-
Los aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación. El padre de la medicina, Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo. Aires, aguas y lugares’ estableció una metodología para visitar los centros de trabajo e identificar las causas de las enfermedades.
-
Fue el primero en describir las ‘enfermedades de los esclavos’. Hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio También se tomaron medidas legales sobre la salubridad como la instalación de baños públicos, y de protección para los trabajadores.
se tomaron medidas legales sobre la salubridad como la instalación de baños públicos, y de protección para los trabajadores en Roma para esta epoca. -
Aparecen las corporaciones de oficios, las cuales consistían en instituciones que creaban estatutos para proteger a los trabajadores. También se encargaban de prepararlos técnicamente y de proporcionarles asistencia medica.
-
La medica Indica que los vapores de metales son peligrosos (plomo, mercurio) y sugiere las primeras medidas preventivas
-
George Agricola, Químico escribe "DE RE METALICA" reconociendo que la aspiración de algunas partículas producían asma y ulceraciones en los pulmones.
-
Paracelso en el año de 1560 publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis y se dice que posiblemente él mismo murió a causa de una de ellas, debido a que durante su infancia, trabajó por más de 15 años en una mina
-
Durante este tiempo se evidenciaron las condiciones de trabajo inadecuadas e inseguras que ocasioban muertes y mutilaciones frecuentementes,los cuales eran responsabilidad del trabajador, y no del empleador,de tal manera que los trabajadores empiezan a organizarse y nace a seguridad industrial
-
En Inglaterra se establece la ley debido a la alta accidentalidad donde se destaca la importancia de la ventilación, protección de túneles no usados, la señalizacion, manómetros y el uso de dispositivos de carga
-
Rafael Uribe Uribe habla por primera vez sobre la seguridad en el trabajo en Colombia, quien propuso un proyecto de Ley sobre Accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el Congreso siendo la Ley 57 de 1915.
-
Es la primera ley de salud ocupacional en Colombia, sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales. Donde se establecen obligaciones prestacionales de los empleadores además de abordar las incapacidades y se habla de indemnizaciones ocurridas por el trabajo.
-
El secretario de la cámara de representantes Fernando Restrepo Briceño. Creo la ley donde se establecieron las medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores .
Es prohibido arrendar para habitaciones, casas, piezas, accesorias y cualesquiera otra clase de edificios que no tengan las condiciones higiénicas necesarias al efecto. -
Nace la denominada etapa social de la medicina Laboral, con el tratado de Versalles, al establecer en su fracción XII los principios que posteriormente regirán a la organización Internacional de trabajo (OIT), creada con el objeto de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social
-
Establece el seguro de vida obligatorio de forma colectiva para los empleados.
-
Se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
Esta ley estableció por primera vez en Colombia el contrato de trabajo y, además, creó el llamado "auxilio de cesantía", pero ambos solamente para trabajadores particulares. El auxilio de cesantía para la época de la Ley 10 de 1934 tenía un carácter de indemnización, ya fue solamente se pagaba al trabajador que fuera despedido. -
El presidente Alfonso López Pumarejo sancionó la ley 96 de 1938 con la que dio creación al Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión Social; empezando a desarrollar programas orientados hacia los trabajadores, como los centros mixtos de salud, los cuales atenderían diferentes afecciones que pudiera presentar un empleado.
-
Se da la creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Este decreto promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo; Además de reafirmó la garantía de los trabajadores de asociarse. Se dictan disposiciones sobre Convenciones de Trabajo, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo.
Se organiza el seguro social obligatorio, corresponderán también al patrono, además algunas indemnizaciones o prestaciones para con sus trabajadores. -
se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo
Dándole postestad al el Gobierno podrá ordenar la reducción de las jornadas de trabajo en las labores que sean especialmente peligrosas o insalubres, de acuerdo con dictámenes técnicos al respecto, y previa audiencia de comisiones paritarias de patronos y trabajadores -
se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos, ademas de sancionar que asegurados obligatorios que gocen de pensión de invalidez o vejez, o de pensión vitalicia resultante de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, continuarán sujetos al seguro obligatorio de enfermedad - maternidad, mediante el pago de cuotas calculadas sobre el monto de sus pensiones.
-
En colombia. se crea la ofician de seguridad Nacional de Medicina e Higiene Industrial.
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo debido a que no se daba pleno cumplimiento al pago de las llamadas prestaciones patronales, asociadas a una mentalidad caritativa católica.
-
Bernardino Ramazzini, quien escribió el tratado para las enfermedades de los trabajadores ( Morbis Artificum Diatriba), siendo el padre de la medicina ocupacional donde muestra sus estudios sobre epidemiologia y salud publica de diferentes profesiones, proponiendo el termino de "Higiene" y de 54 profesiones describe sus riesgos y propone, del mismo modo, una metodología para evitar la ocurrencia de estas enfermedades.
-
El presidente Nixon firmó la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970 (la Ley OSH), en virtud de la cual se estableció OSHA. Junto con los esfuerzos de patronos, trabajadores, expertos en seguridad y salud, sindicatos y promotores de la causa, OSHA y sus colaboradores estatales han mejorado de manera impresionante la seguridad en el lugar de trabajo, al reducir las muertes relacionadas con el trabajo en casi un 63 %.
-
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, donde se señala que la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares.
-
Edwing Chadwick miembro de la comisión encargada de formular las leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado” Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos.
-
Se da la creación del comité paritario de salud ocupacional en los sitios de trabajo, en ese entonces se reglamento la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial
-
Se establece el sistema de Seguridad social, con 4 componentes que incluye :Sistema General de Pensiones. ...
Sistema General de Seguridad Social en Salud. ...
Sistema General de Riesgos Laborales. ...
Servicios Sociales Complementario
fue el primer intento del gobierno para promulgar una cultura de la prevención contra accidentes y enfermedades profesionales; antes, se actuaba de forma correctiva. -
haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas.
Todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o publica -
En el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.
-
se expide nueva tabla de enfermedades laborales Esta tabla tienen un avance y es que todas las enfermedades que estaban agrupadas en categorías se destaparon permitiéndole al trabajador y al empresario ver cuáles son las posibles enfermedades que puede adquirir un trabajado
-
Este decreto tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
-
.Su implementation es de obligatorio cumplimiento con el decreto 1072 de 2015.Las empresas, sin importar su naturaleza o tamaño deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad Y salud en el Trabajo.