-
"El sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad" Simon Bolivar
-
El sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad
-
El General Uribe Uribe pidió que se indemnizarán los trabajadores por Accidentes Laborales. Rafael Uribe Uribe Propuso un proyecto de Ley sobre Accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el Congreso y vino a ser la Ley 57 de 1915.
-
El General Uribe Uribe pidió que se indemnizarán los trabajadores por Accidentes Laborales. Rafael Uribe Uribe Propuso un proyecto de Ley sobre Accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el Congreso y vino a ser la Ley 57 de 1915.
-
se creó la oficina de medicina laboral, con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones. Quedo incorporada al Ministerio del Trabajo.
-
se creó la oficina de medicina laboral, con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones. Quedo incorporada al Ministerio del Trabajo
-
Se establece la legislación laboral, en donde se habla de los riesgos del trabajo y en julio primero de 1936 empezó a regir la ley
-
Se establece la legislación laboral, en donde se habla de los riesgos del trabajo y empezó a regir la ley
-
En Colombia se estableció la Legislación sobre Salud Ocupacional y en la cual figura la primera Ley sobre Normas de Salud Ocupacional. (Ley 6 de 1945)
-
En Colombia se estableció la Legislación sobre Salud Ocupacional y en la cual figura la primera Ley sobre Normas de Salud Ocupacional. (Ley 6 de 1945)
-
se expide el Código Sustantivo del Trabajo, con el cual se establecieron múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como: la Jornada Laboral, el Descanso Obligatorio, las Prestaciones entre otras
-
se expide el Código Sustantivo del Trabajo, con el cual se establecieron múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como: la Jornada Laboral, el Descanso Obligatorio, las Prestaciones entre otras.
-
Aprueba el Reglamento del Seguro Social obligatorio para accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Decreto 3170)
-
Aprueba el Reglamento del Seguro Social obligatorio para accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Decreto 3170)
-
Nace el término “salud ocupacional” y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.Resolución 2400 de 1979: Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
Nace el término “salud ocupacional” y se dictan las medidas sanitarias en las empresas. resolucion 2400/1979 hace referencia a la seguridad. Es conocida como el Estatuto general de seguridad.
-
Mediante el Decreto 586 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional, Como producto de la iniciativa y participación del Comité Nacional de Salud O. . e expide el Decreto 614 de 1984, el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional en el país
-
Decreto 614: creó las bases para la organización y administración de la Salud ocupacional.
-
artículo 49 establece que se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de Promoción, Prevención y Recuperación de la salud.
-
artículo 49 establece que se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de Promoción, Prevención y Recuperación de la salud
-
Ley 100: fue instituido por la Ley 102 de 1987 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso .. haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social
-
fue instituido por la Ley 102 de 1987 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso .. haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales Decreto 1295,1346,1772,1832,1834
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Que se hace necesario mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores independientes, mediante la promoción y prevención de los riesgos
-
Que se hace necesario mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores independientes, mediante la promoción y prevención de los riesgos
-
Que el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales en su función de recomendar las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los factores de riesgo, creó la Comisión Nacional para el Desarrollo de Normas Técnicas
-
Que el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales en su función de recomendar las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los factores de riesgo, creó la Comisión Nacional para el Desarrollo de Normas Técnicas
-
Resolución 1409, por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Resolución 4502, por medio de la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones..
-
Resolución 1409, por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Resolución 4502, por medio de la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones..
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
Decreto 1072:Fechas de Ley para la implementación del SGSST
Diciembre de 2015: pymes de menos de 10 trabajadores.Junio de 2016: empresas que tienen entre 100 y 200 empleados.Diciembre de 2016: compañías con personal superior a 201 personas. -
Colombia se concientiza más que el recurso humano, permite que haya una sincronización en las actividades de las empresas por lo tanto a nivel personal como profesional hay que brindar a los trabajadores calidad de vida, en temas de salud y focalizar esfuerzos para demostrar que realmente existe un interese por la integridad física, psicológica, emocional y social
-