-
Surgió el alfabeto fonético
-
- Estudio las reglas gramaticales de la lengua sánscrita. ENFOQUE: fonético y morfológico estudio los sonidos lingüísticos diptongos y la palabra misma.
-
Fueron quienes sentaron las bases de la gramática.
-
Estos fueron los aportes a la gramática dados por:
pensamiento y palabra, platón (387 a.c-347 a.c) concepto de oración.
Aristoteles(389 a.c-322 a.c) las bases de la concepción de los universales lingüísticos comunes a todas las lenguas. -
Ellos se destacaron por la descripción de los sonidos lingüísticos.
-
Aportes: Hizo la división de la oración en ocho partes
Estudio la forma del lenguaje de la época, Acentuación, letra, silaba, nombre, verbo , pronombre, articulo,la declinación y la conjugación. -
Gramática General y razonada escritas por los monjes CLAUDE LANCELOT y ANTOINE ARANAULD.
lenguaje normativo desplaza la atención a lo normativo de cada lengua en particular, para enfatizar en la relaciones del lenguaje con el pensamiento lógico. -
*Enfoques de la sociolingüística
*Sociología del Lenguaje:
*Se fundamenta en la dicotomía lengua-sociedad.
*Se vincula con las siguientes disciplinas: Sociología, etnografía y antropología (en opinión de Saussure lingüística externa). -
Lenguas romances o neo latinas entre ellas el castellano
entre ellas se fortaleció una gramática normativa en 1713 surgió La Real Academia Española de La Lengua -
Dividió la gramática en Ortografía, prosodia, etimología y sintaxis
considero ocho partes de la oración: NOMBRE, PRONOMBRE, VERBO, PARTICIPIO, PREPOSICIONAL, ADVERBIO,INTERJECCIÓN Y CONJUNCIÓN -
Consecuencia fue el surgimiento de muchos estudios y el desarrollo de la lingüística histórica.
-
Su estudio sobre el origen del antiguo noruego permitió sentar la base de la fonética y la fonología comparadas, que fueron muy bien aprovechadas por muchos de los lingüísticas comparistas.
-
Hizo una teoría sobre la lingüística general
sus grandes postulados fueron: legua y habla el signo lingüístico, mutabilidad e inmutabilidad de la lengua, la lengua como sistema sincronía y diacronia, relaciones al interior del sistema. -
Él fue pionero en un enfoque para investigar la relación entre el lenguaje y la sociedad y desarrolló un campo que ha llegado a ser conocido como "sociolingüística variacionalista".
-
Fue el fundador de la GRAMÁTICA GENERATIVA transformacional, empleo el método inductivo y el hipotético deductivo así como la concepción mentalista.
expone las competencia lingüística y la actuación lingüística, estructura profunda y estructura superficial -
Surge en la década de los sesenta en Estados Unidos.
-
Enfoque de estudio:
*Uso habitual de lenguas a través del espacio y tiempo: reflexiona sobre los tópicos de rol social, tema, lugar y persona.
*Procesos psicológicos y culturales que conducen al mantenimiento o desplazamiento lingüístico: son objeto de su estudio procesos de aprendizaje, concentración demográfica, poblaciones rurales y urbanas.
*Actitudes individuales y colectivas frente a la lengua:incluye actitudes de rechazo, sentimiento de nacionalismo y antipatía. -
INVESTIGACIÓN: la teoría literaria, la pragmática del discurso, la psicología del procesamiento del discurso, la ideología, el discurso racista, el conocimiento y el contexto.
-
Tendencias fundamentales
• Introducción de factores sociales en la descripción de sistemas lingüísticos.
• Estudio de las posibles variaciones en la lengua de un hablante a otro.
• Estudio de las relaciones lengua/cultura y sociedad.
La primera postura sería lingüística, la segunda es sociológica y la otra etnográfica. -
A partir de la Segunda Guerra Mundial cuando tiene lugar, primeramente en el mundo anglo-norteamericano y posteriormente en otros países, la crisis de las concepciones historicistas y el surgimiento de una sòlida corriente neopositivista llamada «revolución cuantitativa»
-
Define la sociolingüística como: «el estudio del lenguaje en su contexto sociocultural».
-
Para él lo fundamental es tratar de demostrar que lo que la lingüística tradicional había definido como una variación arbitraria, está en relación con las diferencias sociales.
-
Sociolingüística puede beneficiarse ampliamente de otras ciencias como la Antropología, la Sociología y la Psicología. Todas ellas se ocupan del comportamiento, y el habla evidentemente sólo es una parte del comportamiento humano.
-
A finales de los 90,algunos estudiosos como Alba y Labov, comparten que la lingüística no puede ser otra cosa que sociolingüística.
-
la sociolingüística es "el estudio de la lengua, pero en su contexto social; es decir, el análisis de todos los casos en que los factores sociales influyen en la lengua y en su manejo dentro de una comunidad de habla dada”
-
Se rompen los lazos con la lingüística tradicional vigente y entramos en una nueva etapa que es LA LINGÜÍSTICA SINCRÓNICA.
La lingüística sincrónica es el estudio de la lengua en el momento presente: no sujeto, por tanto, a cambios históricos y sin atender a las razones que motivaron que un fenómeno sea de tal o cual manera. -
Muchas gracias por llegar hasta aquí, te llevas una información significativa y apoyas tus conocimientos previos. Sobre todo conoces toda la historia de la Sociolinguistica.