-
Ramses II, ofrecía las mejores condiciones de trabajo a quienes construían su estatua, ya que si la elaboraban con gusto esta quedaría mas estética, además eran atendidos en sus accidentes de trabajo, esto muestra ya la tendencia a la protección contra los riesgos profesionales.
-
Se escribe le primer tratado Aires, aguas y lugares, primero que se produjo sobre la salubridad, climatologia y fisioterapia, en que se evidencian factores determinantes de la enfermedad y la importancia del medio ambiente laboral, social y familiar.
-
Anunció normas preventivas a los trabajadores de minas de plomo y mercurio, al recomendar el empleo de vejigas de animales en la boca y la nariz, para evitar la aspiración de polvos y vapores.
-
Analisis de las enfermedades de los mineros, donde se reconoce los peligros de las neblinas acidas en las misnas de sulfato de cobre de Chipre
-
la mas influyente obra Enfermedades ocupacionales de los obreros, en la cual se analizan mas de 54 profesiones, basándose en la observación y en la respuesta a ¿Cuál es tu ocupación? Realizó acciones que persisten y recomendaciones para la salud laboral.
-
Se empieza a evidenciar el desplazamiento del trabajo realizado por el hombre para así remplazarlo por maquinas y aumentar exponencialmente la producción. Dicha revolución tiene orígenes en Gran Bretaña
-
La aparición del vapor como energía fue fundamental para la mecanización y la modernización industrial la cual anteriormente se realizaba con carbón. Un soporte esencial en el transporte por medio de el ferrocarril y el barco a vapor donde se evidenciaba un cambio en tiempos mas rápidos podía llegar la materia pesada requerida para las industrias.
-
La cual buscaba limitar la jornada de trabajo de los niños a 12 horas diarias, dicha ley fue inoperante ya que las fabricas recurrieron a "niños libres".
-
Se dicto la "ley sobre fabricas" la que prohibía emplear en labores textiles a menores de 9 años y los menores de 13 su jornada no podía exceder las 12 horas y se prohibía el trabajo nocturno para ellos.
-
-
Con la creación de este movimiento se pedía al parlamento el sufragio universal y el voto secreto, para así mejorar las condiciones de miles de obreros que apoyaron la causa de este movimiento el cual busco una participación política.
-
Se estipula que hombres mujeres y niños no pueden trabajar en un horario mayor a 10 horas diarias.
-
Se implementa la Ley 57 sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales, primera ley relacionada con salud ocupacional en Colombia.
-
Ley 46 de 1918: medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores
Ley 37 de 1921: seguro de vida
Ley 10 de 1934: reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral
Ley 96 de 1938: Creación del Ministerio de la Protección Social
Ley 44 de 1939: Creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
Decreto 2350 de 1944: fundamentos del código sustantivo del trabajo
Ley 90 de 1946: Creación de instituto de seguros sociales -
Fija los objetivos de la medicina laboral.
-
Artículo 81: "la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participaran el gobierno y los particulares"
-
El cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Nacen las Administradoras de riesgos profesionales.
-
"La Ley 879 permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo.
Encontramos también a inicios del siglo XXI los cambios en el concepto de productividad donde los limites trazados han desplazado las fronteras, ya que las tecnologías implementadas en estos tiempos buscan eliminar o reinventar tareas y así se ha generado crecimiento en las empresas." -
"El sector mayormente afectado es el Floricultor el cual aporta un aproximado de 182.184 empleos directos, de los cuales el 89% son operarios y de ellos el 60% son ocupados por mujeres esto según reporte de (Asocolflores 2009), dicho sector reporta el mayor índice de
enfermedades profesionales que se presentan sea de tipo osteomuscular de miembros superiores, como el síndrome del túnel del carpo, tendinitis, y epicondilitis." -
"Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo"
-
Por el cual se establece un manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
Con el fin de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. En este decreto, se relacionan 42 enfermedades profesionales, todas ellas reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales, y con una clara relación causa-efecto.