-
En Babilonia sancionaban a los habitantes que causaban daños a la sociedad dentro de un ambiente laboral.
-
Escribió un tratado sobre baños higiénicos para evitar la saturación de plomo en mineros.
-
Fue el primero en describir las enfermedades de los esclavos.
-
Estudio las enfermedades de los minero, curtidores y gladiadores.
-
Estudio ciertas deformidades físicas producidas por enfermedades ocupacionales.
-
Después de la creación de las primeras universidades francesas, surgen leyes para proteger a los trabajadores creando las ordenanzas las cuales velan por la clase trabajadora.
-
En Alemania se publica en Panfleto de Ulrich Ellenbat donde señala algunas enfermedades profesionales.
este es uno de los primeros textos de Salud Ocupacional. -
1492- 1555
Publica DERE METALLICA donde tarta temas relacionados con minería y sus afectacciones en ojos, pulmones y articulaciones en mineros. -
Escribe MORBIS METALLICI donde describe los tipos de intoxicación por metales.
-
Andres Vesalio publica esta obra donde realiza la descripción anatómica humana.
-
KIRCHER,en el describe las enfermedades de los mineros como la tos, diarrea y caquexia.
-
BERNARDINO RAMAZZINI, publico dicho libro donde realizo un análisis sistemico de mas de 42 profesiones en su primera edición y en la segunda edición 54; donde relaciono trabajo con salud.
-
Invento la maquina a pavor, iniciando el proceso de mecanización de los sistemas de producción y transporte.
-
En España, se dicta el edicto de protección contra accidente de trabajo en todas las obras publicas.
-
Crean la reglamentación de el trabajo en fabricas, limita la jornada laboral y fija niveles mininos de higiene, salud y educación en sus trabajadores.
-
pone en marcha un programa para el mejoramiento
ambiental, educacional y moral de los trabajadores. -
TANQUEREL DES PLANDIES, escribe dicho libro donde recoge la descripción medica de mas de 1000 casos de intoxicación por plomo.
-
En 1841 surge la ley de trabajo para niños
-
En este año aparecen las leyes que protegen a la mujer y sus derechos como trabajadoras.
-
aparecen las leyes de compensación del trabajador
-
Se crea la primera oficina del trabajo.
-
En Munich,se crea el primer instituto de Higiene por Max von Pettenkofer
-
En esta revolución se establecieron 8 horas laborales promovidas por Karl Marx y Frederic Engels, quienes se interesaron por los derechos de los trabajadores.
-
En todo el mundo se generaliza la legislación que protege a la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
COLOMBIA, en este año se realiza una conferencia por el quien fue el presidente Rafael Uribe,donde habla por primera vez de Seguridad en el trabajo.
-
donde se tratan los temas de accidentes laborales y enfermedades profesionales, es la primera ley relacionada con este tema en el país.
-
Rafael Uribe, pidió que se indemnizaran a los trabajadores por accidentes laborales
-
empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo. (OIT)
-
implementaba leyes de higiene y salubridad tanto para empleados como empleadores
-
se nombró por primera vez el seguro de vida colectivo para el personal humano
-
Se formaliza la seguridad industrial en el libro " Prevención de accidentes laborales" de Heinrich Herbert William Padre de la Seguridad Industrial.
-
donde establece reglas claras sobre las enfermedades profesionales, las vacaciones y los contratos laborales.
-
se creo la oficina medica laboral en Colombia.
-
Se creó la entidad que hoy conocemos como Ministerio de Protección Social.
-
mediante esta ley se otorgo el derecho de protección a la mujer embarazada y sus ocho semanas de licencia remunerada.
-
se promulgaban las distintas disposiciones sobre las convenciones, asociaciones, conflictos y jurisdicciones colectivas en asuntos laborales.
-
se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
reglamentaron el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos.
-
el congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
Nace el termino " Salud ocupacional" y se dictan las medidas sanitarias para las empresas.
-
emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Mediante Decreto 568 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional,gracias a la iniciativa del Comité Nacional de Salud.
-
se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
-
se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités paritarios de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo COPASO),hoy llamado comités paritarios de seguridad y salud en el trabajo (COPASST).
-
se reglamenta la organización,funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los Patronos o empleadores en el país.
-
se crea la Ley de Seguridad Social donde tiene por objeto mejorar la calidad de vida en educación, información y fomento de la salud, y en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en Cantidad, oportunidad,calidad y eficiencia.
-
Fue creado en Colombia con el Decreto 1295 de 1994 como reglamentación de la ley 100 de 1993.
-
Se adopta el manual único para la calificación de invalidez.
-
Se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas Licencias.
-
establece mecanismos de integración social para las personas con
discapacidad, siendo importante resaltar la protección en caso de ser despedidas en razón de su limitación física, síquica o sensorial sin la autorización del Ministerio de Trabajo, lo cual se ha Denominado estabilidad laboral reforzada. -
La cual permite la intermediación de la contratación por medio de cooperativas de trabajo.
-
Mediante la Resolución 01013 se desarrollan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a Benceno, plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmonar relacionados con el trabajo.
-
Por la cual se disponen medidas preventivas y correctivas para el Acoso Laboral.
-
Por la cual se regula las prácticas de evaluaciones medicas ocupacionales (de ingreso, control y egreso) y valoración complementaria.
-
Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.
-
a través de la cual se adecuó la terminología en prevención, de acuerdo a las indicaciones de la OIT Y OMS, para atender las necesidades de los trabajadores a nivel global.
-
Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de Las personas vinculadas a través de un
contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo. -
Se desarrolla nueva tabla de enfermedades se desarrolla en dos partes
* Primera agentes de riesgo para prevenir las enfermedades en las activas laborales.
*Segunda parte Grupos de enfermedades para determinar el diagnostico medico en los trabajadores afectados. -
impone obligaciones a las entidades administradoras de riesgos laborales respecto a los servicios de rehabilitación de sus afiliados y de evaluación de los resultados de los programas de rehabilitación de la salud de los trabajadores.
-
Anteriormente Decreto 1443 de 2014 Tiene como actividad primordial la mejora continua que se aplica a través de sistema PHVA, fomentando entornos de trabajo saludables.
-
Por medio del cual se reglamenta la afiliación voluntaria de los trabajadores informales al Sistema General de Riegos Laborales.
-
Se definen estándares mínimos del SGSST para empleados y empleadores.