-
El hombre dependiente de la naturaleza pasa del proceso de recolección a actividades agrícolas y pecuarias
-
Se organizan los trabajos según la capacidad laboral de las personas
-
Se innova en la seguridad de los trabajadores, utilización de arnés, sandalias y andamios. Además se encuentra la relación entre las posturas incomodas y fatiga de los trabajadores
-
Los deberes y derechos de la comunidad, se crea el "Código de hammurabi"
-
Primera división y profesionalización del trabajo
-
Hipócrates escribe el tratado sobre enfermedades asociadas al trabajo en las minas
-
Plantea la prevención de deformaciones físicas que pueden ser producidas por actividades laborales
-
Inicia el uso de elementos de protección personal en el trabajo
-
Surgimiento de las primeras leyes que protegen a los trabajadores.
-
El objetivo de estas era el de velar por la seguridad de la clase trabajadora.
-
El objetivo de estas era el de velar por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Gracias a los documentos impresos, se desarrolla el panfleto que señala algunas enfermedades profesionales
-
Se disminuye el número de horas laborales y se establece un rango de edades para el desarrollo del trabajo
-
Tratado "De Re Metallica" donde se mencionan enfermedades producto de actividades a causa de la minería.
-
Realiza el tratado de enfermedades de los artesanos
-
Inventa la maquina a vapor que se convirtió en un factor determinante en la revolución industrial y significó el aumento de accidentalidad laboral
-
El origen del movimiento sindical donde exigen mejoras de instalaciones, iluminación, reducción de horario e inspección del trabajo.
-
El parlamento inglés reglamenta la jornada laboral en las fabricas, la edad mínima para ingresar a laborar a ellas y los requisitos académicos para desempeñar funciones en el trabajo
-
Simón Bolívar Habla sobre la seguridad social y la felicidad asociada a la estabilidad política
-
En Francia se prohíbe el trabajo a los niños menores de ocho años en las fábricas
-
Se adoptan medidas para la protección de la mujer y la niñez expuesta a trabajo nocturno.
-
Promulgación de la ley que ordena la protección de las partes móviles de las maquinas que son riesgo para los trabajadores
-
Establecimiento de 8 horas de trabajo.
-
Se generaliza a nivel mundial la legislación que busca proteger a la sociedad y los trabajadores contra los riesgos laborales.
-
Primera ley que obliga a la indemnización obligatoria al trabajador.
-
Ley Rafael Uribe Uribe, reglamenta en Colombia lo concerniente accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
Se crea la organización en virtud al Tratado de Versalles y se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944.
-
Herbert William Heinrich, publica su libro prevención de accidentes laborales
-
El Congreso de Colombia dicta algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo.
-
Creado en Colombia con el fin de atender la de manda de seguridad social de los empleados públicos
-
Estados Unidos e Inglaterra crean un nuevo campo de estudio, que da origen a variables de iluminación,ventilación etc.
-
Adoptado en Colombia por el Decreto Ley 2663 de 1950, busca lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Adoptado en Colombia por LEY 9 DE 1979, en su Titulo 3 articulo 80 reza que el objeto de salud ocupacional es Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones
-
Se crea en Colombia mediante el Decreto 586 de 1983, este establece los principios como se debe administrar la salud ocupacional en el territorio nacional.
-
Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud Colombianos, reglamentan la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
El gobierno colombiano expide este decreto mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las
labores subterráneas. -
Los Ministerios de Trabajo, Seguridad Social y de Salud de la República de Colombia reglamentan la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pais.
-
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Colombia reglamenta las actividades en materia de Salud Ocupacional. Incluye medicina preventiva en los programas de SO.
-
El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
-
El Ministerio de Salud de Colombia delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional
-
El Congreso de Colombia dicta normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
El Ministerio de la Protección Social regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
Por la cual se El Ministerio De La Protección Social de La República de Colombia establece disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
El ministerio de la Protección Social Resuelve que todas las personas que, de acuerdo con la ley estén obligadas a efectuar aportes al Sistema de la Protección Social, incluidas las personas que contando con ingresos, estos no provengan de una relación laboral o legal y reglamentaria, deberán hacerlo a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, PILA, bien sea en su modalidad electrónica o en la asistida
-
El Ministerio de La Protección Social de Colombia establece a través de la Resolución 3673 de 2008 que toda actividad laboral que se desarrolle en alturas que superen los 1.5 metros de altura debe estar reglamentada y ejecutada por personal calificado para este fin
-
El Ministerio de Protección Social expidió el Decreto 2566 de 2009, en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a
efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales -
Se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan algunas disposiciones en salud ocupacional. Además, se define el término de accidente laboral y su reconocimiento económico y obligaciones de las ARL.
-
Decreto 1443 del 2014 dicta disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
Surge el Decreto único reglamentario del sector trabajo 1072, en donde se hace una compilación de normativas laborales, en el capitulo 6 se encuentra el Decreto 1443.
-
Con la Resolución 1111 de 2017 , se fijan los parámetros mínimos a cumplir en el Ssistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y se definen las fechas de transición y aplicación de dicho sistema.
-
Mediante la Resolución 0312 del año 2019, el Ministerio del Trabajo actualiza los Estándares mínimos del Sistema de Gestión del SST
-
Se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora y sus Protocolos Específicos.