-
En Grecia se tenían leyes, dadas por el faraón, para proteger a los trabajadores y evitar los accidentes de trabajo.
-
Se evidencia la exposición de los trabajadores a diversos agentes químicos, condiciones térmicas alteradas y radiaciones infrarrojas
-
Hipocrates escribió el tratado aires, aguas y lugares que fue el primero que produjo sobre la salubridad, climatología y fisioterapia, factores determinantes de la enfermedad y la importancia del medio ambiente laboral, social y familiar.
-
Se enuncian normas preventivas a los trabajadores de minas de plomo y mercurio, al recomendar el empleo de vejigas de animales colocadas delante de la nariz y boca para evitar la aspiración de polvos y vapores.
-
Se analizan las enfermedades de los mineros, reconoce peligros de las neblinas ácidas
-
El estado protege a los ciudadanos, creación de la salud publica, hospitales y centro de beneficencia a soldados, peregrinos, viajes y enfermos
-
Reglamentación en Francia para el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora.
-
En Europa se relacionan las primeras enfermedades profesionales
-
En América se prohíbe a los indígenas trabajar en un clima diferente al nativo.
-
En Suiza se publica monografia dedicada a las enfermedades de los mineros especialmente las pulmonares, enfermedades de los fundidores y los metalúrgicos y enfermedades causadas por el mercurio.
-
Invención de prótesis para corregir las secuelas de los accidentes
-
Se analizan 54 profesiones, la forma de vida de los obreros, sus patologías y carencias y se relacionan acciones que persisten aun en la vanguardia entre las recomendaciones para la salud ocupacional
-
Se crean puestos oficiales de médicos de minas y aparecen los primeros medios de compensación para accidentes enfermedades y muertes
-
Tratado de las enfermedades de los artesanos (iniciadora de la tradición científica de la higiene y medicina de trabajo)
-
Revolución industrial aumenta los riesgos ocupacionales.
-
Publicaciones que incluyen riesgos derivados del trabajo, aconsejando la aplicación de las normas preventivas de las doctrinas de la predisposición, en el ámbito de la tradición dietetica.
-
Robert Owen programa para el mejoramiento ambiental, social, educacional y moral, otorgándoles mejores condiciones de trabajo, reducción de la jornada, capacitación laboral e instalación de escuelas para los niños trabajadores a los cuales separo de las labores rudas.
-
Nace en francia la toxicologia (Mateo Orfila)
-
En parís primera legislación trabajo infantil
-
Estudio intitulado informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la gran Bretaña
-
Tratados de higiene y de enfermedades de trabajo
-
Se publica medidas preventivas en la intoxicación plúmbica de los marinos, siendo validas hasta nuestros días.
-
Medidas para evitar accidentes en el manejo de maquinaria
-
Servicios médicos permanentes en las empresas siderometalurgia hasta el ferrocarril y la industria química
-
Obligación de contratar a un medico-cirujano y de dotas las explotaciones mineras de botiquines
-
Medicina del trabajo como actividad profesional
-
Italia movimientos para el estudio y la prevención de las enfermedades del trabajo
-
Ley española del desarrollo de la legislación sobre accidentes laborales
-
Higiene de los trabajadores y enfermedades de los jornaleros
-
Congreso internacional de enfermedades del trabajo
-
Cirujanos examinadores hacían tareas de peritaje sobre el grado de incapacidad resultante tras un accidente, en caso de compensación
-
Sir Thomas Oliver escribió ocupaciones peligrosas, seguida mas tarde por la obra enfermedades propias de los oficios
-
Thomas Morrison Legge escribo libro llamado intoxicación por plomo y su absorción, estudio la catarata en trabajadores del vidrio, cáncer de piel de etiologia industrial, ictericia toxica, e intoxicación por fósforo, arsénico y mercurio.
-
Nace la denominada etapa social de la medicina laboral, con el trato de versalles, al establecer en su fracción XII los prinicipios que posteriormente regirán a la OIT, creada con el objeto de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social.
-
Congresos con el comité internacional para el estudio de accidentes de trabajo
-
En Madrid Oller Martinez fundo la clínica del trabajo
-
Creación de la inspección medica del trabajo y ley de enfermedades profesionales
-
Cirujanos examinadores responsables de dar el visto bueno sanitario a los obreros antes de ser contratados
-
OIT fija los objetivos de la medicina laboral
-
Se creo la OSHA (Occupational Health and Safety Administration)