-
En el siglo XVI quedaron documentadas algunas enfermedades profesionales,mecanismos de protección y las condiciones recomendables de ventilación, temperatura, prendas de protección, etc.
-
El requerimiento de medidas de seguridad data desde los siglo I Y II antes de Cristo, sin embargo normativamente se lleva a cabo desde la revolucion industrial.
-
el avanze en la construccion de nuevas maquinarias implicaba mayor riesgo incluso para los niños quienes trabajaban 15 horas diarias
-
Con el incesante incremento de la potencia y efectividad de las maquinas seguian aumentando lo riesgos
-
las explosiones de calderas de vapor, el uso de sustancias químicas, cobraron su precio con la vida de muchos trabajadores.
De esta menera se establecieron medidas de aseguramiento -
En Colombia se iniciaban debates acerca de que a los trabajadres Colombianos se les debia indemnizar cuando se lesionaran
-
el concepto de Seguridad e Higiene comienza a conseguir importancia motivado la (OIT).
-
se implantó una legislación laboral avanzada, sin embargo, se centraa mas en indemnizar en ves de promover la prevension de los accidentes
-
En Colombia, la higiene y seguridad industrial, tuvieron su iniciación en 1979, con la expedición de la Ley 9ª ó “Código Sanitario”, y la Resoluciòn 2400, también llamado “Estatuto de Seguridad”.