-
El personal que servía al faraón tenia ciertas comodidades en su labor de aquellas que no (mejor lugar para dormir y alimentación)
-
Código de Hammurabi – Primeras regulaciones para protección y reparación ante accidentes. Edad de Piedra, con la creación por parte del hombre de sus primeras herramientas, se instauraron también nuevos riesgos asociados al uso de la misma.
-
“el padre de la medicina”, Describe por primera vez la intoxicación por plomo, como una enfermedad ocupacional
-
Describe un número de enfermedades en los esclavos producidas por los elementos: cinabrio, zinc y el mercurio, diseñando también una máscara respiratoria de vejiga de buey.
-
El cual recae sobre estos la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, circunstancia que posteriormente fundamenta el surgimiento de la salud publica.
-
Describe la Sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio, surgiendo medidas preventivas.
-
Considerado “el padre de la mineralogía”, estudio la muerte temprana de mineros a causa de algunos minerales.
-
Aparece primera monografía sobre las enfermedades profesionales de los trabajadores de las minas, es considerado como “el padre de la toxicología”.
-
Se dan los edictos de rota y dictados de Italia, destinadas a proteger de los accidentes de trabajo a los obreros de la construcción (Considero que no es relevante colocar en la línea de tiempo, estamos hablando de hombres influyentes).
-
Considerado “el fundador de la medicina del trabajo” escribió el primer libro importante sobre enfermedades profesionales e higiene industrial. "Disertación en torno a las enfermedades del trabajo"
-
Este desarrollo ocasiona la utilización de mayor cantidad de mano de obra y de sistemas mecánicos mucho más complicados (Maquinas a vapor) y peligrosos para quienes los manejaban, ocasionando accidentes profesionales y por ende, nace la necesidad de aumentar el estudio preventivo de los accidentes laborales.
-
Primer científico en demostrar que un cáncer puede ser provocado por agentes ambientales, encontró una asociación entre la exposición al hollín y una alta incidencia de cáncer escrotal.
-
Función asesor en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas.
-
Determina las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por la maquinaria de minas no protegidas. Ley de trabajo para niños.
-
Impulso informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera Gran Bretaña; base de las reformas en el siglo XIX en Europa y Estados Unidos.
-
Comenzaron a prestar servicio los inspectores de fábricas y 10 años más tarde se voto por una ley que obligaba resguardar toda maquina peligrosa, en Estado de Massachuset.
-
Crea en gran Bretaña la Asociación de Higiene y Prevención.
-
Los ferrocarriles y las siderúrgicas, comenzaron a poner en práctica los primeros programas sistemáticos de seguridad a gran escala, y en Milán se funda la primera clínica del trabajo.
-
Se funda la primera clínica del trabajo.
-
Se publicó enfermedades profesionales "Maladies professionalles". Para su Prevención y control.
-
Escribe "Ocupaciones Peligrosas" y luego "Enfermedades propias de los oficios" promoviendo la difusión en el mundo de la Medicina Laboral.
-
La primera ley para indemnizar al trabajador de manera obligatoria y a partir de entonces se promulgaron leyes similares.
-
La Association Of Iron & Steel Electrical Engineers (Asociación de Ingenieros Electricistas de la Industria del Hierro y del Acero), lanzó la consigna de convocar un congreso general de seguridad industrial, llamado “Primer Congreso de Seguridad Cooperativa” y se celebró en Milwaukee E.U en 1912.
-
Se procedió a una segunda reunión celebrada en New York en 1913 donde surgió la creación de National Council for Industrial Safety.
-
Sobre accidentalidad laboral, enfermedades profesionales y salud ocupacional en el país. Reparaciones por Accidentes de Trabajo (AT)
-
*La Universidad de Harvard fue el primer estudios superiores que concedió el titulo de Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
*Empezó a funcionar la Organización Internacional del Trabajo OIT.
*Ley 46 de 1918: Medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores. -
Nace la OIT Organización Internacional del Trabajo, como el resultado de Acciones de gobiernos, empleadores y trabajadores de los países, con el objetivo de impulsar la justicia social, mejorar las condiciones de vida y de trabajo.
-
Ley sobre higiene social y asistencia pública.
-
Se establece el seguro colectivo obligatorio para los empleados u obreros.
-
Se crean Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión Social y Ministerio de Economía Nacional.
-
Se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo.
-
Se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales.
-
Fue adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París.
-
Crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial.
-
Se Reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
Se formaliza el Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.
-
Trabajo y salud como derechos fundamentales en el sistema de salud. También conocida como constitución Derechos humanos.
-
Se crea el sistema de seguridad social integral
-
Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Ley de Flexibilización Laboral.
-
La organización Internacional del trabajo (OIT) comenzó a celebrar el día internacional de conmemoración de los trabajadores muertos y heridos en el trabajo.
-
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
Factores de riesgo psicosocial en el trabajo y determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
El cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Expide el decreto único reglamentario del sector del trabajo.
-
A través de la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST