucional de Nuevas Ofertas de Grado", por parte de la E.U.T.M., Fac. Medicina, y aprobación por el C.D.C. de la Universidad de la República
-
Se implementa la maestría de inclusión social en la UNAL
-
Se abren las inscripciones para la primera generación de estudiantes universitarios de Terapia Ocupacional en Montevideo y en el 2008 se gradúan los primeros siete licenciados en Terapia Ocupacional formados en Uruguay. No hubo más apertura de cupos para la carrera hasta el año 2009.
-
SE ABRE UN PROGRAMA DE T.O. EN U.PAMPLONA
void(0); -
por la cual dictan dispociciones en materia del talento humano de salud, decretado por el congreso colombiano
-
2009
en octubre se realizó el primer encuentro de estudiantes de terapia ocupacional de todas las universidades del país donde se dicta este programa, este evento se llevó a cabo en la ciudad de bogotá . -
Implantación del Espacio Europeo de Educación Superior y los programas de convergencia permiten que el terapeuta acceda a políticas, planes y programas de investigación básica y aplicada de manera autónoma o en conjunto con otros profesionales de la salud.
-
Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones.
GRUPO DE INVESTIGACIO Y REALIZACION HUMANA -
LA asociacion de la terapia ocupacional actualiza el decreto 1195 de 1994
-
2012 mediante registro calificado renovado mediante: Resolución 1213 del 27 de junio del 2012-codigo SNES 8470 se creó el programa de terapia ocupacional en la universidad mariana de pasto.
-
La WFOT reporta que la profesión se encuentra en 80 países, 1106 programas, 417235 profesionales y ejerciendo en todos los continentes
-
LA WFOT reporta en este año la escases de profesionales frente a las demandas
-
Se registran en este año 11 programas de terapia ocupacional , como respuesta a la escases de profesionales.
-
2DA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL: AVANCES EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL A 15 AÑOS DE FORMACIÓN DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN LA UNIVERSIDAD MARIANA
-
2015
la escuela nacional del deporte creó el programa de terapia ocupacional enfocado en la rehabilitación deportiva. -
-
En este año la CAOT cuenta con alrededor de 7200 miembros T.O
-
2016 mediante Registro Calificado: Resolución 10857 del 01 de Junio de 2016 la universidad metropolitana de barranquilla abrió el programa de terapia ocupacional con un duración de 8 semestres.
-
Emociones, inquietudes, preguntas, convicciones generan la posibilidad de implementar los Acuerdos de Paz alcanzados entre el Gobierno Nacional y la hoy “Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común” –FARC-. Este complejo escenario de pos acuerdo podemos verlo como una nueva puerta de oportunidad para fortalecer nuestro actuar profesional, pensado y vinculado con los problemas sociales, económicos y culturales que afectan a grandes grupos humanos históricamente excluidos en nuestro país.