-
Son normas que permiten el control sanitario, trabajo, compra y venta de esclavos.
-
Sancionaba a las personas que causaban daño a la sociedad.
-
Describen enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección, contribuyendo con la higiene laboral. GEORGE también describe las enfermedades de los ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
-
Alemania Panfleto que señala algunas enfermedades profesionales. Primer texto impreso de seguridad y salud ocupacional.
-
-
Considerado el medico más importante del mundo antiguo quien estudio las enfermedades de los mineros, curtidores y gladiadores.
-
Se implementa los primeros equipos de seguridad (arnés, sandalias y andamios).
-
La época de importantes avances para los trabajadores tuvo lugar entre los siglos VI y IV a.c. donde
con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el
trabajo diferenciado -
Pionero en salubridad. Tratado sobre las enfermedades mineras por intoxicación por plomo y mercurio.
-
Filosofo naturista, contribuyen en la prevención de las deformaciones físicas por causa del trabajo planteando la necesidad de prevención.
-
Medico griego. Fue quien afirmo que el plomo hace que se perdiera la cabeza.
-
Medico. Fue el primero en descubrir las enfermedades de los esclavos y anuncio el peligro del manejo del Azufre y Zinc, enunciando varias normas preventivas.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo y que corresponde al Ministerio de la Protección Social, definir políticas y programas de prevención en materia de riesgos profesionales,
-
Por medio la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
Ordenanzas que velan por la salud de los trabajadores.
-
Escribe de Morbis metallicci, hace la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones padecidas por los mineros ocasionando problemas pulmonares.
-
Describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como la tos, disnea y caquexia.
-
Inicia su obra ocupándose de las minas metálicas y poco a poco abarca más profesiones, inicia formalmente la medicina ocupacional, sentó un precedente muy importante en esta, pero con la naciente industria del siglo XVIII.
-
Publica Philosophical transactions donde se refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
Analiza las enfermedades de los marinos.
-
Hacen lo propio con las enfermedades de los soldados.
-
Se dedica al estudio de las enfermedades de los abogados.
-
En 1705 publica el libro Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
Inventa la máquina a vapor, y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
-
Es el primer médico de las minas en Italia.
-
La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción o trabajo y se empezó hacer uso del transporte.
-
Estudio la flora del país, que permitió el uso de hierbas medicinales para curar picadas de animales durante el trabajo en la región.
-
Estudió el carcinoma de escroto en los deshollinadores.
-
Dio el edicto de protección contra accidentes debido a que niños y mujeres sufrían lesiones, mutilaciones o bien morían en accidentes trágicos recurrentes.
-
-
Da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores
-
Recoge la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme
-
Funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875
-
Fueron quienes se interesaron por los derechos de los trabajadores.
-
Pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Establece que es ilegal emplear a niños menores de 15 años
-
Se focalizó en los directivos. Por ello, partió identificando 5 funciones: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar.
-
Guiándose por principios de la equidad y responsabilidades comunes, pero diferenciadas con la respectiva capacidad.
-
Son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
Fue el creador del primer sistema de extinción contra incendios, en Estados Unidos.
-
Le da importancia al factor humano sin mermar la productividad, sistematiza el trabajo, considerado el padre de la administración científica.
-
Propone el primer modelo estructural de las organizaciones en los ambientes laborales, con respecto a la limpieza, el orden y la seguridad.
-
También realizó una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral.
-
Trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional
-
Escribe Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios; permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo.
-
Habla acerca del bienestar del trabajador, accidentes de trabajo y las labores del campo. Se le considera como el padre de la seguridad y la salud ocupacional en Colombia. Uribe es asesinado en 1917 sin embargo se toman en cuenta sus planteamientos para reducir riesgos en las empresas textiles, cervecerías y minas.
-
La cual trata sobre las reparaciones por accidente de trabajo. Primera definición de accidente de trabajo.
-
En 1918 empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo. Organismo de las naciones unidas relacionado con el mundo laboral.
-
Se estableció la legislación sobre salud ocupacional, en la cual figuran las respectivas normas de SST
-
Con el cual se establecieron múltiples normas relativas a la salud ocupacional como: la jornada laboral, el descaso obligatorio, las prestaciones,reglamento de higiene y seguridad industrial entre otras, relacionadas en sus respectivo artículos.
-
Mediante el cual se aprueba el reglamento de seguro social obligatorio para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores.
-
La protección para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los servidores del sector publico se empiezan a manejar por medio de esta entidad.
-
Las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad reglamentadas en la presente Resolución, se aplican a todos los establecimientos de trabajo, sin perjuicio de las reglamentaciones especiales que se dicten para cada centro de trabajo.
-
Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar u mejorar las condiciones necesarias en lo que se relaciona a la salud humana;
-
Se crea el Comité Nacional de Salud ocupacional con carácter permanente para diseñar y coordinar los programas de SST.
-
Por medio de este decreto se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
-
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral, que es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen.
-
Sistema general de riesgos profesionales es definido como el conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores, de los afectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo.
-
Hace relación a la coberturas de las ARP Prestaciones asistenciales • Servicios médicos. • Hospitalización y cirugía. • Suministros de prótesis, ortesis, muletas y sillas de rueda. • Medicamentos y rehabilitación al 100% Prestaciones económicas • Incapacidad temporal. • Incapacidad parcial. • Pensión por invalidez. • Pensión de sobrevivientes.
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Exige la afiliación de los trabajadores independientes con contratos de carácter civil, comercial o administrativo, con personas naturales o jurídicas.
-
Por medio de la cual se adoptan los formatos de información de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales – FURAT y FUREP.
-
Adóptase la siguiente tabla de enfermedades profesionales para efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Permite la custodia y entrega de las evaluaciones medicas ocupacionales y de las historias clínicas ocupacionales.
-
Adóptase la tabla de enfermedades profesionales para efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por medio del cual se establece la Celebración del Día del Trabajo Decente en Colombia".
-
Reglamentario del Sector Trabajo, en lo referente al plazo para obtener el Registro Único de Intermediarios del Sistema General de Riesgos Laborales.
-
Hace relación al sistema de compensación monetaria en el sistema general de riesgos laborales
-
Reglamenta el procedimiento para la convocatoria e integración de tribunales de arbitramento en el ministerio del trabajo
-
Estableció que el programa de salud ocupacional se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST);
-
Por el cual se reglamenta contrato sindical. Que es una institución jurídica del derecho colectivo del trabajo.
-
Adoptar medidas para fortalecer el mecanismo de protección al cesante en lo relativo a bonos de alimentación.
-
Suprime el requisito de contar con médico y abogado para inscribirse como intermediario de seguros en riesgos laborales ante el ministerio del trabajo.
-
Se reglamenta la financiación de práctica laboral, judicatura y relación docente de servicio en el área de la salud para adquirir experiencia laboral. Decreto
-
Por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones.
-
Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implantación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
La administración de los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante - FOSFEC, a cargo de las Cajas de Compensación Familiar
-
Reglamenta seguridad social de los estudiantes que hagan parte de los programas de incentivos para las prácticas laborales y judicatura en el sector público.