-
Se producen las primeras innovaciones en seguridad y salud en el trabajo, se tienen en cuenta posturas forzadas y exceso de carga laboral.
-
Implantación de lo s derechos y deberes en la sociedad
-
Teniendo en cuenta el trabajo en minas escribe un tratado.
-
Plantea la prevención de deformaciones físicas en actividades laborales de alto y mediano riesgo.
-
Se crean las primeras universidades y así mismo son elaboradas las primeras leyes que buscan salvaguardar a los trabajadores.
-
Cuyo objetivo era velar por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Se disminuye el numero de horas de laborales y se establece un rango de edades para el desarrollo del trabajo
-
inventa maquina a vapor
-
En inglaterra, el parlamento reglamenta sobre la jornada laboral en las fabricas, la edad mínima para ingresar a laborar a ellas.
-
prohiben el trabajo a menores de ocho años
-
adoptaron medidas de resguardo para el trabajo y a la niñez a trabajos nocturnos
-
acaba con el establecimiento de 8 horas laborales
-
la legislación busca proteger a la sociedad y los trabajadores contra los riesgos laborales.
-
reglamenta en Colombia lo referente a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
Se crea en virtud del Tratado de Versalles, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944.
-
Herbert Heinrich, publica su libro prevención de accidentes laborales
-
el Congreso de Colombia dice algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo
-
crearon en colombia con el fin de atender la seguridad social de los empleos publicos
-
Estados Unido e Inglaterra crean este nuevo campo de estudio, que dan origen a mas variables tales como la iluminación,ventilación postura.
-
el Decreto Ley 2663 de 1950, busca lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Se crea en Colombia mediante el Decreto 586 de 1983, este establece los principios como se debe administrar la salud ocupacional en el territorio nacional.
-
Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud Colombianos, reglamentan la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
colombia expide este decreto mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las
labores subterráneas. -
Los Ministerios de Trabajo, Seguridad Social y de Salud de la República de Colombia reglamentan la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los empleadores en el pais.
-
Colombia reglamenta las actividades en materia de Salud Ocupacional. Incluye medicina preventiva en los programas de SO.
-
es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
-
Colombia delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional
-
El Congreso de Colombia dicta normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
El Ministerio de la Protección Social regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
El Ministerio De La Protección Social de La República de Colombia establece disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
El ministerio de la Protección Social Resuelve que todas las personas que, de acuerdo con la ley estén obligadas a efectuar aportes al Sistema de la Protección Social, incluidas las personas que contando con ingresos, estos no provengan de una relación laboral o legal y reglamentaria, deberán hacerlo a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, PILA, bien sea en su modalidad electrónica o en la asistida
-
Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas.
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
-
Se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
-
Por la cual se definen los estandares minimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.