-
Mesopotamia, Israel y Egipto impusieron normas para evitar la propagación de enfermedades.entre los siglos IV y VI a. C fue la época de importantes avances para los trabajadores en Grecia, donde con la construcción de la gran Acrópolis, se desarrollo el trabajo diferenciado. Grecia y Roma fueron las culturas del mundo antiguo que tuvieron mayor trascendencia en salud ocupacional.
-
Considerado el padre de la medicina, escribió tratados sobre las enfermedades de los mineros.
-
Pionero en salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia. Planteo la necesidad de prevención en el trabajo.
-
Fue el primero en descubrir las enfermedades de los esclavos, hizo referencia de los peligros del manejo del azufre y el zinc, enuncio normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio.
-
Estudio las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores.
-
El hombre inicia actividades artesanales y agrícolas que le exponen a riesgos laborales, pero debido a la guerra sufría mayores lesiones. El hombre adquiere conciencia colectiva de protección pero no individual.
-
Se crea la imprenta, se editan diversos documentos, se dictaminan las ordenanzas de Francia, que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Se centra el interés de los científicos de la época en la salud y en particular del trabajador.
-
- Glauber analiza las enfermedades de los marinos.
- Porcio y Secreta estudian las enfermedades de los soldados.
- Plemp estudia las enfermedades de los abogados.
- Kircher describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como la tos, la diarrea, y la caquexia.
- Walter Pope se refiere a las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones por mercurio.
- Bernardino Ramazzini efectuo el trabajo mas amplio y profundo sobre salud ocupacional.
-
El interés de los científicos se centro en los aspectos técnicos del trabajo y en la seguridad después
La salud ocupacional pasaría por un periodo de latencia, sin embargo no puede dejar de mencionarse algunas notables contribuciones.
En 1705 Frederich Hoffman hace una publicación donde se analiza la intoxicación plumbica
En 1754 Giovanni Escopoli es el primer medico de minas en Italia -
País pionero Gran Bretaña tanto en cuanto a la tecnificación como a la seguridad en el trabajo.
-
James Waff inventa la maquina a vapor, trae consecuencias sociales que tuvieron resultados inesperados.
Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. -
El parlamento ingles de la reglamentación de trabajo en fabricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
Se da inicio a la organización de la salud publica en Europa.
Roset Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. -
Surge la ley de trabajo para niños.
Aparecen las leyes que protegen a las mujeres.
Legislación sanitaria para la industria.
. -
Fayol se localizo en los directivos identificando cinco funciones, planificar, organizar, mandar, coordinar, controlar, mientras tanto Max Weber propone el primer modelo estructural de las organizaciones, sistematización del trabajo en los sistemas de producción lo cual redundo en la organización de los ambientes laborales con respecto a la limpieza, el orden y la seguridad.
-
Logos que contemplaban aspectos como la ventilación y protección, de túneles en desuso, la señalizacion, el uso de movimientos, y válvulas adecuadas para las calderas de vapor.
Se realizan los primeros análisis de mortalidad ocupacional en Inglaterra. -
Taylor pionero en reconocer la importancia del factor humano sin mermar la productividad, utilizo mediciones precisas del trabajo que mejoran los ambientes laborales y normalizaron los puestos de trabajo, fue llamado el padre de la administración científica
-
Se modifica la ley del trabajo para incluir mas enfermedades ocupacionales.
Surge ley que nombraba a los inspectores en las fabricas.
Se establece la primera oficina de estadística del trabajo de Estados Unidos. -
Comienza las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas.
Se funda el primer instituto de higiene en Munich.
Se funda en Gran Bretaña la asociación de higiene y protección.
Se ordena colocar resguardos a las maquinas. -
El instituto Luis Pasteur de París realizo una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral.
Se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por accidentes laborales.
Se generaliza en todo el mundo la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales. -
Rafael Uribe Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo y se promulga la ley 57 de 1915, mientras tanto Thomas Oliver escribe el libro ocupaciones peligrosas y enfermedades propias de los oficios, permitiendo que la medicina laboral se difunda por todo el mundo
-
Empieza a funcionar la organización internacional del trabajo (OIT) En Colombia surge la ley 46 de 1928.Hacia 1921 se firma el tratado de ver salles en su fracción XII, que estableció principios que luego tomaría la OIT de modo que se crea su servicio y prevención de accidentes. En Colombia ley 37 de 1921 sobre accidentalidad laboral y enfermedades laborales.
-
Se produjeron mas muertes por accidentes laborales que las muertes por combates en la segunda guerra mundial, en 1984 fue destacado por una fuga accidental de isosianato de metilo donde murieron por lo menos 2500 civiles, en 1989 una explosión e incendio en la planta de Huston dejo 24 trabajadores muertos y 128 heridos. hacia 1986 accidente en la central nuclear de Chernobyl dejo 31 muertos
-
Estudio de las relaciones entre el hombre y el ambiente de trabajo.
La seguridad ya es una ciencia y una profesión cuyos aportes a la industria y el trabajo son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, en 1945 se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia, ley 6 (ley general del trabajo) -
Hacia 1970 se establece la lay sobre la seguridad e higiene laboral que condujo a la creación de la OSHA, mientras tanto en Estados Unidos se promulga la ley de socorro en caso de desastres.
-
Con la adaptación de leyes de seguridad en el trabajo, Colombia hace su primera aproximación a la protección de la salud del trabajador en 1979 con la ley novena, pero es hasta 1993 con la ley 100 que Colombia promulga una cultura de la prevención contra accidentes y enfermedades profesionales, mediante el sistema de seguridad social integral.
-
Han surgido nuevas necesidades derivadas de las TIC y de nuevos contextos laborales, se ha hecho adquisición de grandes conocimientos y practicas a través de la globalización, los cambios en la organización del trabajo, y la utilización de nuevos agentes químicos.