Herramientas 1

HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Period: 3000 BCE to 4000 BCE

    PREHISTORIA

    En esta comunidad primitiva el hombre construye y usa las primeras herramientas de trabajo, construidas a base de piedras y palos, luego domina el fuego. en esta época el hombre se encuentra totalmente sometido a los designios de la naturaleza, actuaba de forma instintiva y creía que las enfermedades eran producto de entes mágico religiosos, fuerzas o entidades superiores.
    Homus Erectus hace 300.000 millones de años
  • Period: 2000 BCE to 100

    EGIPTO Y MESOPOTAMIA

    Las medidas de protección estaban dadas por el faraón y fueron implementadas mediante talleres. El código hammurabi estableció la protección a los trabajadores y las indemnizaciones a los accidentes de trabajo de embalsamadores, guerreros y artesanos.
  • HIPÓCRATES
    400 BCE

    HIPÓCRATES

    Recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar saturación de plomo y mercurio.
  • ARISTÓTELES
    322 BCE

    ARISTÓTELES

    Aristóteles intervino en la salud ocupacional planeando la necesidad de prevención de deformaciones físicas provocada por ciertas actividades laborales.
  • PLINIO Y GALENO
    130 BCE

    PLINIO Y GALENO

    Plinio y galeno describió la toxicidad del mercurio, azufre y zinc. enunciaron varias normas preventivas para los trabajadores de minas de igual manera las enfermedades de curtidores y gladiadores.
  • RENACIMIENTO
    1413

    RENACIMIENTO

    En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo x y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Seria en las leyes que se apuntalan los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral
  • ULRICH ELLENBAF
    1473

    ULRICH ELLENBAF

    En Alemani se publica un panfleto elaborado por Ellenbaf, que señalaba algunas enfermedades profesionales, este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad ocupacional. En el renacimiento, ad portas de la edad moderna dos hombres Agricola y Paracelso describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral.
  • EDAD MODERNA
    1500

    EDAD MODERNA

    Con la llegada de la revolución industrial la fuerza humana cambio por las maquinas y la producción en serie, los trabajadores de todas formas tenían que seguir laborando en condiciones infra humanas, el aumento de población en las ciudades trajo con sigo las enfermedades y epidemias. la cultura de seguridad eficiente no existía.
  • CARLOS III DE ESPAÑA

    CARLOS III DE ESPAÑA

    Carlos III dió el edicto de protección contra los accidentes
  • PARLAMENTO INGLES

    PARLAMENTO INGLES

    Da reglamentación de trabajo en fabricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores
  • ROBERT OWEN Y ROBERT BACKER

    ROBERT OWEN Y ROBERT BACKER

    Owen propone un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores y Beacker propuso que un médico debería visitar diariamente las fábricas
  • MAX VON PETTENKOFER

    MAX VON PETTENKOFER

    Max Von funda el primer instituto de higiene de Múnich, aparecen las leyes de compensación del trabajador.
  • REVUELTA DE CHICAGO

    REVUELTA DE CHICAGO

    el 4 de mayo de 1886 tuvo la revuelta de Chicago que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo
  • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Esta institución fue la primera casa de estudios superiores que concedió el titulo de licenciado En Seguridad e Higiene en el Trabajo.
  • RAFAEL URIBE URIBE

    RAFAEL URIBE URIBE

    En 1918 Colombia en cabeza del presidente Rafael Uribe Uribe ingresa al mundo de la seguridad y salud en el trabajo con la propuesta de crear una indemnización para el trabajador lesionado.
  • OTI

    OTI

    En el siglo XIX la seguridad e higiene en el trabajo alcanza su máxima expresión al crearse la OTI (oficina Internacional del Trabajo) en 1919 después de la primera guerra mundial como parte del tratado de Versalles.
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL

    SEGURIDAD INDUSTRIAL

    Para 1960 la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y al trabajo, son valorados en tanto que eliminan o minimizan los riegos ocupacionales permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción
  • COLOMBIA

    COLOMBIA

    En Colombia, el programa de Salud Ocupacional rigió desde el año de 1989 a través de la resolución 1016 hasta el 31 de mayo de 2017, y a partir del 01 de junio del mismo año entró en vigencia el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • DECRETO 1072 DEL 2015

    DECRETO 1072 DEL 2015

    El ministerio de trabajo en compromiso de protección con los trabajadores colombianos y en desarrollo de las normas y convenios internacionales, estableció el sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo ( SG-SST) el cual debe ser implementado por todos los empleadores y consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, incluyendo políticas, organización y planificación.