-
Se presentan los primeros indicios de leyes y medidas especiales de protección dadas por el faraón.
-
En esta época se evidencian los indicios más relevantes de la seguridad y salud en territorios como: Egipto, Grecia, Roma y Mesopotamia
-
Se presentaron aspectos de seguridad social con el surgimiento del código legal de Hammurabi donde se unificaron las leyes de los pueblos babilónicos, donde se encontraban grabados los derechos y deberes de la comunidad.
-
Se establece la división de las labores, iniciando así las profesiones; al igual la salud empieza a conocer el cuerpo humano y se dan interpretaciones mas concretas de salud, accidentes y enfermedad, y de esta manera se implementaron medidas para evitar la propagación de plagas y enfermedades.
-
En Italia se presentan las primeras normas destinadas a proteger de los accidentes de trabajo a los obreros en las construcciones, en este se fijan tarifas monetarias para solventar litigios entre las personas.
-
Se dictaminan estas ordenanzas que velan por la seguridad de los trabajadores.
-
Se da la revolución industrial y con ello el incrementos de accidentes y enfermedades, debido a que apareció el maquinismo y la aplicación de la fuerza motriz a la industria y de esta manera fue así como se vio la necesidad de proteger a los trabajadores de los riesgos profesionales.
-
Se funda el nacimiento de la salud púbica
-
Hombre Italiano, llamado padre de la Salud Ocupacional, quien publicó libro Enfermedades Ocupacionales.
-
Dio el edicto de protección contra accidentes.
-
Quien se encargaba de la asesoría en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas
-
Dio la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, salud y la educación de los trabajadores.
-
Este movimiento se organizó con el fin de protestar por el trato infrahumano en el trabajo.
-
La cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida. Creó el cargo de inspectores de minas y excluyó a las mujeres y muchachas del trabajo subterráneo, prohibiendo igualmente que lo efectuaran niños menores de 10 años.
-
Miembro de la comisión encargada de formular las leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado” Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos.
-
• En 1867 Massachusetts se promulgó una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
• En 1870 se establece la primera oficina de estadística del trabajo en Estados Unidos.
• EN 1898, se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales.
• 1911 el Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador. -
Se funda en estados unidos.
-
En esta época en el mundo se generaliza la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra los riesgos laborales.
-
Se comenzó con un cambio fundamental en temas de seguridad y salud mundial.
-
National Safety Council es la organización líder en la prevención de accidentes y autoridad en normatividad en seguridad industrial y salud ocupacional.
-
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.
Esta tiene como objetivo crear conciencia mundial sobre la magnitud y las consecuencias de los accidentes, las lesiones y las enfermedades relacionadas con el trabajo y de posicionar la salud y la seguridad de todos los trabajadores en la agenda internacional para estimular y apoyar la acción práctica a todos los niveles. -
Se crea con el fin de reconocer y tratar los accidentes y enfermedades de trabajo
-
Se establece la legislación laboral y se habla de los riegos del trabajo.
-
Se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual
establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. -
En esta época en Colombia se estableció la legislación sobre la salud ocupacional y como figura se encuentra la ley 6 de 1945 con sus normas.
-
Creada para la prevención de accidentes y control de perdidas en Latinoamérica.
-
Nace con la finalidad de proteger las partes involucradas en un contrato laboral, es decir, entre el trabajador y el empleador.
-
Por el cual se aprueba el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
-
Nace en 1970 en EEUU, con el Presidente Richard M. Nixon quien determinado en hacer algo en relación con el alto número de muertes y heridas sufridas por los trabajadores en sus centros de trabajo, firmó la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional.
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo, por parte del ministerio del trabajo.
-
Se crea con el decreto 586 de 1983 con el fin de diseñar y coordinar los programas de salud ocupacional en las empresas p la determinación de quienes lo deben conformar y cuales serán sus funciones.
-
Se elabora el Primer Plan Nacional de Salud Ocupacional en Colombia con la participación de las entidades que conformaban el Comité Nacional de Salud Ocupacional.
En desarrollo de este primer plan se expidieron normas de gran importancia para la salud ocupacional como lo fueron la Resolución 2013 de 1986 (Comités Paritarios de Salud Ocupacional) y la Resolución 1016 de 1989 (Programa de Salud Ocupacional). -
Donde se establece un sistema integral de seguridad social.
-
Fue creado en Colombia con el decreto 1295 de 1994 como reglamentación de la ley 100 de 1993
-
Se presentaron más cambios a favor de la seguridad y salud de los trabajadores
-
El Plan Nacional de Salud Ocupacional para el desarrollo y avance de la seguridad y la salud en el trabajo, concebido desde la norma como el marco conceptual que establece las líneas de trabajo de la salud ocupacional en el territorio Nacional, y mejoras constantes en pro a las necesidades de las empresas y sus trabajadores.
-
A partir del decreto 1443 se vuelve Obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -SGSST, deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados.
-
Nace la norma internacional ISO 45001 con el objetivo de que las organizaciones ofrezcan a sus trabajadores un lugar seguro y saludable donde desarrollar su actividad, reduciendo así las lesiones o daños sobre la salud vinculadas con el trabajo.
-
Aparece la resolución 0312 que deroga a la resolución 1111 del 2017 y establece estos estándares mínimos obligatorios según tamaño y actividad económica de las empresas.